Subibaja en las Gasolineras: La Súper nos da un colón de 'alivio' y la regular nos da el golpe

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, ¿listos para el reporte del clima... de las gasolineras? Porque a partir de este martes la vara viene con un subibaja que, sinceramente, da más risa que otra cosa. Como ya es costumbre, La Gaceta nos trajo el lunes la noticia que a todos los que manejamos nos pone a sudar frío. Y sí, la mayoría de noticias no son buenas. La gasolina regular le sube ¢6 por litro y el diésel, para que no se sienta solo, se apunta con ¢7 más. ¡Qué torta! Justo cuando uno piensa que ya no puede apretar más la faja, llega ARESEP a recordarnos que siempre hay espacio para un hueco más en el cinturón. Pero agárrense, porque aquí viene la “buena noticia” que parece sacada de un chiste: la súper baja ¢1. Un. Colón. De verdad, con esa harina no me compro ni un chicle en la pulpería. Es el tipo de “alivio” que se siente más como una cachetada con guante de seda.

Y uno se pregunta, ¿y por qué este despiche con los precios cada dos por tres? La explicación oficial, como siempre, es un enredo de tecnicismos que suena a que nos están dorando la píldora. La gente de ARESEP explica que todo se debe a la revisión de las facturas que presenta RECOPE por los combustibles que compró entre julio y agosto. Básicamente, RECOPE llega y dice: “Mae, esto fue lo que me costó traer el chunche”, y ARESEP, con base en eso y el tipo de cambio del dólar, saca la calculadora y ajusta los precios que pagamos todos en la bomba. Es un modelo que, según ellos, refleja los costos reales. El problema es que esos “costos reales” dependen de un mercado internacional que es más volátil que el humor de uno en media presa en la General Cañas.

Aquí es donde la cosa se pone interesante, porque la justificación se convierte en un “no es mi culpa, es del mundo”. Según Mario Mora, el Intendente de Energía de ARESEP, el factor determinante es el precio internacional, influenciado por variables geopolíticas. Es un cóctel explosivo, un verdadero arroz con mango global: que si la OPEP+ decide aumentar la oferta, que si en Estados Unidos los inventarios de crudo suben o bajan, que si se acabó el verano en el hemisferio norte y la gente ya no sale tanto de paseo, que si la economía de China anda media nublada… ¡hasta el consumo de la India nos termina afectando! Al final, nos dicen que la evolución de los precios internos está completamente fuera del control nacional. O sea, estamos montados en una montaña rusa sin poder tocar los controles.

Al final del día, todo ese rollo geopolítico se traduce en una cosa muy sencilla: a usted y a mí nos sale más caro ir al brete, llevar a los güilas a la escuela o pegarnos una escapadita el fin de semana para despejarnos. Ese colón que le bajan a la súper se siente como un insulto cuando ves que la regular, la que usa la mayoría de la gente para su carrito de diario, te sube ¢6, y el diésel, que mueve a todo el transporte público y de carga, sube ¢7. ¡Qué sal! Es como si te dieran una curita para una pierna rota. El impacto se siente directo en el bolsillo y genera una frustración enorme, porque no importa cuánto nos esforcemos por ahorrar, siempre hay un factor externo que nos manda el plan al traste.

La única luz al final del túnel es para los que cocinan con gas LP, que ahí sí van a sentir un alivio real con una rebaja en el cilindro de 25 libras. ¡Algo es algo, supongo! Al menos preparar los gallos para el desayuno no nos va a salir más caro. Pero diay, quiero saber qué piensan ustedes en el foro. ¿Están sintiendo mucho el golpe en la billetera con estos ajustes constantes? ¿Ya están pensando en desempolvar la bici, coordinar carpooling para el brete o simplemente usar menos el carro? ¿O ya se resignaron a que esta vara del subibaja de la gasolina es el nuevo pan de cada día en Costa Rica? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 329 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba