El PLP ya tiene gallo para la pelea: Feinzaig oficializa candidatura con la seguridad como bandera.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, parece que la campaña para el 2026 ya arrancó y algunos no quisieron esperar ni a que enfriara el café. Este sábado, en lo que fue el Hotel Irazú, el Partido Liberal Progresista (PLP) se mandó con todo y oficializó lo que ya era un secreto a voces: Eli Feinzaig es su candidato presidencial. Con 73 votos de respaldo, en medio de lo que el mismo Feinzaig llamó una “fiesta naranja”, el diputado amarró la candidatura y de una vez nos dejó claro cuál va a ser el sonsonete de su campaña de aquí en adelante.

La ficha clave de esta jugada, y quizás la más interesante, es su candidata a primera vicepresidenta: Tania Molina Rojas. ¿El detalle? Es criminóloga y consultora internacional. Con esto, Feinzaig no se anduvo por las ramas y mandó un mensaje más claro que el agua: la vara de la inseguridad es el monstruo que todos temen, y el PLP quiere que sepamos que ese es su brete principal. El mismo candidato lo dijo, esto hay que “atacarlo de frente desde el día uno”. La propuesta, según él, no es solo tirar más policías a la calle, que es el típico chunche que uno siempre oye. El discurso de Feinzaig apunta a un plan más integral, hablando de cómo el sistema educativo está fallando y prácticamente sirviéndole los jóvenes en bandeja de plata al narco. La idea es meterle a la educación, la cultura y el deporte para frenar esa fuga de talento hacia el lado oscuro.

Pero no todo fue color de rosa en la fiesta naranja. Entre líneas se podía sentir el fantasma de los cuatro diputados (Cambronero, Obando, Córdoba y Vargas) que se declararon independientes y dejaron a la fracción del PLP temblando. Esa herida sigue ahí y Feinzaig, sin pelos en la lengua (o al menos, tratando de que así suene), juró y perjuró que “aprendieron la lección”. Aseguró que llevan meses en capacitaciones de ideología e identidad partidaria para que no se les vuelva a jalar una torta de ese calibre. Ahora, dicen, el filtro para los candidatos a diputado que estaban eligiendo este mismo sábado es más tieso que una tabla, buscando gente “absolutamente identificada con el partido”. Veremos si la promesa se cumple o si es puro cuento para la foto.

A pesar de ese trago amargo del pasado, el ambiente que pintan es de pura cohesión y optimismo. Feinzaig repitió hasta el cansancio que el partido está “fuerte”, “unido” y con la gente “muy motivada”. La narrativa que quieren vender es simple: el despiche que se armó con la fracción legislativa pasada fue un bache en el camino, no el fin del mundo. Ahora, con las cartas sobre la mesa y siendo el primer partido en oficializar una fórmula presidencial completa, buscan proyectar una imagen de orden y de estar listos para ofrecer una “magnífica representación” en Cuesta de Moras. Básicamente, se están adelantando a todos, marcando la cancha con el tema que más le duele al país en este momento.

Diay, maes, el PLP movió la primera ficha en el ajedrez del 2026 y lo hizo con una apuesta fuerte por un solo tema. Ahora la bola queda en nuestra cancha para analizarlo. ¿Ustedes qué dicen? ¿Les suena la fórmula Feinzaig-Molina? ¿Es un movimiento carga para adueñarse del tema de seguridad desde ya, o es más de lo mismo y simplemente arrancaron la carrera muy temprano? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba