Me defeco en el ICE y en su presidente ejecutivo

No van a aumentar la velocidad de Internet porque no los dejaron incrementar las tarifas telefónicas http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 58773.html

El aumento de velocidad de Internet se anunció hace varias semanas.

Y el aumento de tarifas telefónicas hace dos semanas o menos.

Simplemente le dio la gana tomar esa decisión por cagarse en los usuarios.

Me recontracago en el ICE y en el roco carepene Pedro Pablo Quirós.
 
Di, están en su derecho, o no?

Bajar las tarifas de internet el doble por aumentar 5 colones en los mensajitos y la gente se queja.

Debería cagarse en los que siguen amarrando al ICE para que no prospere.
 
A mi lo que me parte los huevos es que lo de internet era algo que habían hablado desde hace casi un año, no tenía nada que ver con los mensajitos de texto, era por que habían contratado una conexión por otro lado entonces ahora dar el servicio de internet salía más barato, esto lo hacen ahora por puro capricho lo de ligarlo al aumento de los SMS, es un descaro a mi parecer.
 
El ICE nunca informó que una cosa estaba condicionada a la otra. Primero anunciaron (3 de enero) el aumento de velocidad de Internet y después (8 de enero) anunciaron el incremento en las tarifas de los servicios telefónicos.
En ninguna parte de esa noticia ni en otras posteriores aclararon que había un condicionamiento mutuo.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 26906.html
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 32181.html

El un pésimo procedimiento que al final, con una justificación jalada del pelo, hayan echado atrás en el asunto de Internet supuestamente porque eso les baja los ingresos. Yo apostaría (por lo que he leído en este y otros foros) que la mayoría de usuarios hubiéramos preferido una velocidad mayor y que poca gente se iba a pasar a una tarifa menor con la velocidad actual. El ancho de banda es muy beneficioso para bajar y enviar archivos. No me refiero a la piratería, sino por ejemplo a las actualizaciones o parches del sistema operativo y diversos programas como los antivirus. O en general descargar programas legales, ya sean freeware o shareware (versión de demostración). Igual con los aficionados a instalar Linux o tener discos con herramientas de Linux (clonezilla por ejemplo para clonar discos duros o particiones) para lo cual el ancho de banda es muy conveniente.

Mejor no hubieran anunciado lo de Internet, se hubieran esperado al aumento de tarifas y no se pelan el rabo como lo están haciendo.

Me parece muy mala intención del pte. ejecutivo del ICE, que parece empeñado en desprestigiar la institución y favorecer la competencia potencial con la apertura en Internet y telefonía del TLC.
 
Pacman dijo:
Me parece muy mala intención del pte. ejecutivo del ICE, que parece empeñado en desprestigiar la institución y favorecer la competencia potencial con la apertura en Internet y telefonía del TLC.

Y ese es solo un paso, ya la cogeneración eléctrica privada creo que le quitaron o le van a quitar el límite (odio leer esas noticias), o sea energía eléctrica más cara en manos de particulares como los Arias. El doble apóstol tiene fama de privatizador. Recuerdo que los sindicatos lo advirtieron cuando la dedocracia de siempre lo puso en ese puesto. Los "secuestradores" no son otros, son los mismos.

No puedo imaginar el futuro del ICE al largo plazo y mucho más si este país continua con las dinastías del PLUSC-ML. Tengo la impresión que nos estamos "centroamericanizando" mas rápido de lo que esperabamos. Solo falta que se nos metan las maras...lo que no sería raro con la tolerancia al delito del Estado.

Lo deprimente es que hayan cabezas que no notan nada de esto y siguen nadando en sus nubes de fantasía esperando alguna clase de milagro que no va a ocurrir...y algunas se atreven a quejarse, otras, las más patéticas, a justificar.
 
Pacman dijo:
En ninguna parte de esa noticia ni en otras posteriores aclararon que había un condicionamiento mutuo.

Esas son decisiones administrativas que no tienen porqué decirselas al público... claro ... a menos que se caiga el negocio y ahí si tienen que dar las excusas del caso a los consumidores.

¿Acaso la Toyota anda diciendo que cuando le baja el precio a ciertos carros lo compensa con los precios de otros?
 
concuerdo con Pilon. El punto es, todo el mundo hizo berrinche por cuatro colones. Ahora TODOS salimos clavados con lo del internet. Sigamos claviando!
 
Y exactamente la pega de Amnet y Cable Tica es tener que trabajar con el ICE. El cual tambien les da un pesimo servicio, lo se en carne propia porque yo trabajare hace mucho en una de esas cableras.

Que rico lo del ICE, eso les pasa por muertos de hambre!!!! Sindicalistas de mierda.
 
Machaca dijo:
concuerdo con Pilon. El punto es, todo el mundo hizo berrinche por cuatro colones. Ahora TODOS salimos clavados con lo del internet. Sigamos claviando!


Exacto xq este es el pais de la claviadera, aqui todo mundo clavea... por cualquier mierda pero clavea, ahi me perdonan la expresion pero me exalte
 
Jaguar-O dijo:
Y exactamente la pega de Amnet y Cable Tica es tener que trabajar con el ICE. El cual tambien les da un pesimo servicio, lo se en carne propia porque yo trabajare hace mucho en una de esas cableras.

Que rico lo del ICE, eso les pasa por muertos de hambre!!!! Sindicalistas de mierda.

¿ Sindicalistas ? Estos están bien calladitos por no decir compraditos. Pero los aumentos vendrán tarde o temprano, eso ni lo duden sino no es negocio.
 
Lo que la gente no sabe es que realmente el alza obedece a una necesidad impuesta por un ISP español (Telefonica) al gobierno actual y expresamente al presidente OAS, de incrementar las tarifas de servicios de telecomunicaciones para poder entrar al país. Como ustedes saben el ICE tiene tarifas muy bajas en celular y telefonía residencial fija, lo cual dificulta la entrada a otros operadores. Recordemos que el ICE es una institucion de bien social, donde las tarifas son al costo y no hay de por medio un margen de ganancia como en los operadores privados.

Si no creen lo de las tarifas (algunos liberacionistas del foro), pueden consultar en la UIT, y si no creen mi comentario les comento que eso es algo que ha salido de una fuente confiable, y como empleado del ICE les facilito.
 
ClipperX dijo:
Jaguar-O dijo:
Y exactamente la pega de Amnet y Cable Tica es tener que trabajar con el ICE. El cual tambien les da un pesimo servicio, lo se en carne propia porque yo trabajare hace mucho en una de esas cableras.

Que rico lo del ICE, eso les pasa por muertos de hambre!!!! Sindicalistas de mierda.

¿ Sindicalistas ? Estos están bien calladitos por no decir compraditos. Pero los aumentos vendrán tarde o temprano, eso ni lo duden sino no es negocio.


:o :o :o Otra de las pocas veces que he estado de acuerdo con ClipperX

Los sindicalistas solo estan por sus propios intereses y beneficios. Por otro lado el ICE crea una necesidad, si bien es cierto muchas personas utilizan los mensajes y al fin de cuentas las personas al final seguirán utilizando este servicio.

Lo de que Costa Rica es un terreno difícil para lo competencia, si lo es, sin embargo las grandes compañías de telefonía y servicios en lo que en verdad se debe de enfocar y es donde estan las ganancias de verdad es en el mercado de servicios a empresas, tales como canales de fibra óptica (que al final van a terminar alquilando las fibras ópticas del ICE) y no tanto servicios de consumo mayor... pero, hay que ver como se comporta el mercado y los consumidores costarricenses.
 
marioredo34 dijo:
Recordemos que el ICE es una institucion de bien social, donde las tarifas son al costo y no hay de por medio un margen de ganancia como en los operadores privados.
El ICE no es una institución de "bien social", es una empresa pública y como tal tiene que ser rentable. Incluso en el pasado se utilizó para generar un superávit, ganancia, y pasar esa plata al gobierno central para cubir el déficit en las finanzas públicas. Por eso el ICE se atrasó en muchas inversiones.

En realidad el gobierno hizo un cálculo político: si se aumentan las tarifas telefónicas se afecta a mas gente y se genera descontento hacia el gobierno. En cambio Internet es usado por menos personas (80.000 en el ICE), por tanto si se cabrean con la decisión del ICE son una minoria.
 
A mi me parece obvio que fue una sacada de clavo¡¡¡¡ Lastimosamente en Costa Rica muchas cosas se manejan así y lo peor de todo es que los políticos son los primeros en hacerlo; típico "si me das te doy, sino no" Que mal¡¡¡¡
 
Sigo diciendo y lo vuelvo a decir, como dijo Jose Figueres Ferrer, "A los ticos nos gusta que nos den atolillo con el dedo" y "somos un pueblo domesticado" así que no podemos criticar mucho puesto a que somos de los que hablamos pero no vamos a la acción y los políticos saben muy bien esto.
 
caegodoy dijo:
A mi lo que me parte los huevos es que lo de internet era algo que habían hablado desde hace casi un año

El ICE ha intentado subir el costo por msj de texto en muchisimas ocasiones pero el Aresep no lo ha dejado...

Hay algo que ahora si con esto no entiendo, tal vez alguien me pueda explicar... No era que con la nueva Ley de Telecomunicaciones el Aresep no tenía nada que ver?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba