El San Juan de Dios en Código Rojo: ¿Se nos fue al traste la salud pública?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, si alguno tenía planeado operarse de algo que no fuera de vida o muerte en el San Juan de Dios este viernes, mejor vaya buscando plan B, porque la cosa se puso color de hormiga. El hospital acaba de anunciar que suspende las cirugías electivas de Cirugía General. ¿La razón? Un despiche monumental: el servicio de Emergencias está a un 130% de su capacidad. Sí, leyeron bien, ciento treinta por ciento. No es un error de dedo, es el reflejo de un sistema que está pidiendo cacao a gritos.

Vamos a ver, que un hospital esté lleno no es noticia nueva, pero estos números son de otro nivel. Emergencias está reventado y Hospitalización le sigue de cerca con un 95% de ocupación. Y para ponerle la cereza al pastel, se nos viene un fin de semana largo, que ya todos sabemos lo que significa: más emergencias, más accidentes, más gente buscando atención. La administración del hospital tuvo que jalar el freno de mano y tomar medidas de bombero, porque el riesgo de que todo el servicio colapse y tengan que cerrar temporalmente era real. ¡Imagínense ese escenario!

Obviamente, la Dra. María Eugenia Villalta y su equipo no están de brazos cruzados. Están en pleno modo crisis: reuniones dos veces al día, refuerzos en las guardias para el finde largo para ver si logran dar de alta a más gente, y están tratando de agilizar todo lo que es exámenes y chunches de farmacia. La idea es, básicamente, sacar agua del bote lo más rápido posible para que no se hunda. Están suspendiendo lo “no urgente” para poder atender lo que de verdad no puede esperar. Es una decisión lógica, pero que deja a un montón de gente que lleva meses esperando una cirugía en el aire. Un brete de locos para los doctores y un balde de agua fría para los pacientes.

Pero aquí es donde la vara se pone más densa y, honestamente, más triste. Entre las razones de este colapso, más allá de la alta demanda, hay un dato que debería darnos vergüenza como sociedad. El hospital reporta que 14 camas, CATORCE, están ocupadas por pacientes que médicamente ya están listos para irse a casa, pero que han sido abandonados. No tienen un albergue o una familia que los reciba. ¡Qué sal! Catorce espacios vitales, que podrían ser para alguien que llega con un infarto o de un accidente grave, están bloqueados por una falla que no es médica, sino social. El hospital se convierte en un albergue improvisado y la cadena de atención se va al traste por completo.

Entonces, más allá de la noticia puntual de las cirugías canceladas, el San Juan nos está gritando en la cara una realidad que a veces preferimos ignorar. No es solo un problema de camas o de presupuesto; es un reflejo de cómo estamos como país. Atender a casi 400 pacientes al día en Emergencias es una proeza, pero es insostenible si las piezas del rompecabezas social no encajan. La pregunta del millón es: ¿Esto es solo un problema de gestión del 'San Juan' o es el reflejo de una bronca mucho más grande en nuestro sistema de salud y como sociedad? ¿Hasta cuándo va a aguantar la Caja este trote? Los leo.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba