El mae que nos va a traer el fuego: ¡Qué carga el güila que recibirá la Antorcha en Peñas Blancas!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, paren todo un toque. ¿Se acuerdan de esa emoción en el cole, cuando uno esperaba ver pasar la antorcha y con suerte hasta le tocaba correr un tramito con los compas? Diay, es una de esas varas que se le quedan a uno grabadas. Pues bueno, este año, el honor de ser el primerísimo en recibir ese fuego simbólico en tierra tica le va a tocar a un guanacasteco que, sinceramente, es de otro nivel. El próximo 13 de setiembre, cuando la Antorcha Centroamericana cruce la frontera por Peñas Blancas, el que estará ahí para recibirla, representando a todos los estudiantes del país, se llama Yafeth Matías Moya León. Y no, no lo escogieron con una rifa.

Vamos a ver, hablemos de Yafeth. Este güila tiene 16 años, está en décimo en el Liceo Experimental Bilingüe de La Cruz y, para que se hagan una idea, lo seleccionaron por tener el mejor promedio de todo el cole. ¡Qué nivel! Pero la cosa no para ahí. Uno podría pensar que es el típico matado que solo vive metido en los libros, pero nada que ver. El mae es un carga en un montón de áreas: le entra a certámenes de cuento y poesía, a ferias científicas, al Festival Estudiantil de las Artes y hasta a concursos de deletreo. Además, le cuadra el tenis de mesa. O sea, estamos hablando de un chavalo completo, de esos que nos hacen pensar que todavía hay esperanza para las nuevas generaciones.

Lo más tuanis de esta historia es que no es pura pantalla. Cuando le preguntaron qué sentía, el mae soltó una frase que deja claro que entiende perfecto la importancia del chunche: "Para mí es un honor enorme recibir el fuego de la Independencia... Este símbolo representa la libertad, la igualdad y la justicia que debemos preservar". ¡A cachete! Y para que vean que la vara va en serio, después del cole Yafeth quiere jalar a la U a estudiar Farmacia o Medicina. Un mae brillante que además quiere dedicar su brete a la salud. Definitivamente, historias como esta le alegran a uno el día y le devuelven la fe en el sistema educativo, aunque sea por un ratito.

Y ojo, que Yafeth no va a correr solo en ese primer acto. Lo va a acompañar su compañera Alana Salgado Rojas, de undécimo, otra estudiante que también es pura excelencia académica y, por si fuera poco, es una apasionada del arte y la cultura. ¡Qué chiva que la representación sea así de potente! Son ellos dos los que darán el banderazo de salida a un recorrido de 378 kilómetros que movilizará a más de 22,000 estudiantes por todo el país, desde Guanacaste hasta la vieja metrópoli, Cartago. Es un despiche logístico, sin duda, pero uno que vale la pena para mantener viva la tradición en la celebración de nuestros 204 años de independencia.

Al final del día, esta vara de la antorcha es más que un simple evento protocolario o la excusa para un feriado. Es ver a miles de güilas, como Yafeth y Alana, pasándose ese fuego de mano en mano, recordándonos que la libertad no es un regalo, sino una responsabilidad que se hereda y se cuida. Es un recordatorio de que, a pesar de los problemas y las tortas que a veces nos jalamos como país, hay un montón de gente joven, talentosa y con ganas de sacar a Costa Rica adelante. Y eso, maes, es para sentirse orgulloso.

En fin, ahí les dejo la historia. Ahora les pregunto a ustedes, ¿qué significa la tradición de la antorcha en el 2025? ¿Todavía les mueve el piso verla pasar o ya la sienten como una costumbre más del montón?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba