Puntarenas, ¡póngale bonito! Más de 100 becas para que el brete en turismo no falte

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿cómo va todo? Estaba aquí, tomándome un cafecito y pegándole una ojeada a las noticias del día, cuando me topé con una vara que me pareció de lo más interesante, de esas que uno tiene que compartir. Todos sabemos que la situación del brete en el Pacífico Central, especialmente en el Puerto y alrededores, es un tema que jala. Las cifras no mienten y a veces el panorama se ve medio nublado. Pero diay, entre tanta noticia medio agüevada, a veces sale una luz, y esta me parece que brilla con ganas. Resulta que el Instituto Tecnia y el Ministerio de Trabajo se mandaron y van a soltar más de 100 becas del 100% para capacitar gente en hotelería y turismo, específicamente en Puntarenas y Jacó. ¡Qué tuanis!

Y es que no es una iniciativa sacada de la manga, para nada. La vara es seria y responde a una necesidad que grita desde hace rato. Según los datos del INEC, el Pacífico Central tiene la tasa de desempleo más alta de todo el país, con un 9,7%. ¡Casi nada! Y si a eso le sumamos que un 40% de los distritos de la provincia están en condición de pobreza, uno entiende que la cosa urge. Aquí es donde esta alianza público-privada cobra todo el sentido del mundo. No es solo regalar un cursito y ya, es atacar el problema de raíz: la falta de personal calificado en una de las zonas con más potencial turístico de Costa Rica. Es darle a la gente las herramientas para que puedan pulsearla en su propia tierra, sin tener que jalar para la GAM a buscarse la vida.

Ahora, vamos a los detalles, que es donde la cosa se pone buena. El programa dura seis meses y no es cualquier improvisación. Los estudiantes van a llevar desde lo básico de hotelería y turismo, hasta etiqueta y protocolo, manipulación de alimentos, y algo que es oro puro: inglés técnico y desarrollo de habilidades blandas. O sea, salen listos para entrarle a un brete de calidad. Y ojo a esto, que es la cereza del pastel: las becas vienen con un subsidio económico. Esto es clave, maes, porque mucha gente no puede estudiar simplemente porque necesita la plata del día a día. Con esta ayuda, se elimina esa barrera. Los requisitos, además, son bastante accesibles: ser mayor de 17, tener sexto grado, vivir por la zona y tener disponibilidad. No están pidiendo la luna, están pidiendo ganas.

Para mí, este es el tipo de noticia que de verdad vale la pena. Es ver cómo se conecta un problema (desempleo y falta de oportunidades) con una solución práctica y directa (formación específica para el motor económico de la región). El turismo en Costa Rica es un monstruo que a veces se queja de que no encuentra gente preparada, y por otro lado, hay gente talentosa deseando una oportunidad. Esta iniciativa es el puente perfecto. ¡Qué nivel de estrategia! En lugar de seguir con los mismos diagnósticos de siempre o con proyectos que se quedan en el papel, aquí se está invirtiendo directamente en el talento local. Es darle a un porteño o a un jacobeño las fichas para que juegue en la cancha grande de la industria turística, que es una de las nuestras.

La convocatoria cierra el 20 de setiembre, así que todavía hay tiempo. Si conocen a alguien en la zona que anda buscando un norte, que tiene chispa pero le falta ese empujón técnico, ¡pasen la voz! Esta puede ser la puerta que estaban esperando para conseguir un brete más estable y con futuro. Es una oportunidad de oro para la gente de la región y un ejemplo de cómo se deberían hacer las cosas. Pero bueno, ya hablé mucho. Ahora les pregunto a ustedes, la gente pensante de este foro: más allá de estas becas que son un éxito, ¿creen que este modelo de alianzas público-privadas enfocadas en vocaciones regionales es LA solución que se debería replicar en otras zonas con broncas parecidas, como Limón o la Zona Sur? ¿O cada provincia necesita un chunche totalmente diferente?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba