La tierra se pegó una buena sacudida en el Sur: ¿Ustedes dónde estaban?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, buenas. Justo cuando uno está metido en el brete hasta el cuello, con el almuerzo a medio palo y pensando seriamente en el cafecito de la tarde para no dormirse encima del teclado... ¡Zas! La tierra decide que es hora de un poco de rock and roll. Para los que andaban en la luna, les cuento que este viernes por ahí de la 1:24 p.m. la Zona Sur del país se pegó un buen remezón. Más de uno brincó de la silla, y no era para menos. La vara es que la Red Sismológica Nacional (la RSN, nuestros compas que nunca duermen) ya soltó el parte oficial, y como siempre, fueron al punto. La sacudida fue cortesía de un sismo magnitud 4.3, una magnitud respetable que definitivamente no pasa desapercibida.

Ahora, no fue un temblorcito cualquiera, ojo. La RSN, con toda la paciencia del mundo, le puso nombre y apellido al susto: el epicentro fue 14 kilómetros al sur de Piedras Blancas de Osa. Si conocen la zona, saben que es un área que tiembla más que una gelatina en una batidora. Y para los que nos gusta el detalle técnico, el chunche se originó a 22 kilómetros de profundidad. Esto es clave, porque un sismo no tan profundo se siente con más ganas, más brusco. Es como si alguien le diera un golpe seco al piso justo debajo de uno. Por eso la gente reportó que fue “rápido y fuerte”, una descripción que le calza a la perfección. Es el típico susto que te pone alerta en un segundo y te deja con el corazón a mil por hora.

Y diay, como es la costumbre en esta finca digital en la que vivimos, no habían pasado ni 30 segundos y ya las redes sociales eran un hervidero. Los grupos de WhatsApp echando humo con el clásico “¿Sintieron?”, Twitter (o X, como quieran decirle) inundado de reportes y, por supuesto, los memes que nunca faltan. Pero lo que me pareció más curioso, y que varios compas de la zona confirmaron, fue el sonido. No fue solo la sacudida silenciosa, sino que vino acompañada de un estruendo, como si un tráiler se hubiera jalado una torta frenando en seco a la par de la casa. Ese es un detalle que siempre le pone un extra de drama al asunto, porque primero se oye el rugido y luego viene el movimiento. ¡Vaya combo para la presión arterial!

Ahora, pongámonos serios un momentito. No es ninguna sorpresa que la tierra nos pegue estos sustos de vez en cuando. Vivimos, literalmente, en el borde de un plato quebrado. Toda esta zona del Pacífico Sur es un punto caliente de actividad sísmica. La Placa de Cocos metiéndose a la fuerza debajo de la del Caribe es una receta para el caos geológico. Es una interacción constante, un choque de titanes bajo nuestros pies que acumula una energía brutal. Cuando esa energía se libera, ¡pum!, tenemos un sismo. Así que, aunque nos asuste, es el precio que pagamos por vivir en este paraíso tropical que forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico. No es mala suerte, es simplemente geología en acción.

Al final del día, fue un susto y por dicha no pasó a más. Un recordatorio de que este paraíso donde vivimos tiene su carácter y de vez en cuando nos lo hace saber. Sirve para revisar que tengamos el plan de emergencia a mano, para hablar con la familia y para, por qué no, echarnos unas risas nerviosas en el foro. Al final, estas varas nos unen como ticos, compartiendo la misma experiencia colectiva de un buen temblor. Pero bueno, maes, más allá del reporte técnico, ¿cómo lo vivieron ustedes? ¿Dónde los agarró? Y la pregunta del millón: ¿ustedes son de los que salen corriendo, se quedan quietos debajo del marco de la puerta o de los que primero postean en Twitter? ¡Cuenten sus historias!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 468 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba