El Despiche Digital: ¿Estamos Listos para el Bombazo Cibernético que se nos Viene?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, honestamente, ¿cuántos de ustedes han pensado que la vara de los ciberataques es un cuento chino que solo le pasa a las megacorporaciones gringas? Uno ve las noticias y piensa 'diay, qué salados', pero lo ve como algo lejano, de película. Pues parece que la película ya la están pasando aquí y nosotros somos los extras que no saben qué está pasando. Resulta que el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, que de plata y tortas financieras saben un montón, pegó el grito al cielo. Dicen que esta amenaza ya no es un 'quizás', es un 'cuándo' y que la economía del país está en la pura línea de fuego.

Para que se hagan una idea del despiche, agarren estos números. Según la UNA, en los últimos 6 años nos hemos recetado más de 26,600 denuncias por delitos informáticos. ¡Veintiséis mil! Eso no es un error de dedo, es una procesión de gente y empresas a las que les robaron datos, les suplantaron la identidad o les vaciaron las cuentas. Y si vemos afuera para asustarnos más, la cosa se pone peor: a nivel global, los jugosos ataques al sector financiero han significado pérdidas de hasta 12 mil millones de dólares en dos décadas. La vara es que el problema se está acelerando; solo desde el 2020, la cuenta del desastre supera los 2,500 millones. Si no nos ponemos las pilas, todo el brete de años se nos puede ir al traste en un par de clics.

Lo más interesante de la alerta que lanza Dunia Zamora, la presidenta del Colegio, es que le baja el volumen al lenguaje técnico y lo pone en buen tico: esto no es un asunto solo para el mae de IT que uno llama cuando se le pega la compu. Es un tema estratégico y hasta ético que nos toca a todos. Ella lo dijo clarito: desde la mega empresa que sale en las noticias hasta la PYME que vende chunchitos por Instagram, todos están en el mismo barco. Y nosotros, los clientes, tenemos que espabilarnos para exigir que cuiden nuestros datos. Si una empresa se jala una torta monumental por pura negligencia y nuestros datos terminan en manos de cualquiera, el problema es de ellos, pero la pesadilla es nuestra.

Ahora, hablemos de los villanos de esta historia. Está el famoso 'ransomware', que es básicamente un secuestro digital: le bloquean todo y le piden un platal para devolverle el acceso. Luego está el 'phishing', el clásico timo del 'primo lejano' o el 'banco' que le manda un link para 'actualizar sus datos' y ¡zaz!, le robaron hasta el último cinco. A eso súmenle que muchas empresas siguen usando sistemas más viejos que el andar a pie, que son como una puerta sin candado. Y para ponerle la cereza al pastel, entra en escena la Inteligencia Artificial. Por un lado, qué nivel, porque ayuda a detectar ataques en tiempo real. Por otro, los mismos ciberdelincuentes la usan para crear estafas cada vez más creíbles y personalizadas.

Por dicha, no todo es ver el barco hundirse sin hacer nada. Hay gente que sí está en todas y se está moviendo. Precisamente para hablar de este enredo, el mismo Colegio de Contadores está organizando su 12º Congreso Internacional de Información Financiera este 4 y 5 de septiembre. Van a reunir a un montón de expertos para ver cómo se le hace frente a esta amenaza, que claramente ya dejó de ser un 'asunto técnico' para convertirse en un dolor de cabeza nacional. La discusión es vital, porque de nada sirve tener una economía que crece si un solo ataque bien puesto puede mandarla de vuelta a la casilla de salida.

Pero más allá de los congresos, ¿qué hacemos nosotros, los de a pie? ¿Han estado cerca de caer en una estafa de estas? ¿Creen que en su brete se toman esto en serio o es puro 'ahí vemos'? Cuenten, maes, que este arroz ya se está quemando.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba