La Inseguridad se nos fue de las manos: La última encuesta de la UCR es un baldazo de agua fría

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. Ya uno ni se sorprende, pero igual duele ver los números en blanco y negro. Acaba de salir la última encuesta del CIEP de la UCR y, para ponerlo en buen tico: ¡qué despiche! Resulta que el miedo, la inseguridad y la delincuencia no solo son el principal problema del país, sino que alcanzaron su punto más alto en la historia reciente. Un 45% de la gente entrevistada dijo que lo que más le quita el sueño es la posibilidad de que le metan un susto en la calle, le vacíen la choza o algo peor. Y diay, viendo las noticias de todos los días, ¿quién podría culparlos?

Vamos a desmenuzar esa vara un toque, porque el dato es para sentarse a pensar. Ese 45% no es cualquier numerito. Significa que casi la mitad del país está más preocupada por la inseguridad que por cualquier otra cosa. De hecho, este tema literalmente triplica al que le sigue, la corrupción, que se quedó con un 15,5%. O sea, para que nos quede claro: el tico promedio tiene tres veces más miedo de que lo asalten que de que un político se robe la plata de los impuestos. Y eso, en un país donde los escándalos de corrupción son el pan de cada día, es decir muchísimo. La vara de la seguridad ya no es un tema más en la agenda, es *LA* agenda.

Lo más interesante, y hasta un poco triste, es ver cómo este miedo aplastó a las otras preocupaciones. ¿Se acuerdan cuando no parábamos de quejarnos del costo de la vida? Que el marchamo, que el pinto, que la gasolina por las nubes... Bueno, esa preocupación se fue al traste, cayendo a un modesto 6,9%. Y no es que la vida se haya puesto más barata, ¡para nada! Lo que pasa es que la prioridad cambió de una forma radical. Ya la gente no está pensando tanto en si le alcanza para llegar a fin de mes, sino en si va a llegar sano y salvo a la casa después del brete. Básicamente, el miedo a la violencia es tan grande que nos hizo relativizar el miedo a quedarnos sin harina. ¡Qué sal!

Y antes de que alguien salga a decir que "esas encuestas no representan a nadie", hablemos de la letra pequeña. Este no fue un sondeo que le hicieron a tres gatos en el Parque Central. Los maes de la UCR entrevistaron por teléfono a 1.003 personas de todo el país, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error mínimo. La muestra se sacó de la lista de números celulares de la Sutel, que cubre a prácticamente toda la población. O sea, la vara es seria. Los datos no son un invento, son un reflejo crudo de lo que la gente está sintiendo y diciendo en la calle, en la pulpería y en los chats de WhatsApp familiares.

Al final, esta encuesta es un termómetro que nos dice que la fiebre está altísima. No es una percepción, es la realidad que miles de ticos viven a diario. Es el compa al que le robaron el celular en la parada del bus, la vecina que ya no sale a caminar de noche o la familia que tuvo que poner rejas hasta en el techo. Los números del CIEP solo le ponen un porcentaje a esa ansiedad colectiva que se siente en el aire. Es la confirmación de que esa sensación de que "esto antes no era así" tiene fundamento y que la principal tarea pendiente que tenemos como país es recuperar la paz que tanto nos enorgullecía.

Y ustedes qué, maes, ¿se sienten así? ¿La encuesta le pega al clavo con lo que viven en su barrio o sienten que la vara es diferente? ¿Qué es lo que más les preocupa hoy por hoy?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba