El 'Calde' es un carga: 105 trasplantes que nos recuerdan que aquí se hace brete a cachete

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a ver. Uno se levanta, ve las noticias y casi siempre es el mismo despiche: que las presas, que un político se jaló una torta, que el dólar, que la inseguridad… y diay, uno se ahueva un poco, ¿para qué mentir? Pero de vez en cuando, entre tanto caos, sale una noticia que a uno le reinicia el sistema y le recuerda que en este país pasan varas increíblemente buenas. Y esta es una de esas. El Hospital Calderón Guardia, el famoso 'Calde', acaba de llegar a los 105 trasplantes de corazón y pulmón. Ciento cinco, gente. No estamos hablando de quitar una uña enterrada, hablamos de darle a 105 personas una segunda vuelta en esta vida.

¡Qué nivel! Pónganse a pensar un toque en lo que significa esa vara. Estamos hablando de pacientes que ya estaban en las últimas, con enfermedades terminales donde ya no había pastilla ni tratamiento que los salvara. Su única opción era un órgano nuevo o, diay, hasta ahí llegaba la cosa. Y ahí es donde entra este equipo de doctores, enfermeras y un montón de gente más. Mae, el equipo detrás de esta vara es un carga. No hay otra palabra. Realizar una cirugía de este calibre, donde tenés que cambiarle el motor (corazón) o los filtros de aire (pulmones) a una persona, es una precisión de otro mundo. Es ciencia ficción pasando en La Chepe.

Y lo más chiva es que esto no es un hit de un solo día. No fue que se iluminaron y les salió un trasplante. ¡Para nada! La nota cuenta que el primer trasplante de corazón lo hicieron en el 2007. ¡Hace casi veinte años! Desde entonces han ido acumulando experiencia, sumando el primer trasplante de pulmón, luego el de los dos pulmones, y hasta el bloque completo de corazón y pulmones. Eso se llama constancia, es un brete de años, de estudiar, de perfeccionar la técnica, de no rendirse. Es la prueba de que cuando en la Caja se ponen las pilas y se invierte en equipos de alta calidad, los resultados son así de impresionantes. Es que son demasiado cargas.

Ahora, hablemos de la parte que a uno se le arruga el corazón. Nada de esto sería posible sin los donantes y sus familias. Piénsenlo, mae. Para que una de estas 105 personas hoy esté respirando o sintiendo su corazón latir, tuvo que haber una familia que, en medio del dolor más hijuepucha que uno se pueda imaginar, tomó la decisión de decir 'sí'. De honrar el deseo de su ser querido y regalarle vida a un desconocido. ¡Qué tuanis esa gente! Ese acto de generosidad pura es el verdadero inicio de cada uno de estos 105 milagros. A ellos, aunque nunca sepamos sus nombres, hay que darles un aplauso de pie.

Al final del día, noticias como esta son las que valen la pena compartir. Le lavan la cara al montón de varas malas que vemos a diario y nos inflan el pecho de orgullo. Saber que en un hospital público de nuestro país se está haciendo medicina de primer mundo y se está salvando gente de esta manera es algo que nos debería poner a todos contentos. Es un recordatorio de que, a pesar de los problemas, el sistema de salud pública tiene joyas que hay que cuidar y celebrar. Este brete del Calderón Guardia está, simplemente, a cachete.

Más allá de lo tuanis que es la noticia, ¿qué opinan ustedes? ¿Les da un poco más de fe en la Caja cuando ven logros así? ¿Conocen a alguien que haya pasado por un proceso de donación o trasplante?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 326 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba