Mae, la vara en Matina está que arde: Así "heredaron" a la fuerza un negocio de préstamos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, si ustedes creían que la vara en Limón no se podía poner más densa, agárrense. La noticia que reventó hoy desde Matina no es el típico caso de sicariato o una simple extorsión. No, esto es otro nivel de descaro. Estamos hablando de un grupo que, según el OIJ, no solo se voló a un prestamista, sino que de inmediato montaron una operación para "heredar" su cartera de clientes a la fuerza. Una especie de 'startup' del terror, donde el capital inicial fue una vida y el modelo de negocio es el miedo puro y duro. La Fiscalía Adjunta de Limón y el OIJ de Batán les cayeron esta madrugada con ocho allanamientos, destapando un despiche que tiene a toda la zona hablando.

Vamos a desgranar el chunche porque tiene tela que cortar. El asunto arrancó, al parecer, con el homicidio de un prestamista de la zona, un señor de apellido Suárez. Pero aquí es donde la trama se pone de película de mafiosos: en lugar de que la cosa quedara ahí, los supuestos asesinos vieron una oportunidad de negocio. ¡Qué torta para los deudores! De un día para otro, su acreedor ya no era Suárez, sino una banda que no llegaba a pedir la plata "por favor". El presunto cabecilla de los cobros, un mae identificado como Martín Guzmán Cruz, empezó a contactar a toda la gente que le debía a Suárez. Pero no solo les cobraba; les inflaba la deuda de forma absurda. Hay casos documentados donde una deuda normalita terminaba convertida en un pago obligatorio de 900 mil colones, así, por la libre.

Y si se preguntan cómo "convencían" a la gente de pagar estos montos inflados, pues no era con un buen servicio al cliente. La investigación judicial detalla métodos que le hielan la sangre a uno. Por ejemplo, a un afectado, Erick Urbina, se le aparecieron dos tipos en el brete. Uno de ellos, Jahir Méndez Ramírez, acompañado de un menor de edad, le soltó la pregunta del millón: "¿Mae que no quiere pagar la plata?", mientras hacía el gesto de que iba a sacar un arma de una cangurera. Imagínense esa escena en su propio lugar de trabajo. A partir de ahí, el acoso seguía por WhatsApp y llamadas, una presión psicológica y física constante. No era un "si puede, me paga", era un "paga o ya sabe qué le pasa".

Lo más enredado de esta vara es cómo el OIJ fue atando cabos. La investigación conecta directamente el homicidio de Suárez con esta red de extorsión. Según la información confidencial que manejan, las mismas personas que participaron en el asesinato son las que, días después, ya estaban operando el "negocio". El expediente 25-000549-1103-PE es la columna vertebral de todo esto. Ahí se nombra a los imputados: un tal Wanderley García Rivera (que ya estaba preso por otra causa), el mismo Jahir Méndez Ramírez y un menor de edad. Es un rompecabezas macabro donde cada pieza –el asesinato, las amenazas, los cobros excesivos y hasta un segundo homicidio que se les atribuye, el de Rycky Navarrete López– calza a la perfección para formar la imagen de una organización criminal bien estructurada y sin el más mínimo escrúpulo.

Al final del día, lo que pasó en Estrada de Matina es un reflejo de una realidad que nos está comiendo vivos en ciertas zonas del país. Ya no es solo el narco, es la diversificación del crimen. Ahora, hasta deber plata te puede poner en la mira de una organización de homicidas. Los allanamientos de hoy son un buen golpe, sin duda, pero la pregunta queda en el aire y es la que realmente importa para este foro. Más allá de los arrestos, ¿cómo se frena esta bola de nieve en zonas como Matina? ¿Es solo un tema de más policías o la vara es mucho más profunda y tiene que ver con oportunidades, educación y la ausencia total del Estado? ¿Qué opinan ustedes?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba