Que pasaría si...???

Vean yo aun no me decido por si votar a favor o en contra en el referendum sobre el TLC; aunque cueste creerlo con las cosas que se me ha explicado no me decido todavia si será beneficio o perjuicio aprobarlo o desecharlo... Entonces quisiera que ustedes los que conocen mas sobre el aspecto que me digan:

- Con que puede Costa Rica desarrollarse si no se aprueba el TLC con los Estados Unidos? Estamos preparados para tomar ese riesgo y poder aspirar a dejar de ser un país del Tercer Mundo?

- Si se aprobara, luego de pasados algunos años se marcarán más las clases sociales o se estabilizará y se acortarán las brechas entre ricos y pobres? Se afectarán los bienes como la Seguridad Social (CCSS) las Telecomunicaciones, suministro de agua, y los otros servicios que actualmente brindan los monopolios semi autonomos??

Si me pueden sacar de la duda, porque con lo que he leído de la táctica nica, siento que muchos estaremos pensando en que no podemos dejar que ellos nos superen y quedarnos nosotros sin inversionistas extranjeros por no aprobar el TLC con EUA.

Pura Vida.
 
Con todo respeto...

Piense en usted, piense en costa rica, vote a favor del TLC

Aqui habra gente que le hablara caca...

Es una apertura de mercados, no destruir la economia...

Y si aun asi no esta de acuerdo, como dijo arias, caulquier cosa nos salimos.

Alguno se ha salido?
 
La solución es muy sencilla, preocupese por estudiar mas, y hacerse mas profesional que todos a nivel latinoamericano, sea mas competitivo, y si toda la poblacion se comporta igual, entonces el nivel de educacion se puede esperar a que las empresas sigan.

Que es lo que pasa, por ejemplo nuestro sistema publico nacional, y actualmente el privado se comportan de manera, que si ud gana muy buen dinero, se vuelve valeverguista, entonces ya no tenes ganas de bretear igual por lo cual existen otros que por menos dinero bretearian mas fuerte que vos. sin o con TLC.


Porque apoyar el TLC, por el hecho, que dentro de 5años vamos a tener todos estos pollitos que actualmente estan saliendo del colegio, a buscar trabajo, y eso va hacer, que los maricones vengan pulsear nuestro trabajo, con lo cual vamos a estar amenzados, con un TLC, crean nuevos empleos para estos pollitos, y nosotros seguimos tranquilos donde estamos. o.. Nos hacemos jefes de ellos.
 
OK, algo rapido, porke se supone deberia irme a clases. Solo ke ingles es facil :-o .

Porke votar por el Si?

- Insercion "Al mercado Global" (desde cuando firmar un TLC con un solo pais te mete con el mundo entero? Ni idea. Tu saca conclusiones).

- Nos aseguramos de ke nuestros productos puedan entrar a USA sin impuestos en muchos productos (En los negociados. Uno de los grandes ganadores en esto es la caña de Azucar)

- Hace ke el país sea mas vistoso para la inversion extranjera, ofreciendo ciertas libertades a las empresas de USA.

- Por consiguiente, al venir mas empresas, significa la posibilidad de mas empleos.

- Mayor intercambio de tecnologia de telecomunicaciones por la apertura de este sector.

- mas opciones de sistemas de seguros, ademas del INS.

- Las empresas farmaceuticas se reservaran los resultados de las pruebas de sus nuevos medicamentos, lo ke hace un atractivo para el pais a los inversionistas.

Esos son unos puntos del Si.

Ahora, los puntos del no.

- EL TLC perjudica el ambiente. Pues el TLC coopera y protege las leyes de proteccion ambiental. Pero CR carece de esas leyes, solo tiene leyes de manejo de explotacion de Recursos Naturales. Asi ke.... Haz numeros.

- Una de las ventajas del TLC es la facilidad para poder concesionar obras (Aun acostas del proyecto de concesion publica ke se estudia actualmente). El TLC hace una especial proteccion a los servicios publicos, ke esos, bajo el marco del TLC, tiene una concesion condicionada por el estado (Tal como las telecomunicaciones, salud, asd...). El problema es ke el agua no se encuentra dentro de esto. Se supone ke deberia, solo ke nadie lo hizo. Entons, cualkier empresa ke venga tiene el derecho de reclamar una concesion por el agua (En pocas palabras, privatizar el agua). El estado no puede negarse, porke vamos al siguiente punto en contra.

- Si el estado revoca una concesion o perjudica a una empresa dentro de lo ke el marco del TLC estipula, la empresa tiene derecho a demandar al estado por sumas millonarias. Y el problema es ke la demanda no se resolveria en territorio nacional, sino con arbitraje internacional. Y con el TLC como base. Es decir, el estado tiene las de perder. Porke esto representa una deventaja? Supongamos ke hay una concesion (Y se puede dar) ke simplemente esta perjudicando al pais, y no deja beneficio. Si el estado llega y la revoca, pos, asdasdasdas...

- Toda ley ke se oponga al TLC, sea beneficiosa o perjudicatoria para el pais, debe ser revocada para permitir el Libre Comercio.

- Esto no es sacado de ANEP (Como supondria El Duke o Safito). Las medicinas de la Caja son genericas. Es decir, son una reproduccion de otras medicinas. Con la proteccion de las patentes (Antes mencionada como un atractivo), la Caja debera gastar mas plata (Segun el consejo de notables ke analizo el TLC, uno 3 millones de dolares al años), ya ke debe de comprar las medicinas originales. Y hablando de patentes...

- el TLC obliga a CR a aprobar un acuerdo ke patenta cualkier especie ke tenga utilidad. Esto va desde semillas hasta insectos de control biologico. Vamos a hacer un peke enfasis a las semillas. Si por ejemplo (Y porke pasa en el campo), una semilla de la cual no tienes patente es arrastrada por el viento hasta tu campo, crece, y la empresa ke maneja la patente te la descubre, te expones a serias demandas.

- Se hablo de la probabilidad de mayor cantidad de empresas ke invierten, cierto? Bueno, tambien esta la posibilidad de ke pase lo contrario.

- Tambien puede pasar lo ke paso en Mexico. La eliminacion de aranceles es un arma de doble filo. Nuestros productos entran libre de impuestos a USA. Pero aki las empresas pueden importar tambien cuanto producto les de el presupuesto. ke paso en Mexico? Ke la importacion fue tanta ke el estado mexicano paga grande sumas de dinero por el deficit ke les causa estas. No es secreto pa nadie ke debe haber un balance entre exportaciones e importaciones (Obvio, mas exportaciones ke importaciones), entons? asdasd haz numeros de nuevo.

- Un peke detalle ke no se menciona mucho: El TLC tiene un articulo ke habilita la importacion de materiales de manufacturacion de armas y de Uranio usado/gastado (es decir, desechos de uranio).

Entre otros puntos mas de la oposicion.

Practicamente las posturas se resuelven asi.

Los del Si dicen ke los del No mienten, y abogan por una economia privada ke entre al pais a practicamente (Citando a Walter Muñoz) hacer concesion de todo.

Los del no, obviamente dicen ke los del Si miente, y abogan por la proteccion del estado como parte de un modelo sociopolitico, en beneficio de CR.

Mi recomendacion para ti:

No nos creas ni a mi ni a Safito (Menos a Safito [tengo mis razones pa decirte eso]), ni a Duke, ni a KK, ni a nadie de FCR. Es mas, mi consejo para ti es ke ni preguntes en un foro por kien debes votar. Mas bien, mejor usa esa herramienta ke tienes llamada Internet, y averigua toda la info ke kieras por tu propia cuenta. Asi, no podras decir ke yo o safito o asdasdsa te hemos mentido.
 
yo la verdad voy a votar por el si...
es un hecho que para costa rica no creo que sea la salvación y que nos vamos a super desarrollar, pero si el TLC trae mas trabajos al pais ahi hay plata, si entra mas gente en las varas de telecomunicaciones nos bajan precios y mejoran servicios ahi hay mas plata, si le ponen competencia al INS seria bueno porque ahi pasan en un puro chorizo...
Creo que solo capital estranjero podria ofrecer tantas cosas si no que alguien diga quien en este pais con capital nacional va a mejorar esta vara (Quintavalle); ademas dice la gente que se opone al TLC que esto seria como vender la patria. Desde hace cuanto le vendimos esta mierda alos gringos, yo paso viendo programas de TV que los hacen en gringolandia, aqui vienen un monton de extranjeros a comprar tierras para poner hoteles....

Yo digo SI SI AL TLC
 
BILL1283 dijo:
yo la verdad voy a votar por el si...
es un hecho que para costa rica no creo que sea la salvación y que nos vamos a super desarrollar, pero si el TLC trae mas trabajos al pais ahi hay plata, si entra mas gente en las varas de telecomunicaciones nos bajan precios y mejoran servicios ahi hay mas plata, si le ponen competencia al INS seria bueno porque ahi pasan en un puro chorizo...
Creo que solo capital estranjero podria ofrecer tantas cosas si no que alguien diga quien en este pais con capital nacional va a mejorar esta vara (Quintavalle); ademas dice la gente que se opone al TLC que esto seria como vender la patria. Desde hace cuanto le vendimos esta mierda alos gringos, yo paso viendo programas de TV que los hacen en gringolandia, aqui vienen un monton de extranjeros a comprar tierras para poner hoteles....

Yo digo SI SI AL TLC

OK, pa saber de ke habla, puede preguntarle a alguien ke viva en esto.

Yo le pregunte a un Argentino ke tal estan con lo de los seguros privados.
Me respondio ke al principio todos hace burunbun con las empresas, y se emocionan y paktes por alli y por alla. Y ke luego, la empresa kiebra, y todos sus asegurados kedan mamando. Y ke hasta ahora, la mejor empresa de seguros, es curiosamente la estatal. Asi ke creo ke vamos a los mismo.

Con respecto a las telecomunicaciones. Hay excepciones, como uruguay. En uruguay, la estatal domina el 75% de los consumidores. Tiene los mismos precios ke el ICE (Y porke negarlo?), pero ofrecen un servicio el doble de mejor. Pero, vaya usted a entererarse de otros caso. En muchos paises donde se hizo apertura de telecomunicaciones, la estatal kebro, y se tuvo ke privatizar. ASi ke, de ke depende de ke el ICE mejore? De ke seamos consumidores fieles del ICE, porke sino, se viene abajo todo. Desde el Inet, hasta la electricidad. Y entosn, es ahi donde se ve al necesidad de privatizar el ICE. Chorizo y medio? tal vez. Pero como digo, depende de kienes kieran seguir siendo fieles al ICE.
 
Perdona Kabal_Garabito:
respeto mucho tu pensamiento y de los que van encontra del TLC....
Pero eso es un argentino, que me dices de los servicios en Panama, en Colombia, hasta Nicaragua tiene apertura (aunque no sea con USA)pero tienen derecho de elegir.... yo he ido a panama y usted ve el vergazo de bancos(mas de 100), 4 o 5 empresas de telecomunicaciones que todas tienen por todos lados telefonos publicosy digo en todo lado....
y exelentes tarifas(el ice tambien tiene buen precio, pero no excelentes servicios).
Y te digo yo no veo un solo hueco en las calles, pero si veo un huevazo de tombos por todos lados. Me podrias decir que es por la economia del canal, pero eso no es de ahora es desde hace ratillo...
Ademas el ICE como institucion estatal no tiene miedo que venga la competencia, que se negociaron mal algunas cosas si, pero los que realmente tienen miedo es el sindicato.... no ves que les van a quitar esa teta de la que estan pegados que usted paga y yo pago iguaal con la caja es una mierda que lo atiendan ahi y te digo que pago mis cuotas(que son bastantes) y lo tratan a uno como que uno fuera ahi de gratis. yo tengo derechos y libertad al igual que todos pero que libertad hay si no medan escojer lo que quiero, el servicio que merezco, cotizar al seguro que quiero asi se lo gorreeeen a uno pero por lo menos tener el derecho
 
Peroooo...

Si no se aprobara el TLC Costa Rica tendria alguna forma para no quedar rezagado en America Central??
 
BILL1283 dijo:
Perdona Kabal_Garabito:
respeto mucho tu pensamiento y de los que van encontra del TLC....
Pero eso es un argentino, que me dices de los servicios en Panama, en Colombia, hasta Nicaragua tiene apertura (aunque no sea con USA)pero tienen derecho de elegir.... yo he ido a panama y usted ve el vergazo de bancos(mas de 100), 4 o 5 empresas de telecomunicaciones que todas tienen por todos lados telefonos publicosy digo en todo lado....
y exelentes tarifas(el ice tambien tiene buen precio, pero no excelentes servicios).
Y te digo yo no veo un solo hueco en las calles, pero si veo un huevazo de tombos por todos lados. Me podrias decir que es por la economia del canal, pero eso no es de ahora es desde hace ratillo...
Ademas el ICE como institucion estatal no tiene miedo que venga la competencia, que se negociaron mal algunas cosas si, pero los que realmente tienen miedo es el sindicato.... no ves que les van a quitar esa teta de la que estan pegados que usted paga y yo pago iguaal con la caja es una mierda que lo atiendan ahi y te digo que pago mis cuotas(que son bastantes) y lo tratan a uno como que uno fuera ahi de gratis. yo tengo derechos y libertad al igual que todos pero que libertad hay si no medan escojer lo que quiero, el servicio que merezco, cotizar al seguro que quiero asi se lo gorreeeen a uno pero por lo menos tener el derecho

el problema esta en algo curioso del dichoso principio de competencia. Y es ke al final, todo acaba en manos de una misma persona. El ICE es mierda? En parte. Pero en parte no. En una discusion con hyundai Racer en otro tema, el sr me dijo ke si sabia ke el ICE esta limitado a las leyes. Y la verdad es ke tiene razon. Mira, dentro de nuestro lado hay gente como tu ke aboga por la apertura de las telecomunicaciones (En mis principios, la pertura no tiene cabida, pero bueh... asi es la vida). Sin embargo, porke no votan por el TLC? Porke el TLC no se trata solo de telecomunicaciones, sino de muchas areas. Ahora, ese servicio de mierda de la caja (Por decirlo de una manera) es uno de los mejores seguros sociales de america (Aunke suene increible) precisamente por la cobertura. Tu puedes llegar y ver ke te tardas como 5 horas en salir del Hospi. No te voy a decir ke no. Yo cuando tuve dengue dure unas 6 horas en salir del hospital, y ahi estaba yo con 40 grados encima, esperando a ke me atendieran. Pero, de este servicio depende no solo usted, o cualkier usuario, sino muchas personas cuyo presupuesto no les da para pagarse un hospital privado (Y me consta ke hay gente (Diay, si vengo de Guanacaste.). Ademas, kien le dijo a usted ke hay apertura de salud? No se ekivoke (Y esto lo dicen los mismo proTLC). Lo ke tocan en salud son las patentes de medicamentos, ke en si, encareceran los servicios. ASi ke, tras ke recibe un servicio de mierda, mas caro? Usted sabe cual es el problema de la caja? El problema esta en ke :

1- No se construye un hospital desde hace como 20 años (Fuente: canal 7)
2- Hay insuficiencia de personal (Fuente: La Nacion, en una noticia relativa a la muerten de neonatos en el hospital de Liberia).

Porke pasa esto? Porke simplemente no hay presidente ke se le pegue la regalada gana de abrir mas plazas. Sabia ke hay hospitales (Como el de liberia) en el ke la cantidad de personal no ha variado desde hace 30 años? Se calcula ke la cantidad de empleados de dicho hospital solo cubre para una tercera parte de las personas ke lo visitan. Ahora, lo tratan mal? OK, esto si es culpa del hospital, y de donde se haya formado el profesional. Ya ke al parecer carece de algo necesario en la medicina, como es el humanismo. Pero dicha solucion tambien radica en el mismo gobierno, asi ke, ke hablamos?

Usted aboga por una apertura? Excelente. Mi hermano tambien, pero el esta en contra del TLC. Recuerde ke TLC no es solo telecomunicaciones. Lo mejor ke puede hacer usted es manifestar su apoyo a la Ley de Fortalecimiento del ICE, ke es la ke kiere hacer la apertura; en vez de involucrar el resto de sectores.

Si no se aprobara el TLC Costa Rica tendria alguna forma para no quedar rezagado en America Central??

Rezagado en ke? Tecnologicamente estamos mejor ke el resto de Centroamerica (Incluso en precios, porke de hecho, bueh, vean lo ke me dijo un nica:

Un nica dijo:
Velocidad: 512 kbps (una vez te dije que eran 256 kbps, pero me corrigieron) es conexión por banda ancha.

Compañía: Cablenet (http://www.cablenet.com.ni) mucha información en esa página está desactualizada sí, como los precios y velocidades, porque ya no ofrecen de 128 y 256 kbps.

Precio: Como 50 dólares mensuales.

¿Cuántas compañías ofrecen? Básicamente 2: Cablenet y Turbonett (http://ni.turbonett.com/)

este mismo servicio con el ICE cuesta unos 25 o 38 dolares (Memo mala :o )

En cuanto a mercado, pues, la cosa es ke nos kieren asustar con eso de ke USA es nuestro mejor aliado. Bueno, si lo es :-o . Pero hay un trasfondo politico. Y es ke USA, poco a poco esta cediendo campo ante los paises ke poco a poco se van abriendo campo en oriente. Y dado ke en Africa los ke mandan son las trans europeas, USA lo ke intenta hacer es asegurarse de ke estemos nosotros de mercaod asegurado. Pero bueh, voy a contestarte. El problema no es ke USA nos vaya a cerrar las puertas (Cosa ke te aseguro NUNCA pasara, pues, aki en CR hay empresas ke le exportana USA en grandes cantidades, y precisamente son de origen gringo), sino ke solo veamos a USA como unico mercado. El sr populista (cc Chavez) ha mostrado insinuasiones de negocios con CR, China es una apuesta comercial igual de buena como tambien podria ser Japon, o la Union Europea. El principal problema del Tratado es ke se sale de lo comercial, y se mete directamente con la estructura politica-juridica de nuestro pais. Por otra parte, tenemos la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, ke apesar de las advertencias de Oscar Arias, y de su hemarno, de ke en cualkier momento nos la pueden kitar, Otton Solis fue precisamente a USA a averiguar acerca de este asunto. Ke descubrio? Bueh, ke eso no estaba sikiera en los planes del Departamento de Estado. La ICC es como un TLC (En cuanto a los del principio comercial) pero en chikito. Baja los aranceles de ciertos productos, y fue creada por el ya fallecido presidente Reagan en los 80's. Ahora, en cuanto a proceso de globalizacion, es imposible para nosotros kedarnos afuera, a menos ke nos hicieran lo mismo ke a Cuba. Pero vamos! Cuba fue por una "traicion" y por comunistas. CR no llega a ninguno, y mas bien tenemos una buena cantidad de empresas de USA. Ademas, la globalizacion no solo es un proceso comercial, tambien cultural. Por eso es imposible kedarnos rezagados. Por el contrario, CR presenta muy buenas condiciones (aun sin TLC) para la inversion. Tanto asi, ke el años 06 lo cerramos con un aumento en la inversion extranjero de (lease bien) 75%, aun cuando ya el resto de centroamerica lo habia aprobado. De ke se estan llendo empresas? Si, pero no es por el TLC, eso se da desde el año pasado, ke hay makilas ke han cerrado para ir a otro pais con condiciones aun mas favorables, como es China (Solo hay ke ver la basura ke uno puede ganar en China). Y de hecho, una empresa de nanotecnologia habia mencionado su interes en hacerse en CR, con o sin TLC, porke a ellos les importa la manode obra y la calidad. Solo ponte a pensar. De ke les sirve ir a Nicaragua? cuando en Nicaragua se esta viviendo una verdadera crisis energetica, con cortes de luz de 4 a 10 horas? O con la inseguridad ke se vive en el resto de centroamerica? Para una empresa asi, le serviria ir a Cuba, pues Cuba (Con blokeo y todo) es un pais con grandes avances en el campo de la biotecnologia (Con decirte ke la unica vacuna disponible en el mundo contra la meningitis B [Esa misma de la ke tanto se hizo alarma el año pasado] esta en Cuba), pero bueh, obvio ke no por el blokeo y asd.

Ciertamente te digo, rezagados nunca hemos estado, y si al interior sentimos eso es por dos razones:

1- Los gobiernos se han interesado mas en dar lo minimo con las empresas estatales (Exceptuando a Pacheco y el ICE, ke lo dejo muy bien parado).

2- No hemos estado en otro paises para saber de verdad lo ke es estar rezagado.

Espero ke mi respuesta te haya servido. pero te reitero ke buskes por tu propia cuenta, asi no se podra decir ke te han mentido.
 
Cargando...
PURA VIDA COMPAÑERO
escelentes comentarios mae... Pero sigo pensando que la competencia no es mala ni aqui ni en otros paises, mira el ejemplo de la banca en CR hace 13 años....
El mismo relajo, varia gente decia que si se venia al pais la banca privada, los bancos estatales (BNCR, BCR, Polpular)iban a desaparecer y hoy por hoy son los mas solidos..
Cuando una sucursal del BNCR abria un sabado??? Pero como los bancos privados si, que hicieron? Igualarlos y mejorarlos hasta el dia de hoy
Ahora que la caja le brinde un servicio por igual a todos no me parece...
Porque?? yo se que hay mucha gente que no puede pagar, pero no todos porque no tengan, muchos son porque no quieren tener plata..
y ademas esas medicinas no son gratis, yo pago mes a mes una cuota que cubre el valor de esas medicinas y servicios para que en el momento que si Dios quiere (ojala que no porque no me quiero enfermar nunca) tenga que utilizarnos me traten igual que una persona que no paga...
El TLC no va a cambiar esto y talvez tampoco mucho, pero en los negocios todos los dias hay tecnicas y herramientas nuevas de negociar y de ganar y en una negociacion se gana y se pierde y si se pierde pues no se hace!!!! Y esta es una herramienta mas:::

Pero dime tu que perdemos??? Tierras, plata, turismo, amor a la camiseta no se como saberlo si no lo probamos!!!
Yo creo que de verdad este pais ya ni siquiera es de nosotros, pero bueno ojala y te repito alguien que en este pais tenga la verdad absoluta, porque Otton no es, ni Arias

GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!!!!! 8)
 
Eeeh, ya se ke las medicinas no son gratis :-o

Lo ke te digo es ke el TLC las encarece.

Pero dime tu que perdemos??? Tierras, plata, turismo, amor a la camiseta no se como saberlo si no lo probamos!!!
Yo creo que de verdad este pais ya ni siquiera es de nosotros, pero bueno ojala y te repito alguien que en este pais tenga la verdad absoluta, porque Otton no es, ni Arias

Veras, tal y como nos lo pinta el TLC, un poco del todo. Y es cierto, este pais no es ya nuestro, es de kien se maneje con mas recursos. La causa ke defendemos (Supuestamente [Y al menos en lo ke yo creo], es proteger lo poco ke nos keda para ke un gobernante de buen juicio en un futuro ojala no muy lejano sepa ke hacer con el pais, y aun tenga herramientas valiosas.

De acuerdo contigo. Ninguno de los dos se maneja la verdad absoluta. Yo abogo a Otton Solis porke se aproxima, pero si hubiera alguien mejor, lo reemplazaria. Y de hecho, por ahi hay gente mejor ke el. Pero bueh, al fin tengo una conver ke no se va a los atakes :-o Asi ke gracias a ti tambien :-D .

PD: El caso del banco es muy cierto. Y en parte, he visto ke la apertura puede ser buena, pero bueh, es ke tengo una mente muy asi como estatal :-o adsadsadsds la verdad es ke vayamos a donde los vientos nos lleven, todo sea por el bienestar de las mayorias (Eso si).
 
Es cierto compa hay dos grandes mayorias es por eso que somos un pais pequeño en tierra pero grande en criterios y garcias a que podremos votar al si o al no, esto nos hace mas grandes, tenemos gente que piensa muy bien dentro de las mayorias pero el respeto es lo que nos hace personas e individuos LIBRES...

TU VOTAS NO!!! YO VOTO SI!!! ESTO ES SER TICOS!!
PURA VIDA MAE
 
esta vara del tlc

mae la vara esta asi, yo no me he informado muy bien de lo del tlc todavia, pero estoy como un 70% en Si y 30% en No, pero de fijo voy a votar. Yo ayer me baje la cinta nueva de Michael Moore, Sicko. Maes uds no saben lo dichosos que somos por tener la un sistema solidario de salud. En USA dieron apertura a el sistema de salud, durante el gobierno del carebarrazo de Nixon y de ahi en adelante, el sistema del salud del estado empeoro, al punto que si ud iba al hospi por cualquier vara, casi casi sale palmado, esto porque el estado ya no invirtio en salud, porque todo el mundo queria tener la "libertad" de escoger su compañia aseguradora. Los que paso es que las compañias aseguradoras de usa hicieron y hacen todo el huevo solo asegurando a gente que nunca se va a enfermar! y si ud se enferma y tiene que ir al hospi, los carepichas hacen todo lo posible por no pagarle a ud ni picha por el seguro que supuestamente uno les compro a los cerotes. Imaginense que si a un mae de 20 años le da cancer y va al hospi para ser tratado, los carepichas del seguro le dicen que es muy joven para tener cancer y que no le van a pagar ni picha. Hay gente que hasta despues de que fueron operados en el hospi y el seguro pago la vara, los maes del seguro pueden decirle al hospital que se equivicaron en pagar y que les devuelvan la plata y que les cobren a paciente, mismo que confio en los carepichas y les pago su buena harina por el seguro que ahora le niegan. La cinta esta muy buena, recomiendo la vean.
Ahora bien, con las telecomunicaciones, creo que si no me equivoco, es el mejor entrada de capital para el ICE. Si llegan los gigantes de las telecomunicaciones, todo el mundo se pasa al servicio privado y el ICE cierra las telecomunicaciones porque no puede competir, entre ellos se pueden poner se acuerdo y decir bueno, ahora los precios del servicio va a ser tanto, y mame ya no puede irse para el ICE.
Pregunto yo, la ARESEP puede regular a estas empresas? La defensoria de los habitantes o del consumidor podria hacer algo?
Picha, si las varas van a ser asi ni loco doy el Si. Esta la Ley de fortalecimiento del ICE, pero diay que, ni picha que la aprueban, y con el INS y la CCSS que? yo no puedo ir al Cima para que por una aspirina me hagan embollado. Estoy de acuerdo, el servicio no es el mejor en ninguno de los dos casos. Diay si de verdad hubiera mas civismo y etica para que un poco de ladrones y/o vagos (algunos sindicalistas) le pusieran para mejorar el pais, no estariamos tan tan mal como estamos como para creer que el TLC es la salvacion. Puta diay, ni que USA fuera el unico carepicha que le compra varas a CR, tambien hay otros, la vara es buscar mas negocios por otro lado. Como es posible, que paises como Irlanda, Singapur o Corea, que hace como 40 o 50 años estaban hechos mierda, ahora estan a años luz de nosotros? Sera que esos maes le pusieron de verdad y breteron como caballos? Sera que a nosotros nos gusta llevar las varas al suave, no esforzarse mucho? Puta mae, ojala que los futuros cuidadanos se preparen y esfuerzen para sacar el pais adelante, que estudien, y bueno diay no se, talvez poder poblar mas el pais para tener mayor fuerza laboral, como Japon, aqui solo las paisitas le ponen porque hay que dejarse de varas, las ticas si son duras. El TLC si puede traer mas brete y varas o ayudar a mejorar la situacion. Bueno ya dejo de hablar paja.
 
Asi se lo pongo mop:

Vea mop, asi se lo pongo, con graficos y estadisticas:

SI AL TLC:

keyra01.jpg


No Al TLC:

funny-pictures-fat-mcdonalds-chicks-09U.jpg


Yo no se ud, pero me voy por keyra, digo, SI AL TLC

gse_multipart50713.png
 
NO... NO y NOOOOO... no voy a ser complice de los tagarotes, choriceros, ladrones y aprovechados q quieren ganar más a costas del pueblo.
 
Y entonces? Si entramos podemos salir en 6 meses cuando queramos y si no entramos podremos sobrevivir??

Si entramos perdemos la cuenca del caribe y nos salimos sin nada? Si no entramos nos mantendremos en la cuenca del caribe hasta que todos los paises de la cuenca aprueben el TLC con USA???

Muchas dudas a solo 5 días...
 
Los lideres del senado y del congreso aseguran que la ICC no se esta perdiendo si no se aprueba el TLC, y que diha vinculacion ni la aprueban ni es verdadera.
 
La ICC es tan fragil que en otro berrinche de Albino, nos demanda otra vez como estado y no la pueden quitar..
 
Rafa dijo:
La ICC es tan fragil que en otro berrinche de Albino, nos demanda otra vez como estado y no la pueden quitar..

De donde sacas que es fragil :-o ?

Tienes declaraciones de alguien con influencia en esa decision que indique que nos la van a quitar?

Porque nosotros tenemos la carta de los lideres del senado y congreso (Uno es el lider de la mayoria, no me acuerdo cual). Mientras no tengan a alguien con una opinion de peso que diga lo contrario (Y ojo, una opinion aun mas pesada que la de este par de individuos), no pueden decir nada. La ICC legalmente es frgail, pero las condiciones que tenemos no se estan (Ni se prestaran) para que nos la quiten, menos porque hay empresas que la usan, y si bien hay una clausula que dice que nos la pueden quitar si adversamos el comercio de USA, ¿Quitarla no seria crear una paradoja, pues empresas gringas se ven beneficiadas (El 50% de las empresas que exportan via ICC son gringas)?
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba