¡Se armó el despiche con el FEES! La UCR le frena el carro a CONARE por el reparto de la plata

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque la vara con las universidades públicas se puso color de hormiga. Cuando uno piensa en el FEES, se imagina un montón de rectores compas repartiéndose el presupuesto en santa paz, pero parece que este año la fiesta se acabó. Resulta que la Universidad de Costa Rica (UCR) acaba de pegar un frenazo en seco y le dijo a todo el mundo en el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) que nanay con el acuerdo que hicieron para repartir la plata del 2026. La UCR dice, básicamente, que les están comiendo el mandado y que todo el sistema de educación pública podría irse al traste por una decisión que, según ellos, se tomó a la pura bulla y sin pensarla bien.

Para ponerlos en contexto: el presupuesto del FEES para 2026 tuvo un aumentillo del 1%, que aunque suene a poco, son casi 6 mil millones de colones más. ¡Un platal! El despiche se armó la semana pasada, cuando los rectores de la UCR, la UNA, el TEC, la UNED y la UTN se sentaron a ver cómo se repartía ese menudo extra. ¿El resultado? Un nuevo esquema que le quita un buen pedazo del pastel a la UCR para dárselo a las otras universidades, especialmente al TEC y la UNED. La UCR, que históricamente se llevaba la tajada más grande por su tamaño y cantidad de estudiantes (más de 44,000, ojo al dato), ahora siente que le metieron un gol de media cancha y sin portero.

El rector de la UCR, Carlos Araya, no se anduvo por las ramas. Salió a decir que este acuerdo perjudica a la UCR de una forma gravísima y que pone en jaque a todo el sistema. Y es que el argumento de ellos tiene su lógica: afirman que con este nuevo reparto, de un aumento que por historia les tocaban como ₡2.846 millones, ahora apenas les van a llegar ₡1.077 millones. ¡Qué sal! Pero la queja más fuerte, y donde la vara se pone más delicada, es que dicen que esta decisión se tomó sin un solo estudio técnico que la respalde. O sea, se supone que había una comisión para analizar el impacto de la redistribución y asegurarse de que ninguna U saliera perdiendo, ¿y adivinen qué? La comisión ni siquiera se reunió. ¡Qué torta! Para la UCR, es como si hubieran decidido operar a un paciente viendo un tutorial de YouTube: pura improvisación.

Claro, en la otra esquina del cuadrilátero, CONARE tiene su propia versión. Ellos defienden el acuerdo a capa y espada, diciendo que ya era hora de buscar una distribución más equitativa y solidaria. Sostienen que la decisión no es un capricho, sino que se basa en criterios de la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES) para fortalecer a todas las U públicas como un solo sistema. Según ellos, esta movida va a permitir democratizar más el acceso a la educación, mejorar las becas, meterle más plata a carreras STEM que tienen buen brete y fortalecer la investigación. Afirman que, a pesar del ajuste, la UCR sigue siendo la que más plata recibe y que el sistema debe verse como un todo, no como cinco islas separadas peleando por su propio chunche.

Al final, la situación está en un puro “dime que te diré”. Por un lado, la UCR se siente la víctima de un acuerdo injusto y sin fundamento técnico, argumentando que su aporte histórico y su tamaño no se están respetando. Por el otro, CONARE y las demás universidades lo ven como un paso necesario hacia la equidad para que la cobija arrope a todos por igual. La UCR ya pidió formalmente que se suspenda el acuerdo y que se sienten a hablar de nuevo, pero esta vez con los números y los datos sobre la mesa, como debe ser. La pregunta del millón queda en el aire y la tensión se puede cortar con un cuchillo.

Ahora les paso la bola a ustedes, maes. ¿Qué opinan de toda esta vara? ¿Tiene razón la UCR en atrincherarse y defender su presupuesto histórico, o ya era hora de que se repartiera mejor el pastel entre todas las U públicas? ¿Creen que en CONARE se jalaron una torta al aprobar esto sin los estudios técnicos que pide la UCR, o es una movida valiente y necesaria para el país? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba