El Firuláis se jaló una torta: ¿Quién paga el despiche? El INS tiene la respuesta

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. Uno ve a su perro o a su gato y piensa: “es un santo, no mataría ni a una mosca”. El chineado de la casa, el que duerme panza arriba y pide cariño cada cinco minutos. Pero hasta el perro más manso tiene un mal día, y el gato más tranquilo puede sacar las uñas cuando no debe. Y ahí es donde la cosa se pone fea. El terror de todo dueño de mascota es que su animalito se jale una torta y muerda a alguien o haga un destrozo en propiedad ajena. Porque, ¿quién paga los platos rotos? Hasta hace poco, la respuesta era un doloroso “usted”, acompañado de un posible pleito legal que podía terminar en un descalabro financiero. ¡Qué despiche!

Pero parece que alguien en el INS estuvo escuchando las plegarias, porque la vara cambió y para bien. Resulta que ahora el Instituto Nacional de Seguros se puso las pilas y está ofreciendo pólizas de responsabilidad civil que lo cubren a uno por si el Firuláis de la casa decide que el tobillo del vecino se ve muy apetitoso, o si el michi cree que el sillón de la visita es su nuevo rascador personal. ¡Y eso está tuanis, mae! Ya no es solo un tema de tener la mascota en la casa; la cobertura se extiende a locales comerciales, lo que es una jugada maestra de cara a la nueva normativa que se viene.

Y no, no es que se lo estén inventando porque sí. Según los datos de SENASA, que no son para nada un chiste, entre 2023 y lo que llevamos de este 2025 se han reportado más de 1.700 incidentes con perros. ¡Más de 1.700! Eso es un montón de gente que probablemente terminó con un buen susto, una cuenta médica o un chunche dañado. Diay, con esos números, queda clarísimo que esto no es un lujo, sino una necesidad. La idea es simple: proteger su bolsillo y, de paso, darle un respiro y tranquilidad a la gente que interactúa con su mascota, porque los accidentes pasan.

Ahora, la pregunta del millón: ¿cuánto cuesta la gracia? Y aquí es donde la noticia se pone todavía mejor. El INS sacó varias opciones que se ajustan al brete y al chante de cada quien. Está el Seguro de Responsabilidad Civil Familiar, el de Local Comercial, y hasta una cobertura opcional que se le puede pegar al Seguro Hogar Comprensivo. Los precios arrancan en ¢253 por cada millón que uno asegure. Haciendo números rápidos, si usted quiere una cobertura de 10 melones, que ya es una suma respetable, estaría pagando como ¢2.530 al mes. ¡Menos de lo que cuesta un café pitufo y un par de postres! Es un precio bastante razonable para la paz mental que da saber que un mal día de su mascota no le va a arruinar el año.

Y para los dueños de negocios, pongan atención, porque esto les interesa y mucho. A partir de agosto de 2025, entra a regir un nuevo reglamento “Pet Friendly” que exige, como requisito obligatorio, que los comercios que quieran permitir el ingreso de animales tengan una de estas pólizas. O sea, ya no es un “si quiero”, es un “le toca”. Como dijo Karla Huezo del INS, un accidente de estos puede generar indemnizaciones millonarias. Imagínese el tortón de plata que le puede caer encima a un pequeño negocio por un incidente así. Con este seguro, esa preocupación se va al traste. La movida es inteligente: protege al cliente, protege al negocio y, de paso, nos hace una sociedad un poco más ordenada y responsable. A cachete.

En fin, esta vara de los seguros para mascotas es un paso lógico y necesario. Ahora la pelota queda en nuestra cancha. ¿Ustedes qué dicen, foreros? ¿Le entrarían a un seguro de estos para el chineado de la casa o lo ven como un gasto innecesario? ¿Creen que la normativa para los comercios es justa o exagerada? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba