Todo inició el Miercoles 7 de Enero a las 10:00 am cuando la falla local de Vara Blanca ocasionó un sismo de 4,6 grados en la escala de Ritcher, aunque hubo reportes a las autoridades del Ovsicori de que el Volcán Poás aumento sus actividades en las fumarolas y en una de las paredes de este, no hubo ninguna medida preventiva ante un sismo mayor. Este primer temblor fue reportado como producido por un "enjambre" de fallas locales cerca del Volcán Poás.
El Jueves 8 de Enero a eso de las 1:21 pm se registra un movimiento grande de 6,2 grados, con una profundidad de entre 6 y 7 kilometros y a unos 6 kilometros del Volcán Poás.
Según un reporte del OVSICORI (entregado el dia 08 de Enero a eso de las 5pm) se han reportando aumento en la actividad de las fumarolas del Volcán Poás, pero no obstante se recalca que los sismos no tiene nada que ver con el Volcán, valiendose del bajo porcentaje, tan solo un 1%, de que no produzca una erupción a causa de esto. También se califica al sismo del día miercoles como un sismo premonitor del sismo del dia Jueves. Tambien se reportaron mas de 800 replicas hasta ese momento (Jueves 08 de Enero a las 5pm).
Además un reporte del OVSICORI que difundió el noticiero "Las Noticias" hoy (lunes 13 de enero) a las 10pm informaba que estos ultimos temblores fueron ocasionados por otras fallas, las cuales fueron activadas por el movimiento del jueves anterior.
El siguiente texto fue copiado textualmente:
"Sismos Volcanotectónicos (VT), también clasificados como alta frecuencia, las características de estos es muy similar a los de origen tectónico, poseen frecuencias altas, en las trazas se pueden diferencias las fases de la onda primaria (P) y la secundaria (S), generalmente se presentan en enjambres. El foco puede localizarse desde 1 a 20 km de profundidades y son localizados en o a distancias muy cercas del cráter activo. Son sismos asociados a rompimientos de rocas, aperturas de grietas. "
http://www.ovsicori.una.ac.cr/vulcanolo ... canica.htm
Como conclusión, mi humilde conclusión:
Yo diría que el Volcán Poás si tiene que ver con estos movimientos, puesto que el del día miercoles se dio por "enjambres", con una profundidad de entre 1 y 20 km de profundidad y con una distancia cerca al crater activo y hubo ruptura de rocas y aperturas de grietas.
Referencias:
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 33149.html
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 36421.html
http://www.ovsicori.una.ac.cr/vulcanolo ... canica.htm
http://www.ovsicori.una.ac.cr/vulcanolo ... ogicas.htm
http://www.ovsicori.una.ac.cr/informes_ ... 8enero.pdf
http://www.ovsicori.una.ac.cr/informes_ ... sismos.pdf