Mae, ¡qué torta! La historia de terror detrás de una cortadora de zacate en Upala

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Hay noticias que uno lee y simplemente se le hiela la sangre. Maes, la de hoy es una de esas. Olvídense de las películas de terror, porque la realidad a veces supera con creces cualquier guion de Hollywood. Lo que le pasó a un señor en Upala este miércoles es una verdadera pesadilla, una de esas varas que te hacen pensar dos y hasta tres veces antes de volver a agarrar cualquier herramienta. ¡Qué torta más espantosa! Un hombre de 43 años perdió un brazo completo, así como lo leen, mientras usaba una cortadora de zacate. El suceso ocurrió en la noche, pasadas las ocho, en una comunidad llamada Jomuza, allá por la frontera norte. Una zona donde el sonido de esas máquinas es tan común como el canto de los gallos.

Diay, es que ese es el punto, ¿no? La motoguadaña, la "chapulina", o como quieran llamarle a ese chunche, es parte del paisaje tico. ¿Quién no tiene un vecino que arranca los domingos a las siete de la mañana a darle con todo al zacate? Son máquinas que vemos en todo lado, para limpiar un lote, para el jardín de la casa, para hacer un brete rápido. Y tal vez por eso, por verlas tan seguido, se nos olvida el monstruo que pueden llegar a ser. Uno se confía, piensa que "eso no me va a pasar a mí", y en un segundo de descuido, la vida te cambia para siempre. El pobre señor, qué salado, de verdad. Lo que seguro era una tarea rutinaria terminó en una emergencia de código rojo, con la Cruz Roja volando para salvarle la vida.

Según el reporte, que es bastante escueto, los paramédicos recibieron la alerta por un herido con una "guadaña". Ya desde ahí uno se imagina la escena. Al llegar, se toparon con la cruda realidad: el hombre tenía el brazo izquierdo completamente amputado. Imaginen la valentía y el profesionalismo de esos cruzrojistas para estabilizar a una persona en ese estado, en medio de la noche, y trasladarlo de inmediato al Hospital de Upala. Son los héroes silenciosos en estas tragedias. No se sabe mucho más, solo que el caso está en investigación, pero uno no puede evitar que la cabeza le dé mil vueltas pensando en cómo pudo haber pasado algo tan terrible.

Es que aquí es donde la vara se pone más densa. El accidente fue a las 8:33 p.m. ¿Quién chapea a esa hora? Probablemente alguien que viene llegando del brete y aprovecha el "fresquito" de la noche. Pero chapear casi a oscuras con una máquina de esas es jugar a la ruleta rusa. Un resbalón, un enredo con algo en el suelo que no se ve, un fallo mecánico del chunche... cualquier cosa. En un parpadeo, cualquier plan, cualquier normalidad, se fue al traste de la peor manera posible. Esta historia es un recordatorio brutal de que ciertas herramientas no son un juego. Exigen respeto, concentración total y, sobre todo, las condiciones adecuadas. La luz del día no es un lujo, es una necesidad.

Más allá del morbo, este suceso debería servirnos a todos de lección. Dejar de subestimar el peligro de las cosas cotidianas. Desde aquí, solo queda mandarle la mejor vibra al señor y a su familia, que deben estar pasando por un momento durísimo. La recuperación física y emocional va a ser un camino largo y complicado. Y para el resto de nosotros, que nos quede la reflexión. No podemos evitar que los accidentes pasen, pero sí podemos minimizar los riesgos. La próxima vez que vayan a usar una de estas máquinas, o cualquier otra herramienta peligrosa, piensen en esta historia. Tómense un segundo extra para revisar todo, para asegurarse de que las condiciones son las correctas.

En fin, maes, una noticia que de verdad lo deja a uno sin palabras. Ahora les pregunto a ustedes en el foro: ¿Cuál ha sido el susto más grande que se han llevado usando una de estas cortadoras o alguna otra herramienta que consideraban "inofensiva"? A ver si compartiendo experiencias nos hacemos todos un poco más conscientes.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba