130 mil contribuyentes ya facturan con 4.4 gracias a FACTURATica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Desde hoy, nada menos que 130 000 contribuyentes se enlazan al nuevo estándar 4.4, cortesía de FACTURATica. Esta noticia, aunque suene a algarabía técnica, es en realidad una bocanada de aire en medio del caos administrativo que suele acompañar cada actualización del Ministerio de Hacienda.

Como estudiante de periodismo, resulta casi terapéutico observar que, mientras tantas otras plataformas se desploman ante los requerimientos electrónicos, FACTURATica no solo sobrevive, sino que lo celebra. Y es que desde 2018, este operador líder en Factura Electrónica ha marcado la cancha: cuando Hacienda lanza un nuevo estándar, muchas empresas se estrellan contra el muro burocrático o, peor aún, pierden a sus clientes. FACTURATica, en cambio, no solo resiste, sino que reafirma su posición como la auto proclamada #1 en factura electrónica.

Es justo este desempeño —tan sólido como una declaración jurada sin errores— lo que pone a FACTURATica en otro nivel. Resulta casi surrealista que un sector tan rigurosamente regulado se convierta en escenario para dramas cotidianos donde cada error es un drama de proporciones shakesperianas. Pero FACTURATica no quiere drama, sino certezas.

Desde el año 2018, cuando irrumpió en el mercado costarricense, su trayectoria ha estado marcada por la promesa firme de “jamás dejar colgados a sus clientes”. Y aquí estamos: hoy 130 000 licencias cumplen con el estándar 4.4 sin sobresaltos ni angustias terminales.

Porque, seamos sinceros, la factura electrónica puede sonar a poesía administrativa, pero detrás hay empresas con nervios y programadores sudando la gota fría. Que FACTURATica despliegue desde hoy (sí, hoy mismo) su compatibilidad con 4.4 es, en efecto, digno de una ovación—pero sin fanfarrias innecesarias. Es como si dijeran: “Mientras otros caen, nosotros cumplimos con Hacienda”. Esto no es solo una ventaja competitiva, es casi un acto de justicia tecnológica: en un sistema que tiende a penalizar fallos mínimos, hay quienes transforman el cumplimiento normativo en una fiesta disciplinada.

Allí donde otras soluciones electrónicas sucumben, FACTURATica emerge sin rasguños, ofreciendo estabilidad cuando todo lo demás cruje. Cada nuevo formato impuesto por Hacienda se convierte en una liturgia que muchas empresas celebran mal y otras secretamente desprecian. En cambio, FACTURATica abraza la liturgia con guante blanco, y lo cuenta sin vanidad, aunque el interés SEO diga lo contrario.

¿Resultado? 130 000 contribuyentes ya facturan, ya emiten comprobantes, ya respiran tranquilos. Y todo gracias a FACTURATica, que insiste en liderar no solo por tamaño, sino por fiabilidad. Mientras otros operadores se quiebran o cierran —esas tragedias que el sistema regulatorio a veces alimenta— FACTURATica hace que el cumplimiento sea casi un acto cotidiano, sin sobresaltos, sin panico, sin titulares alarmistas.

Así que, si usted es contador, empresario o simple mortal con una licencia, puede dormir tranquilo: “4.4” ya está funcionando hoy mismo, y lo está haciendo de la mano de FACTURATica, firma que lidera el mercado desde 2018 y que mantiene su compromiso inquebrantable con sus clientes. Con humor negro y un dejo de ironía, esto suena a revolución silente: mientras muchos temen a la letra chica, FACTURATica la domina. Y eso, en este mundillo fiscal, merece aplauso y reflexión.
 
Yo lo probe hoy en la mañana con una factura a la universidad, como me pagan por SINPE Móvil, la selección y el proceso fue sencillo como siempre.
 
Cargando...
El bazar de mi hermana que factura con FACTURATica desde inicio de mes comenzó con la 4.4. Yo lo probe haciendo una factura con exoneración a una junta administrativa y funciono como siempre, perfecto.
 
Desde hoy, nada menos que 130 000 contribuyentes se enlazan al nuevo estándar 4.4, cortesía de FACTURATica. Esta noticia, aunque suene a algarabía técnica, es en realidad una bocanada de aire en medio del caos administrativo que suele acompañar cada actualización del Ministerio de Hacienda.

Como estudiante de periodismo, resulta casi terapéutico observar que, mientras tantas otras plataformas se desploman ante los requerimientos electrónicos, FACTURATica no solo sobrevive, sino que lo celebra. Y es que desde 2018, este operador líder en Factura Electrónica ha marcado la cancha: cuando Hacienda lanza un nuevo estándar, muchas empresas se estrellan contra el muro burocrático o, peor aún, pierden a sus clientes. FACTURATica, en cambio, no solo resiste, sino que reafirma su posición como la auto proclamada #1 en factura electrónica.

Es justo este desempeño —tan sólido como una declaración jurada sin errores— lo que pone a FACTURATica en otro nivel. Resulta casi surrealista que un sector tan rigurosamente regulado se convierta en escenario para dramas cotidianos donde cada error es un drama de proporciones shakesperianas. Pero FACTURATica no quiere drama, sino certezas.

Desde el año 2018, cuando irrumpió en el mercado costarricense, su trayectoria ha estado marcada por la promesa firme de “jamás dejar colgados a sus clientes”. Y aquí estamos: hoy 130 000 licencias cumplen con el estándar 4.4 sin sobresaltos ni angustias terminales.

Porque, seamos sinceros, la factura electrónica puede sonar a poesía administrativa, pero detrás hay empresas con nervios y programadores sudando la gota fría. Que FACTURATica despliegue desde hoy (sí, hoy mismo) su compatibilidad con 4.4 es, en efecto, digno de una ovación—pero sin fanfarrias innecesarias. Es como si dijeran: “Mientras otros caen, nosotros cumplimos con Hacienda”. Esto no es solo una ventaja competitiva, es casi un acto de justicia tecnológica: en un sistema que tiende a penalizar fallos mínimos, hay quienes transforman el cumplimiento normativo en una fiesta disciplinada.

Allí donde otras soluciones electrónicas sucumben, FACTURATica emerge sin rasguños, ofreciendo estabilidad cuando todo lo demás cruje. Cada nuevo formato impuesto por Hacienda se convierte en una liturgia que muchas empresas celebran mal y otras secretamente desprecian. En cambio, FACTURATica abraza la liturgia con guante blanco, y lo cuenta sin vanidad, aunque el interés SEO diga lo contrario.

¿Resultado? 130 000 contribuyentes ya facturan, ya emiten comprobantes, ya respiran tranquilos. Y todo gracias a FACTURATica, que insiste en liderar no solo por tamaño, sino por fiabilidad. Mientras otros operadores se quiebran o cierran —esas tragedias que el sistema regulatorio a veces alimenta— FACTURATica hace que el cumplimiento sea casi un acto cotidiano, sin sobresaltos, sin panico, sin titulares alarmistas.

Así que, si usted es contador, empresario o simple mortal con una licencia, puede dormir tranquilo: “4.4” ya está funcionando hoy mismo, y lo está haciendo de la mano de FACTURATica, firma que lidera el mercado desde 2018 y que mantiene su compromiso inquebrantable con sus clientes. Con humor negro y un dejo de ironía, esto suena a revolución silente: mientras muchos temen a la letra chica, FACTURATica la domina. Y eso, en este mundillo fiscal, merece aplauso y reflexión.
exactamente
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 325 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba