ley anti tabaco se aproxima

Estuve leyendo la ley, bajada de la Asamblea Legislativa y me parece una ley prohibicionista, estilo ley seca. Me parece además muy cínico poner un porcentaje del impuesto al tabaco para financiar al deporte.

Por ejemplo pone un montón de multas por violar la ley, como fumar en un sitio no permitido (al fumador) o que los dueños de un local pemirtan fumar o que se vendan cigarros no permitidos (o sea de contrabando sin las leyendas de ley). También prohíbe que lo vendan ventas ambulantes.

Eso lo que va a crear es una mafia del tabaco, gente que trae de contrabando y lo distribuye en el pequeño comercio y el comercio informal. Si varias marcas que se venden en el país son fabricadas en Honduras nada cuesta ponerles la nueva leyenda de un 50% que pretende la ley, pasarlos de contrabando y venderlos un poco más baratos en el comercio informal.

Va a ser como en Europa donde hay muchos impuestos al tabaco y la mafia controla gran parte del contrabando de marcas extranjeras.
 
La ley es muy estupida en todos los sentidos... tanto asi que si mañana o algun dia de estos me agarran fumando donde no debo pues que me pongan la multa ... deporsi no pienso pagarla. Y el mediocre gobierno no tiene los medios para obligar a la gente a pagar una multa recien hecha....

Es que miráaaa No pago ni las del transito por que las apelo y las GANO me van a cobrar por fumarle un cigarro de media teja.... ahhhh y que va a pasar con los marihuanos y piedreros que fuman dentro del mercado o sentados en las paradas de buses... tambien multa aplica para piedreros... o esa rige una ley diferente!!!


Esas leyes de juguete aqui no sirven

Mae a los marihuanos ya los apretaron...
Ahora se cual sea la cantidad, se lo llevan y lo multan...

Pero repito...

El gobierno quiere plata... Y la está sacando por todos lados...
 
Ya le dijeron de forma correcta que a nosotros no nos importa que usted y la gente desconocida fume, lo que es correcto que es que si nos molesta no poder respirar sin tener ese olor a cigarro, y lo otro es que luego les da cancer de pulmon o lo que sea, y luego hacen fila en los hospitales cuando podrian ser atendidos otros que no tenian esos vicios y tambien podrían destinar ese dinero para otro tipo de investigaciones o tratamientos de enfermedades mas graves.

En España esa ley es una realidad!!!! y mae no sabe lo bonito que era caminar en el metro y en las paradas sabiendo que nadie fuma, solo la gente que fumaba estos "sustitutos" pero era puro vapor era un alivio :D

En España y en Irlanda esta restricción ha causado muchos problemas económicos.

Por mí, como fumador, está bien. Es más, me parece que el impuesto agregado es irracional. Acá la mayor interrogante que me genera es: ¿quién estará a cargo de velar porque esta ley se cumpla? Esta situación será una cacería de brujas.
 
yo en realidad si veo a alguien fumando en un lugar no debido, ya sea un bar o restaurante, tan simple y sencillo como llamar al dueño del establecimiento, si es en una parada de buses buscar a un policía (misión imposible), y si es en el brete llamar a seguridad....


ya falta poco para tan excelente ley, ojalá le sigan dando vía rápida al asunto...
 
En otros países ya se han hecho este tipo de restricciones, en Ecuador, Inglaterra, España, Argentina, Guatemala, Colombia entre otros y no ha tenido ningún efectivo negativo.

Que efecto negativo podría tener restringir un producto tóxico?

- Reducir los gastos en salud de los fumadores?
- Menos casos de asma en niños y adultos?
- Aumentar la calidad de vida de los ticos?
- Gente saludable en la calle?
- Pasar por una calle sin chingas de cigarro?
- Menos personas oliendo a cenicero?

VS

- Trafico de cigarrillos.
 
En otros países ya se han hecho este tipo de restricciones, en Ecuador, Inglaterra, España, Argentina, Guatemala, Colombia entre otros y no ha tenido ningún efectivo negativo.

Que efecto negativo podría tener restringir un producto tóxico?

- Reducir los gastos en salud de los fumadores?
- Menos casos de asma en niños y adultos?
- Aumentar la calidad de vida de los ticos?
- Gente saludable en la calle?
- Pasar por una calle sin chingas de cigarro?
- Menos personas oliendo a cenicero?

VS

- Trafico de cigarrillos.

Le faltó eso: grandes perdidas en las compañias tabaqueras.
 
Tambien hay que verlo por otro lado, para los que fuman y saben que es un vicio y talvez lo quieren dejar seria una buena oportunidad.
 
no estan respetando los derechos de los fumadores,ya muchos lugares tienen zonas para fumadores y no fumadores
 
no estan respetando los derechos de los fumadores,ya muchos lugares tienen zonas para fumadores y no fumadores
Pero por lo general son las áreas más ventiladas que en ocasiones terminan siendo las mejores áreas.....así que desde ese punto de vista sin ánimos de molestar no me interesan esos derechos....más bien me agrada aun más esa imposición.
 
Le faltó eso: grandes perdidas en las compañias tabaqueras.

Es una industria con la que la humanidad podría vivir sin ella, hasta donde yo se las tabacaleras no son la principal fuente de empleo de ningún país.


Derecho de los fumadores? osea intoxicarse durante años hasta matarse? Me parece que esto entra en la responsabilidad del estado en asegurarle salud a sus ciudadanos.

Yo fume por años, y si es rico fumar después de comer, con un café, después de un polvo etc.... Tomé la decisión de dejarlo y volver a tener una vida saludable y los resultados son increíbles.
 
Es una industria con la que la humanidad podría vivir sin ella, hasta donde yo se las tabacaleras no son la principal fuente de empleo de ningún país..

Si acaso en cuba ..... todo eso está automatizado, uno que otro operario, uno que otro en oficinas y ventas y el resto son un poco de accionistas a los que les heredaron sus participaciones.....
 
igual si se llega a aprobar esa ley no pasara mucho tiempo para que le metan un recurso de amparo y se la traigan abajo como paso con la camaritas
 
igual si se llega a aprobar esa ley no pasara mucho tiempo para que le metan un recurso de amparo y se la traigan abajo como paso con la camaritas

Mae el problema es que quienes no aceptan la ley (en la mayoría son comerciantes de bares y restaurantes), se escudan en que esta ley es una prohibición al derecho de consumo de un producto legal. Por más daño que haga sigue siendo legal. Y de eso se están agarrando para decir que la ley violenta los derechos de los consumidores.

Mae y ni siquiera son los fumadores los que están en contra de la ley. Es más, yo como fumador estoy de acuerdo con no fumar en restaurantes y paradas. Con los bares me pela el cucu. Porque solo tomo en mi casa.
 
yo lo único malo que le veo, víendolo subjetivamente, es que los bares y restaurantes son sitios privados, y eso es lo que ellos reclaman, sin embargo si quieren hacerlo con las de ley, debería aplicar la ley justo como la dice, prohibido fumar en sitios públicos y permitido en sitios privados, o sea, se puede fumar en la casa, en el carro, bares, restaurantes, etc.. pero que prohiban fumar en cualquier sitio público, incluídas las calles,... si quieren parejo, que sea parejo....
 
Yo veo la ley un poco extraña. Por ejemplo, si yo soy dueño de un bar o disco, ¿Por qué no puedo hacerlo exclusivo para gente fumadora? Si yo quiero vender en mi bar habanos no voy a poder, a menos que quienes los compren salgan a la acera a fumarlos, si no es que consideran eso como vender cigarrillos sueltos y me aturuzan una multa.

Ahora me imagino la incomodidad en una disco con mucha gente (tipo Vertigo, OH, etc) con esa pelota de gente en la entrada/salida teniendo que ser vuelta a revisar cada vez que entra después de fumar, la gastadera de vasos desechables cuando la mitad de la disco va a salir al menos una vez a echarse un blanco con la birra. También el peligro de tener ese montón de gente afuera donde la seguridad no puede estar pendiente de quien anda armas, drogas, etc.

Con la vara de las paradas de buses y estaciones de tren, ¿A qué distancia hay que estar de las mismas? Porque alguien podría estar fumando a 3 metros y el humo igual le llegaría a toda la gente que está en la parada. Eso sin tomar en cuenta que se necesitaría de policías vigilando periodicamente las paradas para asegurar que la gente no fume en ellas, porque no creo que cualquier persona pueda ir donde un policía, decirle que vio a X persona fumando en la parada y ya por eso le van a multar. Además, ¿Cómo van a cobrar esas multas? Si alguien fuma donde no debe y no anda/tiene cédula estaría muy dificil que sepan quien es.
 
Cargando...
Pero por lo general son las áreas más ventiladas que en ocasiones terminan siendo las mejores áreas.....así que desde ese punto de vista sin ánimos de molestar no me interesan esos derechos....más bien me agrada aun más esa imposición.
aprenda a fumar si quiere las mejores areas:ujuju::ujuju::ujuju:
 
Aca esta la parte mas importante de la ley que nos afecta.



ARTÍCULO 5.- Sitios
prohibidos para fumar.

Se declara espacios 100% libres de la exposición al humo de tabaco, los indicados en este artículo.
Queda prohibido fumar en los siguientes espacios o lugares públicos y privados:


a)Centros o establecimientos sanitarios y hospitalarios.
b)Centros de trabajo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 de esta ley.
c)Centros y dependencias de las Administraciones públicas y entidades de derecho público.
d)Centros educativos públicos y privados y formativos.
e) Centros de atención social, excepto espacios abiertos en centros penitenciarios.
f) Centros comerciales, casinos, clubes nocturnos, discotecas, bares y restaurantes.
g) Instalaciones deportivas y lugares donde se desarrollen espectáculos y actividades recreativas de cualquier tipo.
h) Elevadores y ascensores.
i)Cabinas telefónicas y recintos de los cajeros automáticos y otros espacios de uso público de reducido tamaño. Se entiende por espacio de uso público de reducido tamaño aquel que no ocupe una extensión superior a cinco metros
cuadrados.

j) Estaciones de servicio de abastecimiento de combustible y similares.
k) Vehículos o medios de transporte remunerado de personas, ambulancias y teleféricos.
l) Medios de transporte ferroviario y marítimo y aeronaves con origen y destino en territorio nacional.

m) Centros culturales, cines, teatros, salas de lectura, exposición, bibliotecas, salas de conferencias, auditorios y museos.
n) Areas o establecimientos donde se elaboren, transformen, preparen, degusten o vendan alimentos tales como restaurantes, bares, cafeterías
o) Centros de ocio o esparcimiento para personas menores de edad.
p) Puertos y aeropuertos.
q) Terminales de autobús y trenes.


Las personas no fumadoras tendrán el derecho de exigir al propietario representante legal, gerente, administrador o responsable a cualquier título del respectivo local o establecimiento, conmine al infractor a cesar en su conducta.
Las disposiciones aquí establecidas deberán ser reglamentadas por el Ministerio de Salud, para efectos de otorgar los permisos de funcionamiento


ARTÍCULO 35.- Sanciones. Será sancionado con multa del 10% de un salario base a
las personas físicas que fumen en los sitios prohibidos.


A) Será sancionado con multa del 15% de un salario base a los jerarcas y las personas responsables que incumplan el deber de colocar los avisos “Prohibido fumar, ambiente libre de humo de tabaco” y el símbolo internacional de prohibido fumar, así como cualquier otro aviso que establezca el reglamento de esta ley en los sitios prohibidos para fumar.
B) Será sancionado con multa del 50% de un salario base a quien incurra en alguna de las siguientes conductas:
i.A quien ocupe el cargo de administrador, director, curador, fiduciario, apoderado y demás personas físicas con facultades de decisión, en cualquier empresa o institución pública o privada, cuando se compruebe que han permitido
el fumado en sitios prohibidos.

ii.A quien fabricare, importare o vendiere alimentos o juguetes que tengan la forma o el diseño de productos de tabaco.
iii. A quien vendiere o suministrare cigarrillos sueltos, al menudeo o en cajetillas que contengan menos de 10 unidades.
iv. A quien vendiere, suministrare o distribuyere, onerosa o gratuitamente, productos de tabaco utilizando máquinas expendedoras o dispensadoras.
v. A quien vendiere o suministrare productos de tabaco a personas menores de 18 años.
vi. A quien vendiere o suministrare productos de tabaco utilizando algún medio que no permita la comprobación de la identidad de las personas compradoras.

C) Será sancionado con multa de diez salarios base a quien incurra en alguna de las siguientes conductas:
i.A quien incumpla la obligación de brindar la información completa y detallada de los productos de tabaco ante el Ministerio de Salud, según lo dispuesto en el artículo 8 de la presente ley.
ii. A quien incumpla la obligación de cumplir con los trámites aduaneros de los productos de tabaco o las condiciones establecidas por el Ministerio de Salud para el almacenamiento y la distribución de productos del tabaco que se
encuentren en régimen de suspensión de impuestos o derechos.


iii. A quien vendiere o suministrare productos de tabaco en los lugares y espacios 100% libre de humo donde se prohíbe fumar contemplados en los incisos a, d, e, g, m, o del artículo 5 de esta ley.



 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba