El Despiche de la Academia de Guardacostas: Cuando te aplican el 'visto' nivel Gobierno

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Hay días en los que uno siente que está hablando con una pared, mae. Le ha pasado, ¿verdad? Uno manda un mensaje, lo leen, y queda ahí, flotando en el limbo digital. Diay, ahora imagínese que usted es el director de la Academia Nacional de Guardacostas y los que le aplican el “ghosting” son el Presidente de la República, la diputada más mediática del oficialismo y sus propios jefes en el Ministerio de Seguridad. ¡Qué nivel de sal! Pues esa es la realidad de Edson Rodríguez, un mae que, al parecer, tiene más chance de hablar con un delfín en el Golfo de Nicoya que con un jerarca en Zapote.

La vara está así: en 2024, a alguien en el Gobierno se le iluminó el bombillo y decidió que la mejor idea del universo era trasladar la Academia de Guardacostas. La quitaron de Quepos, un lugar con un detallito sin importancia llamado “mar”, y la mandaron para La Rita de Pococí, a 45 kilómetros del agua salada más cercana. El resultado de esta genialidad es que ahora los futuros guardacostas se entrenan en una piscina. Sí, leyó bien, una piscina. Francamente, es un despiche tan grande que ya ni risa da. Según Rodríguez, esta decisión se tomó sin argumentos técnicos y ha mandado al traste la calidad de la formación, la cantidad de graduados y el contenido de los cursos. Una torta monumental.

Pero el cuento se pone mejor. Rodríguez fue a la Comisión de Seguridad y Narcotráfico a explicar este desastre, esperando, quizás, un debate serio. Y aquí es donde entra doña Pilar Cisneros. Según cuenta el director, justo cuando él entró a la sala, la diputada se levantó y se fue. Salió soplada. ¡Qué feo el detalle! Rodríguez, ni corto ni perezoso, soltó en plena audiencia: "Me hubiera encantado que ella estuviera acá y me hiciera preguntas. Para responderle con base a la realidad y a documentos". Un filazo directo. Uno se pregunta qué tan ocupada puede estar una diputada como para no escuchar a un experto en un tema tan delicado que se discute en su propia comisión.

Y si con eso no fuera suficiente, el director narró la odisea que ha sido intentar hablar con sus superiores. Le pidió una reunión al ministro Mario Zamora y sigue esperando respuesta. El viceministro Manuel Jiménez Steller, quien firmó la directriz del traslado, le canceló una reunión ya agendada. ¡Y ni hablemos del Presidente! Rodríguez le hizo un llamado directo a Rodrigo Chaves, recordándole que antes de hablar de una persona (aparentemente Chaves dijo cosas erróneas sobre él en una conferencia), lo mínimo es escuchar las dos versiones del cuento. "Si no he recibido respuesta del señor ministro, que es mi superior inmediato, ¿cómo voy a recibir respuesta o un llamado del señor presidente?", se lamentó Rodríguez. Una pregunta que se responde sola.

Al final, lo que queda es un regusto amargo. Tenemos una institución clave para la lucha contra el narco y la protección de nuestros mares, cuya formación de personal fue debilitada por una decisión que nadie parece querer justificar de frente. El director intenta dar la cara y pedir explicaciones, pero se topa con un muro de silencio, desplantes y “vistos”. Una estrategia de comunicación que parece más de un pleito de colegio que de un Poder Ejecutivo. La pregunta para el foro es casi obligatoria, maes: ¿Esto es pura incompetencia, un capricho político, o es que detrás de esta vara hay algo más que no nos están contando?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba