El OIJ se cansó de la hablada: Zúñiga le tira a Hacienda por las plazas y deja una pregunta en el aire.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, si ustedes pensaban que el único pleito era en la Asamblea, siéntense un toque. Parece que la procesión que todos llevamos por dentro con la inseguridad ahora tiene su propia novela de intriga en el gobierno. Y el protagonista, que claramente se mamó de esperar, es el director del OIJ, Randall Zúñiga. El mae se fue de jupa este viernes y le mandó un filazo directo, sin escalas, al Ministerio de Hacienda. ¿La vara? La plata para las plazas que la policía judicial necesita para ayer, pero que, al parecer, se quedó pegada en alguna gaveta de Zapote.

Aquí es donde la cosa se pone color de hormiga y uno, como ciudadano de a pie, queda bateado. Resulta que Zúñiga está que echa chispas porque desde hace un año los diputados aprobaron el presupuesto para fortalecer al OIJ. Pero Hacienda, con el nuevo ministro Rudolf Luque al mando, aparentemente se está haciendo el ruso. Lo que de verdad encendió el rancho fue el giro de guion: una semana después de decirle al OIJ que "salados, no hay plata", sale el ministro de Seguridad diciendo que a ellos sí les soltaron el billete para casi 900 plazas nuevas en Fuerza Pública. O sea, el gobierno se acaba de jalar una torta de comunicación nivel experto. Zúñiga lo dijo clarito: es la misma fuente de recursos. Para unos hay, para otros no. ¡Qué despiche!

Y seamos honestos, nadie está diciendo que Fuerza Pública no necesite más personal. ¡Claro que sí! Con el desmadre que hay en las calles, ojalá pudieran contratar el doble. El punto de Zúñiga, y que es donde uno dice "mae, tiene toda la razón", es que esto no es una mejenga para ver quién tiene la camiseta más bonita. Se necesitan policías en la calle para prevenir, pero se necesitan investigadores del OIJ para resolver los crímenes que, lamentablemente, ya pasaron. Sin uno, el otro se queda cojo. Pretender apagar el incendio solo echándole agua por encima sin buscar de dónde viene el gas es, a la larga, un plan que va a irse al traste. Y mientras ellos se pelean por el presupuesto, en la calle la gente sigue con miedo.

Pero la joya de la corona, la frase que es para enmarcarla y ponerla en la oficina de algún jerarca, fue cuando Zúñiga dijo: "Somos un mismo equipo, estamos en el mismo bando, esperaría yo...". Ese "esperaría yo" es una obra de arte del sarcasmo tico. Es un misil teledirigido. Deja en evidencia que la coordinación, esa palabra que tanto les encanta usar en conferencias de prensa, es un chiste que se cuenta solo. Mientras el OIJ saca pecho resolviendo casos complejos a una velocidad que ya quisieran otros países —como el del nicaragüense Samcam—, por otro lado tienen que andar mendigando los recursos que por ley ya les tocarían. El brete de investigar sicariato y narco no se hace con buenas intenciones, se hace con gente y equipo.

Al final, Zúñiga no pide un favor, exige respeto y atención a lo que todos sabemos que es la urgencia número uno del país: la seguridad. Esto va más allá de un simple encontronazo entre directores y ministros. Es un reflejo de si de verdad hay un plan o si solo están improvisando y apagando incendios a conveniencia. La pregunta que queda flotando es pesada y nos toca a todos. Porque cuando las papas queman, la bronca entre ellos nos termina quemando a nosotros. Y ahora sí, les pregunto a ustedes, maes: ¿Es esto un simple despiche burocrático de Hacienda o hay algo más de fondo en esta jugada? ¿A quién le creemos en esta novela? ¿O será que al final estamos todos salados?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba