La UNA suelta la bomba: ¿Se nos está yendo al traste la democracia, maes?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque la vara está seria. A veces uno lee noticias que son puro ruido y otras veces, como hoy, te topás con una que se siente como un balde de agua fría. Resulta que la gente académica de la Universidad Nacional (UNA) se mandó con un informe que, para serles franco, pinta un panorama bastante oscuro. El brete de los investigadores, titulado “Crisis de gestión y proceso electoral”, básicamente nos dice que el Gobierno está jugando rudo y mantiene una estrategia de confrontación con un único objetivo: desmantelar y erosionar los contrapesos de nuestra democracia. ¡Qué torta!

Diay, ¿y eso qué significa en español? Pues que el asunto no es solo un pleito más entre políticos. Según el análisis de la UNA, esto se traduce en manotazos directos a todo lo que huela a fiscalización. Hablan de ataques frontales a la oposición, lo cual ya es pan de cada día, pero la cosa se pone más peluda cuando mencionan los cuestionamientos directos a la Contraloría y a la Defensoría de los Habitantes. O sea, las instituciones que están ahí para jalarle las orejas al poder. Y por si fuera poco, señalan una “resistencia” al control que ejercen los tribunales de justicia. En resumen, el informe pinta un escenario donde al Gobierno no le cuadra que nadie le diga qué puede o no puede hacer.

Los expertos le pusieron un nombre bastante técnico a este despiche: “populismo delegativo”. Suena súper rimbombante, pero la explicación es sencilla y hasta preocupante. Es cuando un presidente se la cree tanto que se autoproclama como el único y verdadero representante del “pueblo”. A partir de ahí, siente que tiene carta blanca para empezar a modificar el aparato institucional, como si fueran piezas de Lego, para que todo se amolde a sus intereses y a su visión. La vara es que la democracia no funciona así; se supone que es un sistema de balances, no un show de un solo hombre.

Y para ponerle más picante al arroz, el estudio advierte que este clima de confrontación se está calentando todavía más ahora que nos acercamos al proceso electoral. Esto genera una incertidumbre que no le hace bien a nadie. Lo más irónico es que el mismo informe reconoce que hay avances en temas importantes como la atracción de inversión, la inteligencia artificial y el esperado despliegue de la red 5G. Pero de nada sirve tener chunches nuevos y modernos si, como advierten los analistas, las decisiones técnicas importantes se están condicionando por criterios políticos y presiones externas. Es como comprarse un carro nuevo, pero manejarlo sin RTV y con las llantas lisas.

Al final, la conclusión de la UNA es para sentarse a meditarla con calma. Nos dicen que Costa Rica está en un momento crítico, donde la legitimidad de nuestras instituciones y todos esos logros históricos que nos hacen sentir orgullosos (el bienestar, la democracia, la paz) están en la cuerda floja. La verdad, ¡qué sal! No es una noticia para tomarse a la ligera. Por eso se las traigo al foro, para ver qué piensan ustedes de todo esto.

Maes, más allá de la hablada política y los dimes y diretes, ¿ustedes de verdad sienten en la calle que el país se está polarizando tanto? ¿Creen que el informe exagera o le da en el clavo a un problema real que podría irse al traste? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba