Giros Mueve el Árbol: Repretel Apuesta por Talento de la Casa para su Mañana

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, si algo nos queda claro es que la televisión tica no para de moverse. Apenas uno se acostumbra a una alineación y ¡zaz!, le cambian la jugada por completo. El chisme que abrió la caja de Pandora fue, por supuesto, la sonada salida de Ítalo Marenco de Repretel para irse a Teletica. Una movida que dejó un campo abierto en Giros, y diay, en La Uruca no se durmieron en los laureles y ya soltaron los nombres de los dos comunicadores que llegan a llenar esos zapatos.

El primer fichaje es Diego Vargas, y si el nombre les suena, es porque este mae es de la casa, pero de la casa en serio. Lleva 15 años en Repretel, empezó como practicante y se la ha pulseado en un montón de proyectos. Muchos seguro lo topan por su segmento El Mochilero en Las Historias, donde demostró que tiene esa chispa para conectar con la gente de una forma súper natural. La gente del canal dice que su “cercanía con la audiencia, su alegría y optimismo” fueron clave. Y la verdad, ¡qué tuanis que le den una oportunidad así a alguien que ha sudado la camiseta por tanto tiempo! Es el reconocimiento a un brete de años, una vara que no siempre se ve. Demuestra que pulsearla a veces sí paga.

El segundo nombre sobre la mesa es Alejandro Coto, y aquí es donde la vara se pone todavía más interesante. Coto es un nombre pesado en Deportes Repretel. Lo hemos visto en programas como Conexión Fútbol y seamos honestos, la cobertura que se mandó para los Juegos Olímpicos de París fue de otro nivel. ¡Qué carga de mae! El tipo sabe comunicar y tiene un carisma innegable. La gran pregunta es cómo se va a adaptar ese estilo, tan enfocado en el deporte, al formato mucho más amplio y variado de una revista matutina. Pasar de analizar un fuera de lugar a comentar sobre la receta del día o entrevistar a un emprendedor es un cambio de 180 grados. Personalmente, creo que es una apuesta chiva de Repretel; es sacudir el tablero y probar algo diferente.

Ahora, analicemos la jugada maestra detrás de todo esto. Según Yamileth Guido, la productora del espacio, estas incorporaciones son parte de una estrategia clara: darle proyección al talento que ya tienen en el edificio. En lugar de buscar una figura externa y empezar de cero, le están dando la confianza a dos comunicadores que la audiencia ya conoce, respeta y, en muchos casos, quiere. Es un mensaje potente, casi como decir: "Vean, aquí formamos gente a cachete, gente que entiende nuestro ADN". Es una jugada que, desde el punto de vista empresarial, tiene todo el sentido del mundo. Fomenta la lealtad interna y le da continuidad a la relación que el canal ya tiene con su público.

En resumen, Giros se está refrescando con sangre que ya corría por las venas del canal. Por un lado, un comunicador que es pura calle y cercanía con la gente; por el otro, un experto en deportes que demostró tener la capacidad para manejar transmisiones de altísimo perfil. La combinación suena, en papel, bastante prometedora. Es una inyección de energía que, sin duda, cambiará la dinámica del programa. Habrá que darles tiempo para que encuentren su ritmo y se acoplen al resto del equipo, pero el movimiento de Repretel es, como mínimo, audaz e inteligente.

Pero bueno, suficiente de mi análisis. Ahora les toca a ustedes, que son los que al final tienen el control remoto. ¿Qué les parece esta jugada de Repretel? ¿Creen que Diego Vargas y Alejandro Coto son los indicados para darle ese nuevo aire que necesita Giros o hubieran preferido ver otras caras en la pantalla? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba