Huelga de medicos en costa rica

Eso ya lo estan quitando en algunas zonas, asi es que digale a su familiar que vaya buscando casa.
El tiene casa propia y aún así le pagan un dinero para alquiler, hasta se sorprendió al querer renunciar a este y le dijeron que era parte del pago por hacerse trasladado a vivir allá.
 
A un familiar hasta le pagan para el alquiler de la casa.

En limon , les ofrecen casa e incentivos , lo digo por que el director del hospital de limon es cliente mio , los especialistas no quieren ir ahi..

Debieran ofrecerles guardaespaldas yo creo que asi si se van a trabajar a limon!!!:ujuju:
 
En limon , les ofrecen casa e incentivos , lo digo por que el director del hospital de limon es cliente mio , los especialistas no quieren ir ahi..

Debieran ofrecerles guardaespaldas yo creo que asi si se van a trabajar a limon!!!:ujuju:
Que lástima que no se puede destapar el tamal de lo que en verdad pasó con aquel médico que supuestamente amenazaron y se tuvo que ir de Limón y quien era el que los estaba amenazando. Pregúntele a su cliente a ver si le cuenta y se dará cuenta de como estuvo el asunto.
 
diay cuente el chisme ya que nos dejo picados....

Y ahora se suman los otros doctores a la huelga, que gremio mas chupasangre por todo lado ganan y ahora se ponen a ver como nos sacan mas plata a los asegurados que simpre terminamos pagando la gracia...
 
Segun lo que me cuentan, muchos salieron huyendo del Tony Facio porque habian llamadas anonimas de que iban a secuestrar l@s hij@s y l@s iban a matar si no se les pagaba X monto.

Creo que al final resulto ser uno de los enfermeros el lider intelectual de las amenazas, pero no se en que habra parado.

Pero igual, si a mi me amenazan de muerte (que ya lo han hecho varias veces unos mariguanos) vale mierda, pero si se meten con la familia ya ahi nada que ver. Pagare lo que haya que pagar para salvaguardar mi familia.

Aun asi, un amigo mio si quiere ir a trabajar a Limon cuando termine, y creo que hay 2 muchachas de medicina interna que tambien quieren volver a Limon. No todo esta perdido jejeje.
 
diay cuente el chisme ya que nos dejo picados....

Y ahora se suman los otros doctores a la huelga, que gremio mas chupasangre por todo lado ganan y ahora se ponen a ver como nos sacan mas plata a los asegurados que simpre terminamos pagando la gracia...


El paro tiene como objetivo presionar a la Caja Costarricense del Seguro Social para que elimine el pagaré de hasta ¢32 millones que deben suscribir quienes inician una especialización o residencia.

Gracias.
 
Efectivamente un enfermero, que no es nativo de Limón por cierto, era el mismo que estaba chantajeando a los médicos de Limón y se montó todo un operativo de el OIJ, y les cuento, ese operativo no tenía nada que envidiarle a los que uno ve por tv realizados por el FBI o similares, es más, cuidado y más completo y bien realizado que los de los gringos. Para poder llegar a identificar a este enfermero se contó con la colaboración de uno de los líderes de pandillas más importantes de Limón que llegó mal herido al hospital y fue atendido por un médico que le salvó la vida así que a cambio este pandillero le ofreció identificar al chantajista, es más, el pandillero le ofreció entregarle, literalmente, a ese médico la cabeza del chantajista pero el man le pidió la información, coordinaron con el OIJ y así lo capturaron.
Sé que la información suena a CSI o parecido pero es la pura verdad y desgraciadamente los medios nunca informan cuando la policía, en este caso el OJI, realiza este tipo de operativos tan eficientes y exitosos.
 
si a los médicos se le pagaran por la calidad del servicio que brindan en la caja quedarían debiendo un 70% dejan mucho que desear
 
como en toda profesión o servicio, siempre hay gente comprometida y gente q no, ahora resulta q mas medicos se van a unir a esta huelga, q mas me parece un berrinche q otra cosa, si pretenden hacer las cosas bien, cuál es el miedo a firmar algo q los comprometa?

nada tienen q ver q lo q alguna persona padezca no sea tan grave como para q pueda esperar años por una cirugía, o es q acaso los asegurados pagamos cuando lo creemos necesario? no señores, todos lo meses pagamos estemos o no enfermos, ocupemos o no un tratamiento, y de ahi sale el salario de todos estos vagos, está bien q luchen por sus derechos o por corregir lo q creen injusto, pero sin afectar a quienes no tienen nada q ver en el asunto y mucho menos gracias a quienes uds reciben un salario, nada despreciable x lo visto.
 
....... en Chile, la matricula anual de un medico especialista va desde entre 600mil pesos y 1 millon de pesos chilenos, eso incluye TODO, libros, material, "utencilios medicos", etc, la relacion es casi 1:1 con el colon. En Chile, uno no tiene que firmar un pagare ni comprometerse a trabajar con la Seguridad Social aunque igual hacen falta medicos especialistas en ese pais.
En donde es caro en USA, es el pregrado y el grado de medico (pagan hasta 50mil/semestre), ahi si le sacan un ojo de la cara, pero eso no es lo que estamos discutiendo en este hilo.
.....

Pequeña pregunta ¿en Chile USA etc etc, los sistemas de salud son como el de la caja aca en Costa Rica?

Me costo encontrarlo pero aca esta.
http://historico.gaceta.go.cr/pub/2004/09/01/COMP_01_09_2004.pdf



O sea, somos un trabajador mas de la CCSS y asi nos consideran en Recursos Humanos.



Como ven, la causa de suspencion/terminacion del contrato queda suspendido unicamente por la incapacidad por enfermedad y cuando por este pierde la condicion de estudiante activo de la UCR. Nosotros cuando nos graduamos dejamos de ser parte de la UCR, lo cual si nos morimos o sufrimos alguna incapacidad permanente, se ejecuta la garantia. Y la garantia justamente lo respalda el pagare, el cual es el hipoteca de la casa o los salarios de los fiadores. Creo que no hay que ser muy abogado para ver eso, o si?

Según esto si se incumple un contrato se debe de indemnizar, cosa que pasa con todos los contratos del mundo.

De este texto me parece curioso algo, y es que si bien es cierto menciona a la enfermedad como causal de terminación del contrato de manera anormal y en la que no hay que pagar nada creo que no por eso dice que sea la única.

Seria bueno que un abogado nos explique si esto deja abiertas otras posibilidades, si un medico muere por enfermedad su familia no debería pagar por dar un ejemplo, ya con esto se libran un poco de esa "atadura" que reclaman de que si a ellos les pasa algo la familia debe de pagar, si alguien sabe de leyes agradecería me aclare esto. Dado que si esa posibilidad existe una de las razones que dan para la huelga carecería de sentido.
 
Última edición:
Según esto si se incumple un contrato se debe de indemnizar, cosa que pasa con todos los contratos del mundo..

igual es el caso de quienes ingresan a la fuerza pública, ya q deben firmar un contrato o no se, en donde se compromenten a pagar el costo del curso basico policial (q son 3 a 6 meses de entrenamiento) q vale no se cuantos millones, si renuncian y no se q otras causales y debe estar firmado por 2 fiadores.

claro! ni comparar un policía q no gana ni 100 000 colones por quincena... y estos buchones estrilan por un pagare de 30 millones q fijo se los ganan en 30 meses
 
Me costo encontrarlo pero aca esta.
http://historico.gaceta.go.cr/pub/2004/09/01/COMP_01_09_2004.pdf



O sea, somos un trabajador mas de la CCSS y asi nos consideran en Recursos Humanos.

Entonces sí son un trabajador más en la caja deberían asesorarse con abogados para que les diga lo que es el IUS VARIANDI que es el derecho que posee el patrono de variar en forma unilateral las condiciones esenciales del contrato de trabajo incluido el cambio del lugar donde desempeñar el mismo...
 
ojala se empiece a aplicar sanciones fuertes contra ellos, estan afectando la salud de los que cotizamos para la caja, no es cualquier vara, es la propia salud de uno
 
eso es harina de otro costal, pero es mas prblema de la caja que de los medicos, pq son los mismos drs que te atienden en privado, claro en otras condiciones diferentes a las de la ccss.

pero los residentes no pueden ejercer, no pueden ponerse un consultorio pues aun no son médicos incorporados al colegio, si ya son generales si , pero el resto no
 
pero los residentes no pueden ejercer, no pueden ponerse un consultorio pues aun no son médicos incorporados al colegio, si ya son generales si , pero el resto no

ves estas dudas son las cosas que no tienen claro por no estar alli, le cuento que en sana teoria un residente nunca deberia atender un paciente solo, deberia hacer practica supervisada a la par de un asistente el 100% el tiempo, que sucede en la vida real? en los hospitales donde ellos son entrenados mas bien son los que hacen que el servicio se mueva (y en casos dificiles si le piden al asistente que venga a ayudarles), cosa que queda demostrada con esta huelga, mas bien hacen labores que en teoria no existen y son tan importantes estas labores adicionales no plasmadas en el contrato que si no se hacen se enlentece el sistema de la ccss, van a huelga y un monton de personas manipuladas x medios de cobertura a medias luego piden cabezas, mas cerca de un circo romano no ha estado este hilo.

Lo que queria decir es que los drs privados que tanto quieren x su buen sericio y trato, ironicamente son los mismos que en la ccss odian, chotean etc, y es el mismo ser humano, en condiciones laborales diferentes, si el servicio cambio y es el mismo factor humano con ambiente diferente, donde esta el problema?
 
en sana teoria un residente nunca deberia atender un paciente solo, deberia hacer practica supervisada a la par de un asistente el 100% el tiempo, que sucede en la vida real? en los hospitales donde ellos son entrenados mas bien son los que hacen que el servicio se mueva (y en casos dificiles si le piden al asistente que venga a ayudarles)

es q solo asi se aprende, o yo lo entiendo asi, ud va solito y se tira al agua si la cosa se pone fea pide ayuda y eso aplica no solo a los médicos, mentiras q puede haber un médico asignado a cada practicante p ver si hace las cosas bien, eso es imposible. se supone q a ese nivel ya saben lo q tienen q hacer

ahora, q estén haciendo berrinche xq son "zoila" diay...bienvenidos al mundo laboral! para nadie es un secreto q uno llega a una práctica a hacer de todo y en cualquier institución publica solo hay argollas hay q andarse cuidando del serrucho, mas en la CCSS!
 
Lo que queria decir es que los drs privados que tanto quieren x su buen sericio y trato, ironicamente son los mismos que en la ccss odian, chotean etc, y es el mismo ser humano, en condiciones laborales diferentes, si el servicio cambio y es el mismo factor humano con ambiente diferente, donde esta el problema?

No cuestiono a a las personas que se quejan que del dr, o que la enfermera esto o lo otro, que apenas si los vio y disparo la receta, que no le pregunto como se sienten etc pq lo que un paciente se queja del sistema es lo que para el/ella es tangible, lo que observa, el paciente no ve al administrativo en su oficina viendo si ud atiende los pacientes en sus 15 min o se esta pasando, el paciente no ve las circulares diciendo que X medicamento esta fuera de stock y que haya uds que pueden usar a cambio, el paciente no ve el monton de cartas y propuestas y mesas redondas previas a la huelga, muchos ven como q de un dia para otro dijeron: "hagamos huelga mañana, q tal?"

Si veo muchos q hablan de dinero y eso en la huelga es solo sobre la garantia previa para entrar, no he visto nada sobre salarios o extras en la huelga, si les cuento que espero eventualmente entrar a la residencia, espero ganar los examenes, soy un estudiante de escasos recursos que si no fuese x mis notas altas no podria no solo estudiar med si no ninguna otra carrera, vivo solo con una madre que se mata trabajando en horario de oficina como secretaria para luego trabajar extras como empleada domestica noches y findes con tal de poder ayudarme a comprar los libros, un padre ausente toda la vida, que en vacaciones yo busco trabajos ocacionales para tener algo guardado para cuando ocupe un libro o equipo, que soy un mae del pueblo que le ha puesto bonito, sin regalos ni argollas, luchando con adversidades no solo las economicas, que no tengo nada que me ate al gam y me iria tan feliz a trabajar eventualmente a cartago, heredia, medio queso, talamanca lo que sea, pero que cuando llegue ese momento de poner algo a responder para entrar a la residencia no se que haré pq asi fueron las circunstancias en que naci las cuales uno no escoge. Te parece justo?

Me parece bien que al desertor se le castigue y busque la ccss una compensacion, pero al que quiere entrar, que piensa cumplir, pero no puede poner los 32millones a responder inicialmente, no es justo que no pueda entrar, y casos asi suceden todo el tiempo y gente dispuesta a ir no solo 9 años sino toda la vida tambien se desaprovechan.
 
Me parece bien que al desertor se le castigue y busque la ccss una compensacion, pero al que quiere entrar, que piensa cumplir, pero no puede poner los 32millones a responder inicialmente, no es justo que no pueda entrar, y casos asi suceden todo el tiempo y gente dispuesta a ir no solo 9 años sino toda la vida tambien se desaprovechan.

mae lo q pasa es q si están tomando esas medidas con ellos ES POR ALGO, se lo digo por experiencia, hay gente demasiado "mal agradecida" y no me extrañaría q mas de uno quiera meterse solo para salir con su titulito y luego decirle a la CCSS: "chaooooo" y no devolver lo q la CCSS les dio.

ahora ud q estudia, q requisitos les piden para firmar ese contrato, q es lo taaaan extraordinario q piden?
yo conozco gente q estudió esa carrera y se q es muy dificil trabajar y llevarla, por los horarios y demás, y q son gente super limpia, pero lo lograron, sin berrinchear y sin dejar de atender a un solo paciente
 
Creo que hay que agregar también que esto de los contratos es algo mas bien muy nuevo (oí que del 2007 o 2006) esto quiere decir que de toooooooodas las personas en la historia de Costa Rica que han sido residentes y tienen su título, solo unos contados con las manos firmaron ese contrato. Si se elimina ese contrato estamos en una situación que siempre ha pasado en Costa Rica y que yo sepa "historicamente" la gente no sale huyendo de la caja para ponerse un consultorio privado en el CIMA como se ha comentado en este hilo.

El punto importante para mi en esto es que la gente que manda en las altas esferas de la caja los asuntos de las residencias lo está haciendo de manera no muy clara (para no decir otra cosa); me parece que deberíamos interpretar que el problema no son los residentes sino la gente que está en esos puestos políticos en la caja. Es importante que haya claridad en el mecanismos de asignación de los residentes a los diferentes hospitales del país.
 
Solo para aclarar unas cosas, los medicos residentes SOMOS medicos, y por ende PODEMOS EJERCER y tener consulta privada. Somos profesionales ya incorporados al Colegio de Medicos y por lo tanto cada cosa que hacemos en el sitio de trabajo es considerado un acto medico, con todas sus consecuencias. Un especialista lo que hace es vigilar que nosotros hagamos bien las cosas "basicas", que en realidad lo unico que hacen es asesorar sobre cosas "especiales".

Segundo, creo que muchos estan confundiendo un medico RESIDENTE con un medico INTERNO, un medico RESIDENTE es un medico general en vias de especializacion, o sea, son medicos generales ya graduados, con experiencia laboral y muchos hemos trabajado para diferentes instituciones, muchas veces publicas, vemos pacientes de una forma mas focalizado, digase problemas cardiovasculares unos, otros problemas cerebrales, otros problemas gineco- obstetricos, otros pediatricos, etc son muchas ramas de especializacion y cada uno opta por uno solo (generalmente). Un medico INTERNO es un medico en su ultimo año de carrera, y tiene que hacer rotaciones o pasantias en diferentes ramas de la medicina para tener un manejo ¨integral¨ del paciente, en el caso de la CCSS, que sepan un poco de todo, ellos no tienen responsabilidad de nada en el acto medico y se les considera, ahora si, becarios.

Si realmente solo somos becarios/estudiantes, porque entonces hay crisis de servicio y suspencion de salas de operaciones? porque el 65% de los casos los hacemos nosotros, y somos los que damos las consultas. O sea, trabajamos.

De nuevo, lo que queremos es unicamente rectificar nuestra condicion como trabajadores y no becarios, porque en este momento el que nos podria becar es la UCR, puesto que le pagamos una matricula para la especialidad, con la CCSS lo unico que tenemos es una relacion laboral, y ellos bien lo aclaran.

Ahora, si a los medicos de la CCSS se les pagara por servicio, ocupariamos una alza por todo el tiempo extra que hacemos, de la cual no nos quejamos ni tampoco estamos pidiendo compensacion. Vea que a nosotros nos obligan ver 4 pacientes por hora, eso significa 15 minutos por paciente, incluyendo papeleo. Si a mi me asignaran 2 pacientes por hora, cosa que deberia ser, y lo es en el primer mundo, todo el mundo estaria feliz, incluyendonos.

Y por ultimo, ya lo dije anteriormente, el 90%+ de los especialistas que se han graduado en los ultimos años se han quedado a trabajar para la Caja segun la misma estadistica de la CCSS, donde esta la fuga? Lo que en realidad pasa aca es el compromiso politico, pago de deuda politica con los diputados de cada zona. Bien en la campaña de Laura prometio 700 nuevos especialistas, y los prometio hacia la zona rural. Lo que la gente no sabe es que se esta desvistiendo un santo para medio vestir a otro, esto en el sentido de que al profesional lo mandan a la zona rural sin equipos, sin el ¨machete¨. Lo que no entiendo es, porque si se graduan 500+ medicos, y habiendo tantas carencias a nivel de atencion primaria y prevencion, no se enfoca en mandar mas medicos generales, para poder solventar problemas basicos de salud y educar a la poblacion de la zona rural en estilo de vida saludable, tamizaje de enfermedades cronicas, etc. En vez de eso, 400 medicos generales quedan sin empleo anualmente, y el mismo EBAIS de San Carlos de Tarrazu tiene solo 1 medico 2 veces a la semana por 6 horas. Y en vez, mandan a especialistas a ver consultas de medico general. En fin, el instrumento se creo para que un nuevo especialista pueda ser ¨mandado¨ a la zona rural determinada, aunque en otra zona exista problematica mayor. Doy el ejemplo de uno de los foreros, la neurologa que es una persona excelente y capaz, dispuesta y ansiosa de trabajar, que iba para Liberia, fue reasignada para San Carlos, no voy a decir por que razones pero creo que muchos pueden adivinar el porque.

Uds pueden decir: puta pero diay, si estan tan cometidos con el pueblo, que es el miedo? firmen! igual no les van a hacer nada. Bueno como dijo un colega: no importa si una pich@ es grande o pequeña, corta o larga, si le gusto o no, una violacion es una violacion, una condena no va a ser menor porque el mae la haya tenido chiquitilla ni porque la victima lo haya disfrutado. Ese es nuestro punto de vista. Somos trabajadores y nos sentimos violentados en nuestros derechos laborales, y como todo trabajador, tenemos el derecho reclamar de rectificar nuestra condicion laboral.

Y para finalizar, muchos de los que me han leido en hilos referente a sector salud, saben que yo defiendo a la CCSS 100% (bueno tal vez un 85%, porque no estoy de acuerdo con muchas de sus politicas estupidas...), aborrezco el sistema actual de los gringos, y por ende la practica privada.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba