El Descaro en Tapa Blanda: Bodaan, su libro y la paciencia que se nos acabó

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos. Hay que tener un nivel de descaro casi estratosférico para hacer lo que hizo Harry Bodaan. No le bastó con ser uno de los principales sospechosos en uno de los asesinatos más atroces que recordamos en la historia reciente de Costa Rica; ahora, el mae se jaló la torta de escribir un libro para contar “su verdad” y, para rematar, lo está vendiendo en Amazon como si fuera una novela de verano. Diay, mientras la familia de la doctora María Luisa Cedeño sigue esperando justicia, este señor pretende lucrar con la tragedia. Es una vara que simplemente no le cabe a uno en la cabeza y que confirma que la realidad, a veces, supera con creces cualquier ficción.

La diputada Daniela Rojas, del PUSC, pegó el grito en el cielo en el Plenario, y con toda la razón del mundo. Su intervención fue un reflejo de lo que muchos sentimos: una mezcla de rabia e incredulidad. Porque esto no es solo un libro, es una bofetada. Es una bofetada para la memoria de María Luisa, para el dolor de su familia y para un país que está hasta la coronilla de la violencia contra las mujeres. Que el título sea “El asesinato en la habitación 3: la verdadera historia…” es de un cinismo que congela. ¿La verdadera historia? La única verdad irrefutable aquí es que una mujer brillante fue asesinada brutalmente en el hotel que era de su propiedad, y que la justicia todavía no llega. Todo lo demás es, por ahora, ruido y, en este caso, un intento de monetizar el dolor ajeno.

Lo que se armó en la Asamblea es apenas la punta del iceberg de un sentir general. La indignación de la diputada Rojas encontró eco en Dinorah Barquero del PLN y, por supuesto, en el abogado de la familia, Alfonso Ruiz, quien lo dijo clarísimo: “¿Por qué no tiene la misma decencia y la misma valentía de venir a enfrentar el proceso aquí en Costa Rica?”. Y es que ese es el meollo del asunto. Es muy fácil jugar de autor valiente desde la comodidad de una plataforma digital, pero muy distinto es dar la cara ante los tribunales. Este libro se siente como una estrategia, una forma de manipular la opinión pública antes de un juicio que tiene pendiente. Es un completo despiche, una revictimización transmitida en vivo y a todo color, con prólogo y epílogo.

Ahora, más allá de Bodaan, hablemos de Amazon. ¿En qué momento una plataforma de ese calibre permite la comercialización de un producto así? ¿No hay filtros? ¿No hay un mínimo de decencia corporativa? Entiendo la libertad de expresión, pero esa libertad no puede ser un cheque en blanco para pisotear la dignidad de las víctimas. En un país con las cifras de femicidio que manejamos, permitir que uno de los sospechosos de un caso tan emblemático se forre con su versión de los hechos es, como mínimo, irresponsable. Esto deja en evidencia que para algunas empresas gigantes, la ética es un chunche flexible que se dobla con tal de generar unos cuantos dólares. La presión que piden las diputadas para que se baje ese libro de la plataforma no es censura, es un llamado a la cordura.

Al final, toda esta vara nos deja con un sabor amarguísimo. Nos recuerda lo lento que es nuestro sistema judicial y lo vulnerables que siguen siendo las víctimas, incluso después de muertas. La tía de María Luisa lo resumió en una publicación que duele leer: “Ya estamos cansados de tanto maltrato”. Y sí, estamos cansados. Cansados del descaro, de la impunidad que se pavonea, de que el dolor se convierta en un producto de consumo. El caso de María Luisa Cedeño nos marcó a todos, y ver este circo mediático es simplemente inaceptable. Por eso les pregunto a ustedes, maes del foro: ¿Hasta dónde llega la libertad de expresión? ¿Tiene un límite cuando choca de frente con la dignidad de una víctima y el luto de una familia? ¿O en Costa Rica ya todo se vale? Los leo.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 463 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba