VIH: Una inyección cada seis meses podría cambiarlo todo. ¿Y para cuándo en Tiquicia?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, paren todo un toque. Imagínense este escenario: en lugar de la disciplina diaria de tomar una pastilla para prevenir el VIH (lo que se conoce como PrEP), usted va a la clínica, le ponen una inyección, y se olvida del tema por SEIS MESES. Repito: medio año de protección casi total con un solo pinchazo. Suena a ciencia ficción, pero no lo es. Es la noticia que acaba de sacudir Europa y que, sinceramente, es para aplaudir de pie. ¡Qué nivel de avance!

La vara es así: la Unión Europea aprobó el uso de un fármaco llamado lenacapavir, que se va a vender con el nombre de Yeytuo (que suena como a nombre de superhéroe, y diay, con lo que hace, casi que lo es). Este chunche, desarrollado por el laboratorio Gilead, demostró en los ensayos clínicos una eficacia que roza el 100%. Es tan carga el asunto, que la revista Science lo nombró el “Avance del Año” en 2024. No es una vacuna, ojo, pero la OMS dice que funciona de una forma tan parecida que el resultado práctico es casi el mismo: una protección duradera y súper efectiva.

Pero más allá de los datos técnicos, pensemos en lo que esto significa en la vida real. Un experto europeo decía que las opciones actuales no le llegan a todo el mundo. ¡Y tiene toda la razón! Pensemos en la gente joven, en las mujeres en situaciones súper vulnerables, donde el estigma es un monstruo o donde simplemente el acceso a la salud es un despiche. Para una persona que por A o por B no puede estar pendiente de una pastilla diaria, esta inyección semestral no es solo conveniencia, es un salvavidas literal. Es darle autonomía y seguridad a quienes más lo necesitan. ¡Qué chiva que la ciencia se ponga al servicio de la gente de esta forma!

Y aquí es donde la cosa se pone aún mejor. Gilead, junto al Fondo Mundial, ya anunció un plan para que este tratamiento llegue a dos millones de personas en países de bajos ingresos en los próximos tres años. Esto es clave, porque evita que el avance se quede solo en el primer mundo. ¡Qué carga esa iniciativa! Demuestra que hay conciencia de que el VIH es un problema global y que la solución también tiene que serlo. No se trata solo de hacer negocio, sino de tener un impacto real en la salud pública del planeta, que ya ha perdido a más de 40 millones de personas por esta enfermedad.

Ahora, la pregunta del millón que todos nos estamos haciendo en este foro: ¿y nosotros qué? ¡Tuanis por Europa y todo, pero para cuándo en Tiquicia? Sabemos cómo funciona la burocracia aquí y el brete que le espera a la Caja para aprobar y, sobre todo, presupuestar algo así. Este avance es una esperanza gigantesca, pero también un recordatorio de que no nos podemos quedar atrás. Esperemos que nuestras autoridades no se jalen una torta y empiecen a moverse desde ya para que esta opción sea una realidad en nuestro país. Porque de nada sirve un avance histórico si se queda varado en papeles y permisos.

Maes, más allá de celebrar esta noticia, ¿creen que Costa Rica tiene la capacidad y la voluntad política para traer este tratamiento pronto? ¿O nos tocará esperar años luz mientras el resto del mundo avanza y seguimos con los métodos de siempre?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 464 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba