René Picado, el mandamás de Teletica, se lleva premio internacional: ¿Aplausos o debate?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿ya vieron la última? Resulta que el mandamás de la televisora que está en prácticamente todas las casas de este país, René Picado Cozza, se acaba de ganar un premio que, seamos honestos, no es cualquier chunche. La Sociedad Interamericana de Prensa (la famosa SIP) le dio el galardón de "Ejecutivo del Año 2025". ¡Qué nivel! Esto pone al presidente de Teletica en la misma vitrina que otros pesos pesados de los medios a nivel latinoamericano, como los jefes de Globo en Brasil. La noticia, que a simple vista es un simple reconocimiento, en realidad dice mucho sobre el poder y la influencia que tiene el Canal 7 en el ecosistema tico.

Diay, según el comunicado oficial de la SIP, el premio no es solo por llevar más de veinte años al frente del monstruo mediático que es Teletica. La vara va más allá. Le reconocen, y aquí es donde se pone interesante, su "firme compromiso con los valores democráticos" y por haber protegido la "independencia editorial" a pesar de las presiones. Todos sabemos que en este país el que tiene un micrófono o una cámara potente siempre va a tener a políticos, empresarios y hasta al vecino respirándole en la nuca. La SIP básicamente está diciendo que Picado ha sabido mantener la integridad de Telenoticias, el noticiero que, para bien o para mal, ha marcado la pauta informativa en Costa Rica desde que tenemos memoria.

Y es que el brete de este mae no ha sido solo mantener a flote a Telenoticias. Hay que entender la dimensión del grupo que lidera. Estamos hablando de un imperio que incluye desde el canal 7 hasta proyectos más de nicho como XpertTV, la radio 91.5 FM y toda la plataforma deportiva con TD+, TD+2 y TDMAX. Y por si fuera poco, es uno de los papás de la criatura llamada FUTV, el canal que se adueñó del fútbol nacional. Es decir, Picado no solo maneja el canal que nos da las noticias, sino también el que nos pasa los mejengues del fin de semana. Tener tanto control sobre lo que vemos y oímos es una responsabilidad gigantesca y, claro, un negocio que le ha salido a cachete.

Ahora, aquí es donde la cosa se pone buena para el debate. El premio celebra la defensa del "interés público". Y claro que es un mérito indiscutible mantener un noticiero de pie y con credibilidad por décadas. Pero este reconocimiento también nos obliga a preguntarnos qué tan bien se está cumpliendo esa misión. No va a faltar quien diga que la programación a veces responde más a intereses comerciales que ciudadanos, que Telenoticias a veces se enfoca demasiado en sucesos, o que el monopolio de facto sobre ciertos deportes encarece el acceso para el tico de a pie. Son críticas válidas que forman parte de la conversación nacional sobre los medios y que no se pueden ignorar solo por un premio, por más prestigioso que sea.

Al final, este galardón para René Picado es un recordatorio del poder inmenso que sigue teniendo la televisión tradicional en Costa Rica, personificada en la figura de Teletica. Es un aplauso a una gestión que, desde una perspectiva internacional, ha logrado sortear presiones y mantenerse relevante. Pero para nosotros, los que consumimos sus productos todos los días, también debería ser un punto de partida para analizar con ojo crítico el papel que juega este gigante en nuestra sociedad. Porque una cosa es ganar un premio por defender la democracia, y otra, igual de importante, es que la gente sienta que ese compromiso se refleja de verdad en la pantalla cada día.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 464 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba