Pueblo Soberano 'rejuvenece' su papeleta... mandando a los jóvenes a la banca

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, si la política tica fuera una serie de Netflix, el capítulo de este fin de semana se llamaría "Juventud de Adorno". Resulta que el Partido Pueblo Soberano, la plataforma que usará el oficialismo para intentar quedarse en el poder, tuvo su Asamblea Nacional y salió con bombos y platillos a anunciar que le están abriendo campo a la juventud en sus filas para las elecciones del 2026. La noticia, a primera vista, suena hasta tuanis. Pero como siempre en la política criolla, el diablo está en los detalles, y aquí los detalles tienen letra pequeña y un asterisco gigante.

La jugada es esta: nombraron a un montón de caras nuevas, gente de 35 años para abajo, en las papeletas para diputados. ¿El truco? Ninguno va en un puesto de propiedad. Todos, sin excepción, fueron designados como suplentes. O sea, los pusieron en la banca. La vara es que esta movida no nace de una epifanía sobre la importancia del relevo generacional, sino de la necesidad pura y dura de cumplir con su propio estatuto, que los obliga a tener una cuota mínima de participación joven. Es el equivalente político de hacer la tarea a las 11 de la noche solo para que el profe no te ponga un uno. Es cumplir por cumplir, una formalidad que huele más a estrategia que a convicción genuina.

Y para ponerle la cereza al pastel de esta supuesta "normalidad y tranquilidad" que vende el secretario general, Francisco Gamboa, la asamblea tenía otro brete entre manos que terminó en un enredo de campeonato. Tenían que atender, de forma "preventiva", las broncas por las candidaturas en Heredia y Alajuela. Aquí es donde la cosa se pone buena. Resulta que hay dos mujeres que pegaron el grito al cielo y fueron al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a quejarse de que las sacaron de la contienda a la mala. ¡Qué despiche! Lo más irónico es que el partido convoca a la sesión para resolver el tema y... ¡las denunciantes no llegaron! Así como lo leen. Nadie sabe si fue por falta de confianza, por estrategia o porque simplemente no les dio la gana de ir al circo.

La historia que cuentan estas señoras, Iliana Ruiz y Xinia Molina, es de película. Ambas alegan que se inscribieron como cualquier precandidata, pagaron la cuota y, de un pronto a otro, recibieron una llamadita para decirles que muchas gracias por participar, pero que sus nombres habían sido "descartados". Así, sin más. Según el propio TSE, con esa llamada les impidieron que sus nombres llegaran a la Asamblea Nacional para ser votadas. Prácticamente las bajaron del bus antes de que arrancara. Una de ellas incluso alega que esa "fase de preselección" ni siquiera existe en los reglamentos del partido. O sea, se inventaron un filtro sobre la marcha para quitarse gente del camino.

Al final, la vara queda así: por un lado, tenemos al vocero de Pueblo Soberano asegurando que están "totalmente listos" para la campaña, vendiendo una imagen de unidad y renovación con sus flamantes suplentes jóvenes. Por el otro, tenemos un partido con fuegos internos, con denuncias serias de procesos turbios y con un intento de inclusión juvenil que se siente más como atol con el dedo que como un cambio real. La procesión, como dicen, va por dentro. Ahora les pregunto a ustedes, maes, ¿qué opinan de todo este enredo? ¿Es esta la 'renovación' que necesita la política tica, o es puro maquillaje para cumplir con la ley y tapar las broncas internas? ¿Ustedes se creen el cuento?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 334 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba