El 'Pasar al contenido principal': ¿La torta digital que nadie pidió?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, no sé ustedes, pero últimamente mi primer encuentro con el 90% de las páginas web de este país es la misma vara: un cuadrito azul, súper discreto (nótese el sarcasmo), que me grita en la cara: "Pasar al contenido principal". Y uno se queda pensando… ¿pero no es ese el punto de entrar a una página? ¿Llegar al contenido? Es como entrar a una fiesta y que lo primero que te digan sea "Oiga, la fiesta es adentro". ¡Diay, obvio! Este bendito botón, que aparece como por arte de magia apenas uno toca el tabulador, se ha convertido en el policía de tránsito más inoportuno de la supercarretera de la información. Un chunche que, en su afán por ayudar, a menudo se siente como un estorbo. ¡Qué despiche visual, en serio!

Ok, vamos por partes. Antes de que me caiga todo el mundo encima, yo sé de dónde viene la iniciativa. La vara es sobre accesibilidad. Está pensado para la gente que usa lectores de pantalla o que no puede usar un mouse, para que no tengan que navegar por veinte mil links del menú, el logo y los banners antes de llegar a lo que verdaderamente importa: el artículo, el producto, el chisme. La intención es buenísima, un 100 en el papel. El problema, como casi siempre en la vida, es la ejecución. La idea es noble, pero la forma en que la mayoría lo implementa hace que toda la buena voluntad se vaya al traste. Se siente como un parche, una curita en una herida que necesitaba sutura, puesta ahí a la carrera solo para cumplir con un requisito.

Es que se nota a leguas que es una obligación, no una solución de diseño pensada con cariño. Alguien en una oficina, seguro con un café carísimo en la mano, dijo "¡Tenemos que ser accesibles!" y el programador, probablemente hasta el cuello de brete, le metió el primer plugin que se encontró. Y el resultado es ese rectángulo flotante que rompe toda la estética de la página. El equipo de diseño se pudo haber matado meses haciendo una interfaz preciosa, y de repente ¡PUM!, aparece este chunche que parece sacado de Windows 95 a tapar el logo. Es la definición perfecta de jalarse una torta en experiencia de usuario: intentar arreglar un problema creando otro, aunque sea uno chiquitito.

Y aquí viene la ironía más grande. Este botón, diseñado para ahorrar tiempo y frustración, se ha convertido en una fuente de micro-frustración para muchos otros. Es el primer obstáculo a vencer. ¡Qué sal! que tu bienvenida a un sitio sea tener que esquivar un elemento que te estorba. Es un recordatorio constante de que, para muchas empresas, la accesibilidad es un checkbox que hay que marcar, no una filosofía para integrar de forma elegante y funcional. Es el equivalente digital de esas rampas para sillas de ruedas con una inclinación de 45 grados; sí, técnicamente ahí está la rampa, pero buena suerte usándola sin salir volando.

Al final del día, el problema no es el botón en sí, sino lo que representa: un diseño web perezoso. Hay formas de hacerlo bien, de integrarlo para que solo aparezca cuando es estrictamente necesario, de forma que no sea un atentado visual. Pero parece que aquí nos encanta la ley del mínimo esfuerzo. Así que lanzo la pregunta al foro, para ver si soy la única amargada con esta vara. Diay, maes, ¿le tienen la misma tirria que yo a este bendito botón? ¿O es una de esas cosas necesarias con las que simplemente hay que vivir? Cuéntenme si han visto páginas ticas que lo hagan bien, que sea algo elegante y funcional, o si la norma es que todas se jalan la misma torta.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 468 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba