Gringos vs. Chinos: El despiche geopolítico se juega en nuestro patio

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, ¿ya vieron el despiche que se tienen los gringos y los chinos aquí en el patio de la casa? Parece que la Guerra Fría volvió, pero ahora con menos misiles y más amenazas de quitar visas y peleas por quién nos vende los chunches. La última movida en este ajedrez es que Estados Unidos, ahora con Trump de vuelta y más filoso que nunca, anunció que le va a restringir las visas a cualquier centroamericano que, según ellos, le esté haciendo mucho ojitos al Partido Comunista Chino. ¡Qué torta! Como si no tuviéramos suficientes broncas internas, ahora nos toca ser la cancha de fútbol de estos dos gigantes.

La vara es que el Tío Sam, por medio de su gente como Marco Rubio, salió a decir que la “influencia maligna” de China está socavando el Estado de derecho por acá. Básicamente, su argumento es que cualquiera que colabore con los chinos está ayudando a desestabilizar la región y, por ende, merece un castigo: adiós visa gringa para usted y toda su familia. Es una jugada fuerte, un manazo en la mesa para recordarnos quién ha sido históricamente el mandamás en este barrio. Y para que no quedara duda, el embajador gringo en Panamá, un mae llamado Kevin Marino Cabrera, repitió el mismo discurso en redes sociales, casi como un eco. El mensaje es clarísimo: o están con nosotros, o aténganse a las consecuencias.

Pero como era de esperarse, los chinos no se quedaron callados. La embajada en Panamá respondió con todo, diciendo que esto es pura “matonería y coerción”. Prácticamente les dijeron a los gringos que dejen el show, que su liderazgo es reconocido mundialmente y que repetir una mentira mil veces no la convierte en verdad. Lo más interesante fue cuando citaron supuestas reacciones de panameños, tirando un filazo que duele: que el único país que ha causado guerras y desestabilidad en Centroamérica ha sido, históricamente, Estados Unidos. Una jugada de judo verbal que usa la propia historia de la región como arma. ¡Tome su manazo de vuelta!

Y es que, seamos honestos, este pleito no es nuevo. Lo que pasa es que ahora se siente más cerca. China ha avanzado a pasos agigantados en Centroamérica. Ya no solo nos venden tiliches baratos; ahora vemos sus carros eléctricos y sus empresas metidas en proyectos grandes. Uno por uno, los países de la región (incluidos nosotros desde el 2007) hemos ido cambiando el reconocimiento diplomático de Taiwán por el de Pekín. Solo quedan Guatemala y Belice como los últimos fieles. Este cambio ha puesto a Washington de pelos de punta, al punto que se ha hablado hasta de retomar el Canal de Panamá para frenar a China. ¡Un despiche de proporciones épicas si eso llegara a pasar!

Al final, los que quedamos en medio de este pleito somos nosotros. Salados los que por brete o por política queden en la lista negra de los gringos, y complicado para nuestros gobiernos que tienen que hacer malabares para no quedar mal con ninguno de los dos. Mientras ellos se pelean por quién pone la bandera, aquí seguimos viendo a ver cómo la pulseamos. La pregunta del millón queda en el aire, y me encantaría saber qué piensan ustedes en el foro... Maes, ¿qué opinan? ¿Esto es pura hablada de los gringos para meternos miedo o de verdad nos estamos metiendo en camisa de once varas con China? ¿O es que ya era hora de diversificar y no depender solo de un lado? ¡Ahí se los dejo para el cafecito!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba