Sindicatos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pao
  • Start date Start date

Pao

Miss Foro Verano 2010
Para que existen los sindicatos? si si ya se para que pero de igual forma es mejor que ni esten deporsi en eso se ve mucha corrupción además ni bretean pasan enviando mensajes por correo todos los dias a todos los trabajadores... además se adueñan de los logros que hace Recursos Humanos y los personalizan...

Yo estoy en contra de los sindicatos hay mucha corrupcion y quieren frenar lo que los perjudica pero que al final es un bien social y empresarial...
 
Pao,

En si el concepto de Sindicato no es malo, y mas bien es muy beneficioso para cualquier empresa. El problema es el enfoque que le han dado los sindicatos nacionales, que lejos de tomar en cuenta las necesidades de la empresa junto con las necesidades de los trabajadores, defienden a los trabajadores aunque estos no se lo merezcan (cuanto cuesta despedir a un empleado sindicalizado, por mas mal trabajo q este realizando??)

Ademas, los beneficios a los empleados son minimos, y prefiero mil veces como funcionan actualmente las asociaciones solidaristas.
 
http://en.wikipedia.org/wiki/Jimmy_Hoffa

hoffa.jpg
 
si chicos yo se que es un sindicato y si se aplicara bien pues diay seria quiza bueno, pero en CR no pasa eso... hay mucha corrupcion
 
Cargando...
En algunos paises de Europa no hay salarios minimos, y la mayoria de los salarios se determinan por negociacion entre los sindicatos y el empleador. Obviamente nosotros no somos capaces de imaginarnos tal locura, o pensar formas de promover el cambio dentro de los sindicatos sin tener que estar quejandonos de ellos a cada rato sin mas solucion que decir que ni deberian de existir...

¿Que haya mucha corrupcion en el gobierno significa que tenemos que desahacernos del gobierno?

Bueno, quiza podriamos establecer una comuna anarquista o dejar toda la administracion del pais a una multinacional, pero seamos serios.
 
Luis Vargas dijo:
¿Que haya mucha corrupcion en el gobierno significa que tenemos que desahacernos del gobierno?

Hay Instituciones que hace movimientos estructurales para brindar un mejor servicio y por culpa de ellos no se logra... prefieren seguir teniendo la cultura de vagos y para frenar las cosas recurren a la Sala Cuarta
 
Tienes Razon Pao aun que igual pienso que los Sindicatos son un Derecho y se debe cuidar deberia haber alguien con mano dura en cada empresa que no tenga miedo ni lo piense dos veces para poner en orden ciertas pretenciones!
 
Lycaon dijo:
Tienes Razon Pao aun que igual pienso que los Sindicatos son un Derecho y se debe cuidar deberia haber alguien con mano dura en cada empresa que no tenga miedo ni lo piense dos veces para poner en orden ciertas pretenciones!

Y ganan cualquier cantidad de plata por ir a marchas... hasta por hacer escándalos me acuerdo cuando uno de una Insti Pública se agarro con otro en un bar... que ejemplo por Dios
 
El Chata dijo:
Kabal_Garabito":1lm6pb46]http://www.placasrojas.com.ar/back-generador.php?linea1=SINDICATO%20DE&linea2=JAPDEVA%20&linea3=ACEPTA%20LA%20&linea4=PRIVATIZACION[/quote] JAJAJAJAJAJAJAJAJA OH :-o :-o :-o :-o :-o [url="http://www.placasrojas.com.ar/generador.php?linea1=KABAL&linea2=SE+CONVIERTE&linea3=EN+UN&linea4=NEOLIBERAL&Submit=Crea+tu+Placa dijo:
http://www.placasrojas.com.ar/generador ... a+tu+Placa[/url]!

:-o :-o :-o :-o[/quote:1lm6pb46]

http://www.placasrojas.com.ar/generador ... a+tu+Placa!
 
Kabal_Garabito dijo:
El Chata":21n6nm9r][quote="Kabal_Garabito":21n6nm9r]http://www.placasrojas.com.ar/back-generador.php?linea1=SINDICATO%20DE&linea2=JAPDEVA%20&linea3=ACEPTA%20LA%20&linea4=PRIVATIZACION[/quote] JAJAJAJAJAJAJAJAJA OH :-o :-o :-o :-o :-o [url="http://www.placasrojas.com.ar/generador.php?linea1=KABAL&linea2=SE+CONVIERTE&linea3=EN+UN&linea4=NEOLIBERAL&Submit=Crea+tu+Placa dijo:
http://www.placasrojas.com.ar/generador ... a+tu+Placa[/url]!

:-o :-o :-o :-o[/quote:21n6nm9r]

http://www.placasrojas.com.ar/generador ... a+tu+Placa![/quote:21n6nm9r]


:-o :-o :-o :-o :-o Que chiquitos
 
Con relación a los sindicatos la editorial de hoy sábado de la "Nazión" habla sobre el peor de todos los sindicatos: el de JAPDEVA.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/junio/21/opinion1587480.html
¿Estado solidario?

Las víctimas de la parálisis de los muelles o de los servicios de salud no forman parte del Estado solidario

El Estado reconoce los derechos humanos, pero los dirigentes sindicales los distribuyen

La parálisis en los puertos de Limón y de Moín en Limón ya ha dado sus primeros frutos amargos: pérdidas por $1,5 millones (¢780 millones) para la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) y para la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva). Los trabajadores solo laboran seis horas diarias desde hace tres semanas. Podrían también, cuando les venga en gana a sus dirigentes, no trabajar del todo, o bien, como ha ocurrido, recibir un pago por no trabajar, y nada pasa en el orden legal. Esta ha sido la tradición.

La cifra citada es solo una nota al pie de las gigantescas pérdidas sufridas por la provincia de Limón y por el país, gracias al chantaje y al fuero de impunidad de que han disfrutado, a lo largo del tiempo, los dirigentes sindicales. Si un porcentaje mínimo de este desastre económico y financiero se hubiera aplicado al “desarrollo económico de la Vertiente Atlántica”, Japdeva podría mostrar hoy algún logro en su larga vida. Y, si estos puertos hubieran funcionado conforme a las prácticas y técnicas de otros países, aun centroamericanos, los resultados para el comercio nacional, para las empresas, para el buen nombre del país y para los propios trabajadores habrían superado toda expectativa. Sin embargo, ningún Gobierno y, mucho menos, alguna junta directiva, ha querido poner orden, esto es, hacer cumplir la ley en esta institución y en estos puertos. El chantaje ha triunfado en toda línea.

Ya veo porque les encanta decir que la "Nazión" miente. A muchos no les gusta las verdades que publica, como por ejemplo el famoso Semanario UCR que esta semana trato de ver como defendía a estos parásitos:
http://www.semanario.ucr.ac.cr/
Puerto Limón y Moín se atascan

La Contraloría puso freno al pago de horas extras en JAPDEVA y las operaciones muelleras se redujeron por falta de personal.
Por falta de inversión en equipo portuario y contratación de personal, JAPDEVA pierde ingresos por servicios portuarios que podría prestar en Moín y que hoy acaparan empresas privadas. (Foto Katya Alvarado).

La falta de personal hizo crisis en Puerto Limón y Moín, luego de que la Contraloría General de la República (CGR) prohibió a la Junta de Administración Portuaria de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) continuar la práctica de pagar horas extraordinarias al personal para mantener las operaciones durante las 24 horas.
La operación portuaria está a punto de colapsar, no por culpa de los trabajadores como se ha afirmado en medios de comunicación, sino por la incapacidad de la administración, que se ha negado a contratar al personal necesario, afirmaron los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAP).
"Los funcionarios están mintiendo a la prensa cínicamente. Digan la verdad, digan que el puerto está parado por la incapacidad de los jerarcas de resolver la administración del puerto, no por responsabilidad de los trabajadores", dijo José Luis Castillo, secretario de finanzas de la organización sindical, en rueda de prensa realizada el pasado 10 de junio.
Según Castillo, "se ha hecho creer a la opinión pública que los trabajadores están en huelga o en tortuguismo, lo que es absolutamente falso. Lo que pasa es que los puertos no pueden operar las 24 horas, como lo han hecho durante 45 años de existencia de JAPDEVA, porque ya no hay personal suficiente."
Por falta de personal, la administración ha obligado a los trabajadores a laborar jornadas extenuantes, e ilegales, al punto que en ocasiones operadores de montacargas deben trabajar hasta 36 horas seguidas, "es como si tuviéramos esclavitud en pleno siglo XXI", señaló el dirigente.
:-o :-o :-o

Pobrecitos siempre los trabajadores siempre los explotan. No los dejan bretear solo 6 horas.

Pero al Semanario en esta fue por la lana y salió trasquilado. Lo siento señores izquierdistas, en esta si no pudieron poner siempre a los empresarios y al gobierno de culpables. Les toco a los "obreros explotados" ser los malos de la película. Salados.
 
Pao dijo:
Kabal_Garabito dijo:
El Chata":atfytjxm] JAJAJAJAJAJAJAJAJA OH :-o :-o :-o :-o :-o [url="http://www.placasrojas.com.ar/generador.php?linea1=KABAL&linea2=SE+CONVIERTE&linea3=EN+UN&linea4=NEOLIBERAL&Submit=Crea+tu+Placa dijo:
http://www.placasrojas.com.ar/generador ... a+tu+Placa[/url]!

:-o :-o :-o :-o

http://www.placasrojas.com.ar/generador ... a+tu+Placa!


:-o :-o :-o :-o :-o Que chiquitos[/quote:atfytjxm]


Dejanos :-o :-o :-o

Es que esto de los sindicatos ya le hemos dado vuelta.

Por mi parte, creeme que los sindicatos es mas alla de la cubierta de las protestas.

Por ejemplo, lo que son APSE, ANDE y el SEC se encargan de llevar las investigaciones de cuanto le esta rebajando el gobierno a X prof, y elñ porque. Si es una anomalia, es trabajo del sindicato presentar la denuncia correspondiente (Cosa que hacen, e incluso los famosos profesores argollas usan a los sindicatos [aun cuando estos mismos intentan boicotear los llamados a paros y huelgas que hacen los mismos sindicatos a los que recurren para proteger sus intereses]). Incluso, me consta que a un profesor de mi colegio, que acusaron de abuso sexual, acudio a ANDE para que hiciera las investigaciones del caso (Y salió inocente).

Los sindicatos no es solo la imagen de una bola de vagos que estan pegados a la teta gubernamental (Aunque hay que admitir que SI hay cada huevon...[Como el presidente Barquero de ANDE]). Los sindicatos, lo creas o no, lo sepas o no, tambien cumplen un rol mas alla de solo organizar manifestaciones o paros.

Claro, tambien tienen sus defectos (Como el que mencioné en el tema de Sardinal: Sindicalistas buscando posiciones politicas, a costa de circunstancias). Pero como dijieron:

No porque un gobierno sea corrupto vamos a destruir la institucion que es el estado.

PD:

http://www.placasrojas.com.ar/generador ... a+tu+Placa!
 
Triste, como una nota de opinion en la Nacion (que no tengo la menor idea si dice la verdad o no) es el tipico fundamento de los fundamentalistas en este foro.

No hay busqueda de las causas y efectos, analisis claro y entendimiento de las diferentes perspectivas, solo un triste sinsentido de "Le creo mas a una opinion en La Nacion que un articulo del Semanario, ¿Por que? Por que si y punto.?"
 
Luis Vargas dijo:
En algunos paises de Europa no hay salarios minimos, y la mayoria de los salarios se determinan por negociacion entre los sindicatos y el empleador. Obviamente nosotros no somos capaces de imaginarnos tal locura, o pensar formas de promover el cambio dentro de los sindicatos sin tener que estar quejandonos de ellos a cada rato sin mas solucion que decir que ni deberian de existir...

¿Que haya mucha corrupcion en el gobierno significa que tenemos que desahacernos del gobierno?

Bueno, quiza podriamos establecer una comuna anarquista o dejar toda la administracion del pais a una multinacional, pero seamos serios.

Hay sindicatos porque hay pobreza, son producto de los esfuerzos históricos que han hecho los trabajadores para poder tener ciertos derechos y acceso a la riqueza para la cual contribuyen, es decir, el sindicato en si mismo no es una organización negativa...el problema es que si, actualmente en los sindicatos nacionales existe mucha corrupción de por medio que ha perturbado el fin para el cual han surgido.

En algunos países de Europa no hay salarios mínimos porque la riqueza producida es simplemente demasiada, el salario que negocian por lo general el empleador y los sindicatos es producto de un excedente de riqueza producida...los salarios mínimos se establecen cuando hay mucha pobreza, porque la riqueza producida no alcanza para dar a toda la población un nivel de vida más o menos elevado.

A nosotros todavía nos hace falta mucha madurez política y cultura general para lograr ese nivel de negociación y consenso que tienen los europeos...y no digo esto para hacer ver que seamos inferiores a ellos, no, simplemente que los europeos por diversas razones ya han recorridos procesos más complejos y difíciles que al final les han permitido llegar a ese nivel de desarrollo y madurez.
 
Kabal_Garabito dijo:
Dejanos :-o :-o :-o

Es que esto de los sindicatos ya le hemos dado vuelta.

Por mi parte, creeme que los sindicatos es mas alla de la cubierta de las protestas.

Vea yo trabajo en una Institución Pública, y todo lo que hace Recursos Humanos de ahí se lo quieren dejar ellos di recurren a los correos para dejarse los proyectos que de una u otra forma nos han costado... Obvio ellos recurren a eso porque es un buen plus para jalar gente hacia donde ellos... :? :oops:

Kabal_Garabito dijo:

Que buena esa! :-o :-o
 
K2 dijo:
Hay sindicatos porque hay pobreza, son producto de los esfuerzos históricos que han hecho los trabajadores para poder tener ciertos derechos y acceso a la riqueza para la cual contribuyen, es decir, el sindicato en si mismo no es una organización negativa...el problema es que si, actualmente en los sindicatos nacionales existe mucha corrupción de por medio que ha perturbado el fin para el cual han surgido.

En algunos países de Europa no hay salarios mínimos porque la riqueza producida es simplemente demasiada, el salario que negocian por lo general el empleador y los sindicatos es producto de un excedente de riqueza producida...los salarios mínimos se establecen cuando hay mucha pobreza, porque la riqueza producida no alcanza para dar a toda la población un nivel de vida más o menos elevado.

A nosotros todavía nos hace falta mucha madurez política y cultura general para lograr ese nivel de negociación y consenso que tienen los europeos...y no digo esto para hacer ver que seamos inferiores a ellos, no, simplemente que los europeos por diversas razones ya han recorridos procesos más complejos y difíciles que al final les han permitido llegar a ese nivel de desarrollo y madurez.

De acuerdo.

Sin embargo, hay algo que a mí siempre me ha dado vueltas en la cabeza. La premisa sobre la cual se instala un sindicato es la supuesta sobreexplotación y tendencia por parte de los patronos a mantener un nivel de salarios bajos para incrementar su margen de ganancias. La idea es que el sindicato agrupe a los trabajadores para hacer una especie de contrapeso en frente de los patronos y así alcanzar cierto equilibrio -- básicamente un juego de negociación donde ambos grupos quieren maximizar sus ganancias pero al final terminan cediendo frente al otro.

Mi punto es que esa definición de patrono "avaricioso" rara vez aplica a un estado, en especial a un estado tan relajado como el tico. Al no existir ese patrono no debería haber razón para que un sindicato se forme buscando defenderse frente a una sobreexplotación que no existe. Es, básicamente, el viejo juego de tirar la cuerda sin nadie del otro lado.

Creo, en particular, que eso es lo que ha llevado a algunos sindicatos de las instituciones estatales a adquirir los beneficios tan absurdos de los que gozan.
 
El concepto de sindicato y el de la cooperativa privada han encontrado su síntesis en el estadio superior de Solidarismo.

Bajo este concepto la relación de obrero-patrono deja de ser una relación de Conflicto como propone el marxismo y se convierte en una posición de Negociación y Optimización como han propuesto teoricos de la Teoría de Juegos entre ellos Nash o Pareto, o Morgenstern.

En el caso de Costa Rica, los sindicatos se han convertido en el caballo de batalla de una burguesía propietaria de los medios de producción (trabajo) estatales, y dada la sitaución, han invertido la relación burguesía-proletariado establecida originalmente por el Marxismo. Ahora quienes deberían ser proletarios se han convertido en obreros burgueses y explotan al proletariado propietario de las empresas estatales (la ciudadanía).
 
Los ultimos dos comentarios son una manipulacion retorica tan monstruosa que no deberian merecer ser respondida.

Hablan de burguesia dentro de empresas estatales (y que los sindicatos controlan toda la produccion), o que en el apis todos los patronos son solidarios y no existe la explotacion en ningun sentido en el trabajo es demasiado, esperaria que tuvieran un buen respaldo teorico para declaraciones tales, pero lo dudo.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba