Hacienda le puso el ojo a su Sinpe Móvil: Guía para no jalarse una torta millonaria

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Seamos honestos, maes. El Sinpe Móvil es, sin duda, uno de los mejores inventos que le ha pasado a Costa Rica desde el gallo pinto. Lo usamos para todo: para pagarle al compa la birra del viernes, para la feria del agricultor, para la señora de las uñas y, por supuesto, para cobrar por nuestro brete. Es rápido, es fácil, es una maravilla. Pero como todo lo bueno en esta vida, parece que la fiesta está llegando a su fin, o al menos, se le están poniendo reglas. Y si usted es de los que recibe platica de su negocio por este medio, más le vale seguir leyendo para que después no diga que no le avisaron.

Resulta que el Ministerio de Hacienda ya se avispó y se dio cuenta de lo que era un secreto a voces: un montón de gente está usando sus cuentas personales de Sinpe Móvil como si fueran las cajas registradoras de sus negocios, pero sin el pequeño detalle de reportar esa plata y pagar impuestos. Diay, ante la presunción de un fraude fiscal masivo (se movieron más de ¢10 BILLONES por Sinpe el año pasado, ¡qué nivel de plata!), le pidieron al Banco Central que les pase el santo. ¿La nueva regla del juego? Si su cuenta recibe más de 100 transferencias al mes, ¡boom!, se enciende una alerta roja en Tributación. La vara se puso seria.

Y aquí es donde el asunto se pone feo. Si Hacienda lo pesca en la movida, no crea que le van a mandar una notita de amor. ¡Qué va! Se le vienen encima con todo. Primero, le van a hacer un cobro retroactivo del IVA y la Renta que no pagó, con los respectivos intereses. Después, prepárese para el multón: las sanciones pueden llegar hasta un 150% del impuesto que dejó de pagar. Haga números. Si debía un millón, ahora puede que deba dos millones y medio. ¡Qué torta! Por si fuera poco, en casos más graves pueden hasta congelarle las cuentas o embargarle sus chunches, y si el monto es muy grande, la broma puede terminar en un proceso penal por defraudación fiscal. Quedaría uno bien salado, y por una plata que, al final, era mejor declarar desde el principio.

Para que no nos cuenten cuentos, le preguntamos a un mae que sí sabe de este despiche, el abogado tributario Gabriel Zamora. El hombre es un carga en la materia y lo resumió muy fácil: “Quien reciba pagos por Sinpe Móvil debe emitir el comprobante electrónico correspondiente”. O sea, en buen tico: si le pagan por su brete, por más pequeño que sea, usted tiene que hacer la bendita factura electrónica. Punto. Ignorar esto, según el experto, es jugar con fuego y poner en riesgo no solo su plata, sino la viabilidad de su negocio. Es la diferencia entre dormir tranquilo o pasar las noches pensando en cómo le va a pagar a Hacienda.

Al final, este no es un llamado a entrar en pánico, sino a ponerse las pilas. Si usted tiene un emprendimiento, una profesión liberal o cualquier actividad que le genere ingresos por Sinpe Móvil, la solución es simple: formalícese. Saque la facturación electrónica, lleve sus cuentas en orden y pague lo que le toca. Es un dolor de cabeza al principio, sí, pero es mil veces mejor que el dolor de billetera y el estrés legal que le puede caer encima después. Ya no hay campo para hacerse el roco; Hacienda tiene la lupa puesta y, créame, no quiere ser usted el que encuentren fuera de juego.

Y ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Ustedes qué opinan, maes? ¿Creen que Hacienda se está pasando de la raya con esta medida o ya era hora de que le pusieran orden a este despiche con el Sinpe Móvil?
 
Me parece una buena medida, mucho comercio hoy en día evade por medio de sinpe móvil y efectivo.

A ponerse las pilas, las multas de hacienda no son cualquier cuecha.
 
Cargando...
Seamos honestos, maes. El Sinpe Móvil es, sin duda, uno de los mejores inventos que le ha pasado a Costa Rica desde el gallo pinto. Lo usamos para todo: para pagarle al compa la birra del viernes, para la feria del agricultor, para la señora de las uñas y, por supuesto, para cobrar por nuestro brete. Es rápido, es fácil, es una maravilla. Pero como todo lo bueno en esta vida, parece que la fiesta está llegando a su fin, o al menos, se le están poniendo reglas. Y si usted es de los que recibe platica de su negocio por este medio, más le vale seguir leyendo para que después no diga que no le avisaron.

Resulta que el Ministerio de Hacienda ya se avispó y se dio cuenta de lo que era un secreto a voces: un montón de gente está usando sus cuentas personales de Sinpe Móvil como si fueran las cajas registradoras de sus negocios, pero sin el pequeño detalle de reportar esa plata y pagar impuestos. Diay, ante la presunción de un fraude fiscal masivo (se movieron más de ¢10 BILLONES por Sinpe el año pasado, ¡qué nivel de plata!), le pidieron al Banco Central que les pase el santo. ¿La nueva regla del juego? Si su cuenta recibe más de 100 transferencias al mes, ¡boom!, se enciende una alerta roja en Tributación. La vara se puso seria.

Y aquí es donde el asunto se pone feo. Si Hacienda lo pesca en la movida, no crea que le van a mandar una notita de amor. ¡Qué va! Se le vienen encima con todo. Primero, le van a hacer un cobro retroactivo del IVA y la Renta que no pagó, con los respectivos intereses. Después, prepárese para el multón: las sanciones pueden llegar hasta un 150% del impuesto que dejó de pagar. Haga números. Si debía un millón, ahora puede que deba dos millones y medio. ¡Qué torta! Por si fuera poco, en casos más graves pueden hasta congelarle las cuentas o embargarle sus chunches, y si el monto es muy grande, la broma puede terminar en un proceso penal por defraudación fiscal. Quedaría uno bien salado, y por una plata que, al final, era mejor declarar desde el principio.

Para que no nos cuenten cuentos, le preguntamos a un mae que sí sabe de este despiche, el abogado tributario Gabriel Zamora. El hombre es un carga en la materia y lo resumió muy fácil: “Quien reciba pagos por Sinpe Móvil debe emitir el comprobante electrónico correspondiente”. O sea, en buen tico: si le pagan por su brete, por más pequeño que sea, usted tiene que hacer la bendita factura electrónica. Punto. Ignorar esto, según el experto, es jugar con fuego y poner en riesgo no solo su plata, sino la viabilidad de su negocio. Es la diferencia entre dormir tranquilo o pasar las noches pensando en cómo le va a pagar a Hacienda.

Al final, este no es un llamado a entrar en pánico, sino a ponerse las pilas. Si usted tiene un emprendimiento, una profesión liberal o cualquier actividad que le genere ingresos por Sinpe Móvil, la solución es simple: formalícese. Saque la facturación electrónica, lleve sus cuentas en orden y pague lo que le toca. Es un dolor de cabeza al principio, sí, pero es mil veces mejor que el dolor de billetera y el estrés legal que le puede caer encima después. Ya no hay campo para hacerse el roco; Hacienda tiene la lupa puesta y, créame, no quiere ser usted el que encuentren fuera de juego.

Y ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Ustedes qué opinan, maes? ¿Creen que Hacienda se está pasando de la raya con esta medida o ya era hora de que le pusieran orden a este despiche con el Sinpe Móvil?
Como emprendedor como dicen, SINPE es estupidamente conveniente pero no niego que tengo conocidos que se aprovechan de eso y rajado reciben mucha plata que luego se hacen los locos sin facturar como se debe, en esos casos si apoyo la medida de hacienda
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 454 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 312 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba