¡Al fin les cayó la harina! Sherman, Brisa y los maes que la rompieron en París ya tienen su premio

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿se acuerdan de la locura que fue París 2024? Las madrugadas, los gritos frente al tele, el orgullo inflado en el pecho cada vez que salía la bandera de Costa Rica. Bueno, la buena nueva es que el reconocimiento para nuestros atletas no se quedó solo en aplausos y posts de Instagram. ¡Qué chiva!, porque este jueves por fin les cayó la platica a cuatro de nuestros héroes olímpicos y paralímpicos: Sherman Guity, Brisa Hennessy, Andrés Molina y Ernesto Fonseca. Ya era hora de que el esfuerzo se viera reflejado en algo más que medallas y diplomas para colgar en la pared.

Para los que andan un poco perdidos con esta vara, les explico el brete. Resulta que el Consejo Nacional del Deporte, allá por febrero, se puso las pilas y aprobó un nuevo sistema de incentivos. La idea es simple y súper necesaria: si un atleta tico la rompe en una competencia de alto calibre como unas Olimpiadas o un Mundial, el Estado, a través del ICODER, le reconoce el esfuerzo con un premio económico. Es lo justo, ¿no? Después de tanto sacrificio, entrenamientos inhumanos y representar al país entero, un empujoncito financiero no le cae mal a nadie. Los montos quedaron así: ₡10 millones por un oro, ₡7 por plata y ₡5 por bronce. Para los diplomas, que es un logro gigantesco, la harina va de ₡1.5 a ₡3 millones.

Ahora, vamos a lo que nos interesa: nuestros atletas. Sherman Guity, que es un carga a nivel estratosférico, hizo historia colgándose no uno, sino DOS oros en los 100 y 200 metros paralímpicos. ¡Qué nivel de mae! Sin embargo, y aquí es donde la cosa se pone medio agridulce, el reglamento tiene una letra pequeña medio ruda: solo se puede recibir un premio por evento, aunque se ganen múltiples medallas. Así que a Sherman le tocaron sus ₡10 melones, que son buenísimos, pero uno se queda pensando si no se merecía el doble. Por su parte, nuestra reina de las olas, Brisa Hennessy, también se llevó lo suyo. Quedar de cuarta en el surf olímpico y ganarse ese diploma es una hazaña increíble que le valió su respectivo reconocimiento económico. ¡A cachete por Brisa!

Pero ojo, que la alegría no para ahí. A veces nos enfocamos tanto en las medallas que se nos olvida el mérito inmenso de quienes luchan hasta el final y se meten en el top 8 del mundo. Andrés Molina, con su sétimo lugar, y Ernesto Fonseca, ocupando la sexta casilla, también se ganaron su diploma y, por ende, su premio. Y eso, maes, hay que celebrarlo con la misma fuerza. Estar en una final olímpica o paralímpica, compitiendo contra los mejores del planeta, es algo que el 99.9% de los mortales solo podemos soñar. Estos reconocimientos son un mensaje claro: cada esfuerzo cuenta y cada logro, sin importar el metal, tiene un valor inmenso para el país.

Al final del día, esta noticia es súper tuanis. Es un paso gigante en la dirección correcta, una señal de que como país empezamos a entender que el deporte de alto rendimiento no es un pasatiempo, es un brete a tiempo completo que merece ser remunerado. Se siente bien ver que la pasión y el sudor de estos atletas se traducen en algo más tangible que una palmada en la espalda. Pero diay, la pregunta es inevitable y se las dejo picando a ustedes en el foro para que armemos debate.

Maes, ¿qué opinan de esta vara? ¿Creen que estos montos son justos o es apenas un primer paso simbólico? Y sobre todo, ¿qué piensan de la regla de "un solo premio" para atletas como Sherman que ganan múltiples medallas? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 464 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba