Pueblo Soberano y el TSE: Crónica de un Despiche Anunciado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, si ustedes pensaban que la política tica ya no podía ponerse más novelesca, les recomiendo que se sienten y se sirvan un cafecito, porque la vara con el partido Pueblo Soberano (PPSO) está para alquilar balcón. Resulta que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha estado hasta el cuello de brete revisando un montón de recursos de amparo que la misma gente del partido se puso entre sí. ¿El resultado? Un despiche de proporciones épicas que deja al PPSO más dividido que una pizza en una fiesta. De diez amparos que llegaron a manos del Tribunal, nueve se fueron directo al basurero y solo uno, con costo, logró un pequeño gane moral.

Vamos por partes, para entender el enredo. La gran mayoría de los quejosos, que reclamaban desde supuestos chanchullos en la inscripción de precandidatos hasta que los habían dejado por fuera de la mejenga, quedaron más salados que un patí. El TSE, con la paciencia de un santo, les dijo que no a nueve de ellos. Y no fue por gusto, maes. Según el Tribunal, la mayoría o presentó el reclamo cuando ya era muy tarde —como llegar a pedir almuerzo a las 5 de la tarde— o se jalaron una torta monumental con el trámite. En lugar de meter una “acción de nulidad”, que era el chunche correcto para esa queja, le entraron por la vía del amparo. Es el equivalente legal a intentar abrir una lata de atún con un tenedor. Simplemente, así no funciona.

Ahora, hablemos del único caso que no se fue al traste del todo. Se trata del recurso de Iliana Ruiz Chacón, quien denunció que dentro del partido la estaban presionando para que se quitara de la contienda interna. ¡Ojo a la jugada! El TSE sí le dio la razón en el fondo del asunto, reconociendo que hubo una amenaza a su derecho de participar en política. Uno diría: “¡Qué bien, se hizo justicia!”. Pero aquí viene el giro de la trama: la resolución fue solo “para efectos indemnizatorios”. ¿Qué quiere decir eso en español? Que como la misma doña Iliana al final tiró la toalla y renunció a su precandidatura antes de la votación, ya no se podía hacer nada para meterla de nuevo en la carrera. Entonces, el TSE básicamente le dijo: “Sí, tenías razón, qué mal ride te hicieron, así que si quieres puedes ir a cobrarles platica por los daños”. Una victoria agridulce, si me preguntan.

Y como si el novelón no tuviera suficientes personajes, todavía quedan dos expedientes más en el horno, ambos presentados por un señor de nombre Carlos Vázquez Calderón. Este mae está peleando por dos varas: la cuota de inscripción que le cobraron y, agárrense, ¡que lo sacaron de un grupo de comunicación interna del partido! Sí, leyeron bien. Parte del pleito que llegó hasta las más altas esferas electorales tiene que ver con un chat. Esto ya no es política, es drama de colegio, pero con implicaciones legales serias que siguen gastando recursos y tiempo del TSE, que de por sí ya tiene suficiente brete encima.

Al final, lo que queda es la imagen de un partido político que, antes de pensar en convencer al país, parece que no puede ni ponerse de acuerdo internamente sin terminar en los tribunales. Es un despiche que deja muy mal parado al PPSO y nos hace preguntar si de verdad están listos para un debate nacional cuando ni siquiera pueden manejar sus pleitos caseros. Diay, ¿qué opinan ustedes de todo este enredo? ¿Es el típico berrinche de un partido nuevo que apenas está aprendiendo a caminar o es un síntoma de algo más podrido en nuestra forma de hacer política? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba