Diay maes, para todos los que andan en la odisea de buscar un buen brete, o conocen a alguien que ya tiró la toalla, pongan atención. A veces entre tanto anuncio genérico y ofertas que parecen más una trampa que una oportunidad, sale una que otra vara que vale la pena revisar. Y esta parece ser una de esas. Resulta que la gente de Walmart Costa Rica, los dueños de Masxmenos y Maxi Palí, anda moviendo el árbol a ver si caen unos cuantos profesionales en Farmacia para unirse a sus filas. No es cualquier puestillo, están buscando Regentes Farmacéuticos, y lo mejor es que hay plazas por todo el país, desde Turrialba y Cartago hasta Puntarenas y Playas del Coco. O sea, hay chance para los de la "capi", los de la playa y los de la montaña.
La vara es que Walmart soltó la sopa de que tienen un montón de vacantes para regentes, tanto de tiempo completo como de medio tiempo. Los lugares son un arroz con mango, en el buen sentido: están buscando gente para Turrialba Norte, el centro de Puntarenas, San Rafael Abajo de Desampa, San Antonio de Desampa, Playas del Coco, Agua Caliente de Cartago, Tibás, Tamarindo, Santa Cruz, Alajuela y Heredia. O sea, la cobertura es nacional. Eso sí, no es para cualquiera. Los requisitos son clarísimos y no hay quite: tiene que tener su título de Licenciatura en Farmacia bien guardado en un marco y, lo más importante, estar incorporado al Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica. Si no tiene esos dos chunches, diay, mejor ni lo intente porque es perder el tiempo.
Ahora, vamos a lo que nos interesa a todos: los beneficios. Porque de aplausos no se vive, ¿verdad? Y aquí es donde la cosa se pone interesante. ¡Qué tuanis el paquete que ofrecen! Aparte del salario, que es la base de todo, la gente de Walmart se jala una lista de extras que no está nada mal. Para empezar, les sueltan un bono cada tres meses y otro anual si los resultados acompañan. Además, prometen días libres fijos (¡qué salvada para poder planear la vida!) y los famosos "días Walmart". Obviamente, está la opción de meterse a la Asociación Solidarista, que siempre es un buen respaldo, y le dan a uno descuento de asociado para las compras en todas las tiendas de la cadena, que para la quincena, algo ayuda.
Pero la cosa no termina ahí. La oferta también incluye subsidio para el almuerzo (porque nadie funciona con el estómago vacío), capacitaciones constantes y oportunidades reales de ir subiendo de puesto. Y aquí una parte que me parece clave en estos tiempos de locos: dan un paquete de asesorías que va desde lo legal y financiero hasta apoyo psicológico y médico, con consultorio y todo. Para rematar, incluyen seguro de vida y un subsidio por incapacidad que va más allá de lo que exige la ley. Según una vocera de la empresa, Mónica Elizondo, la idea es que la gente se sienta a gusto y tenga un propósito claro, que no sea solo ir a marcar tarjeta. Honestamente, encontrar un brete con un paquete de beneficios así, tan “gringo”, no es cosa de todos los días por acá.
Así que ya saben, si usted es del gremio farmacéutico o tiene un compa que está buscando trabajo en esa área, este podría ser el empujón que necesita. El proceso para aplicar es digital, a través de un link que pusieron a disposición. Es cuestión de llenar los datos y cruzar los dedos. A fin de cuentas, en un mercado laboral tan competitivo, cada oportunidad cuenta, y si viene con un buen respaldo y extras, pues mejor. La pelota queda en la cancha de los interesados para que le echen un ojo y decidan si la oferta les cuadra con su plan de vida y sus aspiraciones profesionales.
Maes, ¿qué opinan? ¿Conocen a alguien que bretee en Walmart que pueda contar qué tal es la vara en la vida real? O en general, ¿creen que este tipo de bretes con beneficios 'gringos' son la salvada o hay letra menuda que uno no ve? ¡Ahí se los dejo para que destrocen el tema en los comentarios!
La vara es que Walmart soltó la sopa de que tienen un montón de vacantes para regentes, tanto de tiempo completo como de medio tiempo. Los lugares son un arroz con mango, en el buen sentido: están buscando gente para Turrialba Norte, el centro de Puntarenas, San Rafael Abajo de Desampa, San Antonio de Desampa, Playas del Coco, Agua Caliente de Cartago, Tibás, Tamarindo, Santa Cruz, Alajuela y Heredia. O sea, la cobertura es nacional. Eso sí, no es para cualquiera. Los requisitos son clarísimos y no hay quite: tiene que tener su título de Licenciatura en Farmacia bien guardado en un marco y, lo más importante, estar incorporado al Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica. Si no tiene esos dos chunches, diay, mejor ni lo intente porque es perder el tiempo.
Ahora, vamos a lo que nos interesa a todos: los beneficios. Porque de aplausos no se vive, ¿verdad? Y aquí es donde la cosa se pone interesante. ¡Qué tuanis el paquete que ofrecen! Aparte del salario, que es la base de todo, la gente de Walmart se jala una lista de extras que no está nada mal. Para empezar, les sueltan un bono cada tres meses y otro anual si los resultados acompañan. Además, prometen días libres fijos (¡qué salvada para poder planear la vida!) y los famosos "días Walmart". Obviamente, está la opción de meterse a la Asociación Solidarista, que siempre es un buen respaldo, y le dan a uno descuento de asociado para las compras en todas las tiendas de la cadena, que para la quincena, algo ayuda.
Pero la cosa no termina ahí. La oferta también incluye subsidio para el almuerzo (porque nadie funciona con el estómago vacío), capacitaciones constantes y oportunidades reales de ir subiendo de puesto. Y aquí una parte que me parece clave en estos tiempos de locos: dan un paquete de asesorías que va desde lo legal y financiero hasta apoyo psicológico y médico, con consultorio y todo. Para rematar, incluyen seguro de vida y un subsidio por incapacidad que va más allá de lo que exige la ley. Según una vocera de la empresa, Mónica Elizondo, la idea es que la gente se sienta a gusto y tenga un propósito claro, que no sea solo ir a marcar tarjeta. Honestamente, encontrar un brete con un paquete de beneficios así, tan “gringo”, no es cosa de todos los días por acá.
Así que ya saben, si usted es del gremio farmacéutico o tiene un compa que está buscando trabajo en esa área, este podría ser el empujón que necesita. El proceso para aplicar es digital, a través de un link que pusieron a disposición. Es cuestión de llenar los datos y cruzar los dedos. A fin de cuentas, en un mercado laboral tan competitivo, cada oportunidad cuenta, y si viene con un buen respaldo y extras, pues mejor. La pelota queda en la cancha de los interesados para que le echen un ojo y decidan si la oferta les cuadra con su plan de vida y sus aspiraciones profesionales.
Maes, ¿qué opinan? ¿Conocen a alguien que bretee en Walmart que pueda contar qué tal es la vara en la vida real? O en general, ¿creen que este tipo de bretes con beneficios 'gringos' son la salvada o hay letra menuda que uno no ve? ¡Ahí se los dejo para que destrocen el tema en los comentarios!