Por qué sigue temblando??

Alguien que sepa el por qué de que aún tiemble...osea si ya la falla libero la tensión que debía liberar..

alguien con explicación cientifica que me saque de la ignorancia...
 
Mae, sorry por que no te puedo dar la respuesta, pero si lo dices por el que se sintio hace como 7 minutos...que sustillo, ojala que no se venga uno fuerte en la madrugada, por que a esos cuando se va hasta la luz, si me dan taco :o :o :o
 
Supongo que es porque sigue liberando energía... pero la verdad sería batear...

Ojala alguien sepa y explique! :|
 
exacto yo tambien lo senti y me frikea demasiado... senti el que dices y uno hace como 2 horas o algo asi..!
llame a la recepcion de abajo y me dijieron que ellos tambien lo sintieron.

es que no son chiquititos.. mae uno los siente!!!! y no gusta para nada! no es por ser mala vibra , pero esto no esta bien!!!!
si mas tengo entendido las replicas uno casi que ni las siente.


(estoy asustadilla*)
 
les paso estos link...

http://163.178.140.24/gifs/POA2_SHZ_OV_ ... 011300.gif

http://163.178.140.24/gifs/POA5_SHZ_OV_ ... 011300.gif

son del ovsicori...son los sismografos en tiempo real..creo q nada mas s d actualizarlos cuando cada hora...los acabo de ver por primera vez...

estoy tratando de investigar...

sq eso no es normal..xq para el que fue pa'l 2001 (algo asi) no se sentian replicas tantos dias despues del sismo grande...

osea ya han pasado 4-5 dias y no para..y esto que sentimos fue lejos del epicentro en realidad..

:o
 
En realidad lo me que frikea, es que el temblor active otras fallas, no tanto por la misma, por que segun lo que he oido y leido, las replicas son completamente normales cuando se dan eventos tan fuertes, cuando fue el de Limon que si mal no recuerdo fue en la tarde, en la noche y unos dias despues todavia se sentian sus mecatazos, ahora que este que fue tan relativamente cerca de el valle central, practicamente en el borde, se sienten mucho mas, pobrecita la gente de alla, la verdad es que ojala Dios les de fuerzas para aguantar esto y como dije, ojala que no se haya activado ninguna otra falla.
 
Luigihope dijo:
En realidad lo me que frikea, es que el temblor active otras fallas, no tanto por la misma, por que segun lo que he oido y leido, las replicas son completamente normales cuando se dan eventos tan fuertes, cuando fue el de Limon que si mal no recuerdo fue en la tarde, en la noche y unos dias despues todavia se sentian sus mecatazos, ahora que este que fue tan relativamente cerca de el valle central, practicamente en el borde, se sienten mucho mas, pobrecita la gente de alla, la verdad es que ojala Dios les de fuerzas para aguantar esto y como dije, ojala que no se haya activado ninguna otra falla.


+1000
tampoco soy una experta pero lo que dices tiene sentido y es exactamente lo que le dije a pao..!
y como dices... pobrecita esa gente de alla... porque yo no lo podira soportar...
ademas, que con los movimientos se terminar de derrumbar las cosas y hace mas peligroso el trabaja que ya estan haciendo haciendo.
 
Luigihope dijo:
En realidad lo me que frikea, es que el temblor active otras fallas, no tanto por la misma, por que segun lo que he oido y leido, las replicas son completamente normales cuando se dan eventos tan fuertes, cuando fue el de Limon que si mal no recuerdo fue en la tarde, en la noche y unos dias despues todavia se sentian sus mecatazos, ahora que este que fue tan relativamente cerca de el valle central, practicamente en el borde, se sienten mucho mas, pobrecita la gente de alla, la verdad es que ojala Dios les de fuerzas para aguantar esto y como dije, ojala que no se haya activado ninguna otra falla.


+1000
tampoco soy una experta pero lo que dices tiene sentido y es exactamente lo que le dije a pao..!
y como dices... pobrecita esa gente de alla... porque yo no lo podira soportar...
ademas, que con los movimientos se terminar de derrumbar las cosas y hace mas peligroso el trabajo que ya estan haciendo alla.
 
de hecho un primo q andaba por alla me conto q los primeros dias habian replicas como cada 7 min... y eran temblorcillos bastante fuertes, eso q seguian los deslizamientos y la vara
 
Ginnés Rodríguez
12 de enero de 2009




Sabemos que en este país tiembla con mucha frecuencia, pero nos cuesta acostumbrarnos y peor aún, manejamos muchos mitos acerca del tema.

Ahora es muy pronto para determinar si aumentará la actividad, pero los investigadores aumentarán los controles.

En un mapa que muestra las fallas que atraviesan la Gran Area Metropolitana (GAM), cada raya negra representa una fisura con capacidad de provocar un temblor de 6 grados como el de Cinchona. Ninguna atraviesa el casco metropolitano, pero eso no aleja el peligro.

La falla de Agua Caliente no está en el centro de Cartago, pero se trajo a bajo la ciudad en 1910.

El Código Sísmico de 1976 es una garantía de que las estructuras de edificios y casas soporten un terremoto. Pero no todas las construcciones cuentan con él.

Quizás los edificios no se caigan, pero existen otros objetos que pueden resultar igual de peligrosos, y muchos no sepamos cómo reaccionar.

¿Cuándo un sismo pasa a ser terremoto?

La respuesta está en los daños.

El terremoto reciente en tuvo una magnitud de 6.2 grados en la escala Richter, pero alcanzó una intensidad de 8 escala Mercali, de acuerdo a los resultados: carreteras destrozadas, pueblos abatidos y decenas de muertos.

¿Los sismos son cíclicos?

Sí, los expertos han determinado que las placas y fallas almacenan presión y luego de cierto tiempo la liberan.

Justamente esos periodos son los que hacen pensar a los sismólogos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI), que un terremoto podría ocurrir en Nicoya.

¿Se podrán predecir?

En 1975 los chinos salvaron miles de vidas al predecir el día en un devastador terremoto. Lo hicieron al estudiar periodos, hasta comportamientos de los animales. Sin embargo, 17 meses después otro terremoto sacudió a la ciudad sin aviso previo. A pesar del esfuerzo en todo el mundo, cómo predecir un terremoto sigue en el misterio.

A veces pequeños sismos antes son una alerta, como el que ocurrió un día antes en la misma falla El Ángel, de 4.6 grados. Pero no siempre un terremoto es anticipado por otro.

Los chinos tienen a su favor más de 2 mil años de estudio, a veces con técnicas tan rudimentarias como instrumentos de sapos y dragones. Pero en Costa Rica ni siquiera hay precisión en los datos del terremoto de Cartago.

Lo que los expertos esperan es que su trabajo sirva a futuro.

Por año ocurren cerca de 1 millón de sismos en todo el mundo, pero sólo entre 20 ó 30 llegan a provocar desastres.
No se sabe cuándo ni dónde, sólo tomar conciencia de que el lugar donde vivimos es así, aprender de la lección y tomar mejores medidas para enfrentar la repentina e inesperada fuerza de la naturaleza.
 
abarajamelamelena dijo:
Alguien que sepa el por qué de que aún tiemble...osea si ya la falla libero la tensión que debía liberar..

alguien con explicación cientifica que me saque de la ignorancia...

Sencillo: sigue temblando porque la falla no ha terminado de acomodarse. Lo que no podemos saber es si durante ese proceso se llegue a dar otro terremoto o no.
 
Todo inició el Miercoles 7 de Enero a las 10:00 am cuando la falla local de Vara Blanca ocasionó un sismo de 4,6 grados en la escala de Ritcher, aunque hubo reportes a las autoridades del Ovsicori de que el Volcán Poás aumento sus actividades en las fumarolas y en una de las paredes de este, no hubo ninguna medida preventiva ante un sismo mayor. Este primer temblor fue reportado como producido por un "enjambre" de fallas locales cerca del Volcán Poás.

El Jueves 8 de Enero a eso de las 1:21 pm se registra un movimiento grande de 6,2 grados, con una profundidad de entre 6 y 7 kilometros y a unos 6 kilometros del Volcán Poás.

Según un reporte del OVSICORI (entregado el dia 08 de Enero a eso de las 5pm) se han reportando aumento en la actividad de las fumarolas del Volcán Poás, pero no obstante se recalca que los sismos no tiene nada que ver con el Volcán, valiendose del bajo porcentaje, tan solo un 1%, de que no produzca una erupción a causa de esto. También se califica al sismo del día miercoles como un sismo premonitor del sismo del dia Jueves. Tambien se reportaron mas de 800 replicas hasta ese momento (Jueves 08 de Enero a las 5pm).

Además un reporte del OVSICORI que difundió el noticiero "Las Noticias" hoy (lunes 13 de enero) a las 10pm informaba que estos ultimos temblores fueron ocasionados por otras fallas, las cuales fueron activadas por el movimiento del jueves anterior.

El siguiente texto fue copiado textualmente:

"Sismos Volcanotectónicos (VT), también clasificados como alta frecuencia, las características de estos es muy similar a los de origen tectónico, poseen frecuencias altas, en las trazas se pueden diferencias las fases de la onda primaria (P) y la secundaria (S), generalmente se presentan en enjambres. El foco puede localizarse desde 1 a 20 km de profundidades y son localizados en o a distancias muy cercas del cráter activo. Son sismos asociados a rompimientos de rocas, aperturas de grietas. "
http://www.ovsicori.una.ac.cr/vulcanolo ... canica.htm

Como conclusión, mi humilde conclusión:

Yo diría que el Volcán Poás si tiene que ver con estos movimientos, puesto que el del día miercoles se dio por "enjambres", con una profundidad de entre 1 y 20 km de profundidad y con una distancia cerca al crater activo y hubo ruptura de rocas y aperturas de grietas.

Referencias:

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 33149.html

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 36421.html

http://www.ovsicori.una.ac.cr/vulcanolo ... canica.htm

http://www.ovsicori.una.ac.cr/vulcanolo ... ogicas.htm

http://www.ovsicori.una.ac.cr/informes_ ... 8enero.pdf

http://www.ovsicori.una.ac.cr/informes_ ... sismos.pdf
 
Cargando...
Todo inició el Miercoles 7 de Enero a las 10:00 am cuando la falla local de Vara Blanca ocasionó un sismo de 4,6 grados en la escala de Ritcher, aunque hubo reportes a las autoridades del Ovsicori de que el Volcán Poás aumento sus actividades en las fumarolas y en una de las paredes de este, no hubo ninguna medida preventiva ante un sismo mayor. Este primer temblor fue reportado como producido por un "enjambre" de fallas locales cerca del Volcán Poás.

El Jueves 8 de Enero a eso de las 1:21 pm se registra un movimiento grande de 6,2 grados, con una profundidad de entre 6 y 7 kilometros y a unos 6 kilometros del Volcán Poás.

Según un reporte del OVSICORI (entregado el dia 08 de Enero a eso de las 5pm) se han reportando aumento en la actividad de las fumarolas del Volcán Poás, pero no obstante se recalca que los sismos no tiene nada que ver con el Volcán, valiendose del bajo porcentaje, tan solo un 1%, de que no produzca una erupción a causa de esto. También se califica al sismo del día miercoles como un sismo premonitor del sismo del dia Jueves. Tambien se reportaron mas de 800 replicas hasta ese momento (Jueves 08 de Enero a las 5pm).

Además un reporte del OVSICORI que difundió el noticiero "Las Noticias" hoy (lunes 13 de enero) a las 10pm informaba que estos ultimos temblores fueron ocasionados por otras fallas, las cuales fueron activadas por el movimiento del jueves anterior.

El siguiente texto fue copiado textualmente:

"Sismos Volcanotectónicos (VT), también clasificados como alta frecuencia, las características de estos es muy similar a los de origen tectónico, poseen frecuencias altas, en las trazas se pueden diferencias las fases de la onda primaria (P) y la secundaria (S), generalmente se presentan en enjambres. El foco puede localizarse desde 1 a 20 km de profundidades y son localizados en o a distancias muy cercas del cráter activo. Son sismos asociados a rompimientos de rocas, aperturas de grietas. "
http://www.ovsicori.una.ac.cr/vulcanolo ... canica.htm

Como conclusión, mi humilde conclusión:

Yo diría que el Volcán Poás si tiene que ver con estos movimientos, puesto que el del día miercoles se dio por "enjambres", con una profundidad de entre 1 y 20 km de profundidad y con una distancia cerca al crater activo y hubo ruptura de rocas y aperturas de grietas.

Referencias:

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 33149.html

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 36421.html

http://www.ovsicori.una.ac.cr/vulcanolo ... canica.htm

http://www.ovsicori.una.ac.cr/vulcanolo ... ogicas.htm

http://www.ovsicori.una.ac.cr/informes_ ... 8enero.pdf

http://www.ovsicori.una.ac.cr/informes_ ... sismos.pdf
 
No soy experto en Geologia o Sismologia, pero un tema q me atrae un monton. Es una cuestion muy simple... las fallas tectonicas acumulan energia durante los años... cuando la falla no puede sostenerse.. se da el sismo. Dado a que pues la actividad q se dio el Jueves en la tarde fue bastante fuerte las fallas se tienen que acomodar y encontrar una forma especifica para estar pasivas y volver a empezar el ciclo de retencion de energia. Todos los movimientos que se estan dando son parte de este proceso, cuanto durará? no se sabe... a veces se rompe la monotomia con algun movimiento brusco que la poblacion siente.. pero desde el domingo la sismicidad ha bajado considerablemente lo cual es normal...

He visto en algunos estudios y como dicen los demas compas del foro.. pueden activar otras fallas... lo cual no esta jalado del pelo debido a que la constitucion de nuestros suelos es muy nueva por los que las fallas pueden seguir apareciendo con el tiempo o reactivarse, esperemos que no, pero es posible, y no se puede descartar del todo.

Por lo general, dependiendo del tamaño de la falla, el proceso de reacomodo puede ser inmediato.. o durar algunos días, semanas, e inclusive meses, tonces lo que queda es estar preparado y anuente que estamos en un pais altamente sismico (de 4000 a 5000 sismos por año), por lo que hay q tener la idea de temblor en una esquina de la cabeza, y saber como reaccionar.

Saludos y mucha calma
 
RobertoRW dijo:
Acaba de temblar fuerte.


Afirma... y DURO! se me cayeron unas varas del escritorio... se hizo feo esta mierda. Ya tengo ropa lista... zapatos y demas.. hasta le dije a mi abuela q se ponga un buzo... bufanda.. q se quede acostada en el sillon de la sala.. por lo menos,... si se viene otro.. q salga ella primero...
 
RobertoRW dijo:
Acaba de temblar fuerte.

Este foro necesita un SMF Shoutbox con urgencia :-P

Ya tendriamos reportes de varios lugares
2disimulouy9.gif
xD
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba