Adiós filas eternas: CONAVI por fin digitaliza las citas para Pesos y Dimensiones

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos. Si hay algo que nos une a los ticos, aparte del gallo pinto y quejarnos de las presas, es el odio compartido a la burocracia. Esas madrugadas para agarrar campo, el papelerío infinito, el “vuelva mañana”… es un dolor. Y si usted es transportista o tiene que ver con ese gremio, sabe perfectamente de lo que hablo. El trámite para el Permiso de Pesos y Dimensiones era, hasta ahora, el ejemplo perfecto de ese despiche: filas, documentos por adelantado y una pérdida de tiempo que a nadie le hace gracia. Era una vara que, de verdad, ya olía a guardado.

¡Pero se acabó el drama! A partir de este 1 de setiembre, parece que alguien en el CONAVI se tomó un buen café y dijo: “Diay, ¿y si usamos el chunche este que llaman Internet?”. Y vieras que sí. Lanzaron un sistema de citas en línea que, honestamente, está ¡qué nivel! La vara es sencilla: se mete a la página de ellos, elige una de las cinco estaciones de pesaje (Ochomogo, Esparza, Búfalo, Cañas o La Julieta), escoge día y hora, llena un formulario y ¡listo! Le llega un correo de confirmación y ya tiene su espacio guardado. Se acabaron las filas al amanecer y la incertidumbre de si lo atenderán o no. Un aplauso lento para el siglo XXI que por fin llegó a este trámite.

Lo más chiva del asunto es que se puede planificar el brete con hasta tres meses de anticipación. Esto para la logística de una empresa es una maravilla. Ahora, aquí es donde la cosa se pone medio tica, porque claro, no todo podía ser perfecto. A pesar de que la cita se saca en línea, los documentos con firma digital igual hay que mandarlos por correo el mismo día de la cita, por temas de “seguridad informática”. O sea, dimos un paso de gigante, pero nos dejamos una manía del pasado, como para no sentirnos tan extraños. También hay reglas, como un máximo de tres citas por día por persona en la misma estación, y si el camión llega mal (vacío, sin la repuesto, etc.), pierde la cita. ¡Así que a ponerse vivos!

Y para el que se pregunta, “idiay, ¿y para qué tanto brinco con ese permiso?”, la respuesta es simple pero importantísima. Esta vara no es un capricho. El Permiso de Pesos y Dimensiones es el que garantiza que los monstruos que andan en carretera no se pasen de listos con el peso o el tamaño. Es un filtro de seguridad para que un tráiler sobrecargado no nos deje sin un puente o, peor aún, provoque un accidente grave. Es, en resumen, cuidar la infraestructura que tanto nos cuesta y, más importante, la seguridad de todos los que andamos en la calle. Así que, aunque el trámite fuera una torta antes, su propósito siempre ha sido clave.

En fin, esta modernización es una de esas noticias que dan gusto. Es un pequeño gran paso para facilitarle la vida a un sector vital para la economía del país. Ojalá sea el inicio de una tendencia y no una excepción. Así que, a los maes y las güilas del volante, aprovechen la herramienta y cuéntennos cómo les va. Se acabaron las excusas para andar sin el permiso al día. Ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Qué otro trámite del Estado les urge que le metan mano y lo digitalicen de una vez por todas? Cuenten sus historias de terror burocrático, ¡los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 468 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba