Extradición de Ticos: Ahora sí, ¿se acabó la fiesta para el narco?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hablemos de una vara que por décadas fue casi un mandamiento en Costa Rica: a un tico no se le saca del país ni a la fuerza. Era como un súper poder que venía con la cédula. Podías jalarte la torta más grande del mundo afuera, pero si lograbas poner un pie en el Juan Santamaría, estabas "en casa" y a salvo. Diay, pues parece que esa fiesta se acabó. Los diputados le acaban de dar el primer "sí" a la ley que pone en blanco y negro lo que ya se había cambiado en la Constitución: si andás en varas de narco internacional o terrorismo, ahora sí te pueden montar en un avión directo a responder por tus actos en otro país. Es un cambio de reglas masivo, y apenas estamos empezando a ver qué significa.

Para entender el despiche, hay que ir por partes. Esto no salió de la nada. Primero, los diputados se metieron en el brete de reformar el famoso artículo 32 de la Constitución. Ese era el portón con candado que impedía la extradición. Tras un montón de debates y votaciones, ese portón se abrió en mayo. Pero una cosa es tener el permiso constitucional y otra muy distinta es tener la ley que te dice cómo, cuándo y bajo qué condiciones se hace la vara. Este nuevo proyecto, impulsado por doña Pilar Cisneros, es justamente eso: el manual de instrucciones para que la extradición de nacionales no sea un "ahí se va". Básicamente, alinea la vieja Ley de Extradición con la nueva realidad constitucional. Así que ahora, con la ley casi lista, el camino está pavimentado.

Y claro, esta discusión no es en el aire. Ya hay gente sudando frío. El caso más sonado es el del exmagistrado Celso Gamboa, a quien la DEA le tiene el ojo puesto desde hace rato. Con la reforma constitucional, su situación pasó de "complicada" a "crítica". Pero no es el único. Por ahí también cayó un mae en Limón, un tal "Pecho de Rata", y se habla de al menos otros tres ticos que están en una lista de espera, viendo a ver si les toca el viaje sin retorno. Para todos ellos, la cosa está color de hormiga. Están saladísimos, porque la herramienta legal que antes los protegía ahora tiene un hueco gigante con su nombre escrito. La pregunta del millón es si esto de verdad va a asustar a los que están metidos en el negocio pesado.

Ahora, tampoco es que esto se convirtió en el Viejo Oeste y que ahora van a venir a llevarse gente así como así. La ley, y esto es clave, pone candados. Para que te extraditen, un juez tico tiene que revisar el caso con lupa, analizar las pruebas y dar el visto bueno. No es una decisión automática que toma un político. Además, el país que te pide tiene que jurar y perjurar que no te van a aplicar la pena de muerte ni la cadena perpetua, porque esas penas aquí simplemente no juegan. Es como un intento de balance: "sí, te entregamos para que te juzguen, pero bajo nuestras reglas y respetando los derechos humanos básicos que defendemos". Amanecerá y veremos si en la práctica esa protección se mantiene tan firme.

Al final del día, mae, estamos frente a un cambio de paradigma. Por años, nos enorgullecimos de proteger a los nuestros, para bien o para mal. Pero el despiche con el narcotráfico se salió tanto de control que nos obligó a sacrificar una de esas vacas sagradas. La discusión ahora es si esta herramienta va a ser la solución mágica que algunos venden o si solo estamos abriendo una puerta que después no vamos a poder cerrar. La ley pasará su segundo debate y quedará en firme, de eso no hay duda. La verdadera pregunta es qué sigue después.

Y ustedes, ¿qué opinan? ¿Creen que esta vara de la extradición realmente va a marcar un antes y un después en la lucha contra el narco, o es solo una medida desesperada que podría traer más problemas a la larga? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba