Un médico tico desaparecido en Nicaragua: ¿Hasta cuándo nos quedamos callados?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay noticias que uno lee y simplemente le congelan la sangre en las venas. Y esta es una de esas. Estamos tan acostumbrados a vivir en nuestra burbuja de paz, a quejarnos de las presas o del precio del marchamo, que se nos olvida el infierno que se vive a la pura par. La vara es que un médico costarricense-nicaragüense, Jerry Gustavo Estrada Ruiz, de apenas 30 años, está desaparecido. Así de crudo. Se lo llevaron mientras estaba en su residencia médica en Granada, Nicaragua, y nadie sabe nada. Honestamente, ¡qué despiche!

Esto no es un simple caso de "mala suerte" o un crimen común. La diputada Priscila Vindas, del Frente Amplio, pegó el grito en el cielo en el plenario y lo dijo con todas las letras: esto huele a secuestro político, a una desaparición forzada orquestada por el régimen de Ortega-Murillo. Según testigos, al mae lo esposaron y se lo llevó la policía nicaragüense el pasado 13 de agosto. Desde ese día, silencio total. Su mamá, Rosa Ruiz, lleva semanas en una angustia que ninguno de nosotros puede ni empezar a imaginar, buscando a su hijo sin una sola pista, sin una llamada, sin saber si está vivo o muerto. Es una tortura psicológica de manual.

Y aquí es donde la impotencia te pega de lleno. La mamá del doctor, doña Rosa, dio unas declaraciones que a uno se le arruga el corazón. Entre lágrimas, contó que su miedo se dispara cada vez que escucha noticias de otros cuerpos encontrados en Nicaragua en circunstancias parecidas. "En una sola semana van saliendo dos personas", dijo, suplicando ayuda internacional. Porque seamos claros, esto no es un hecho aislado. Es el modus operandi de una dictadura que devora a su propia gente y, como vemos ahora, también a los nuestros. Cualquier semblante de normalidad o respeto a los derechos humanos en el país vecino se fue al traste hace rato.

La denuncia de la diputada Vindas es clave, porque exige que Costa Rica deje de jugar de indiferente. "La vida, la libertad y la dignidad de Jerry y de tantos jóvenes secuestrados por la dictadura tienen que defenderse con firmeza", afirmó. Y tiene toda la razón. ¿De qué sirve nuestro discurso de "Pura Vida" y de defensores de los derechos humanos si nos quedamos de brazos cruzados cuando a un ciudadano con nacionalidad tica se lo traga la tierra por motivos políticos? Diay, ¿vamos a seguir con el típico comunicado diplomático tibio que no asusta ni a una mosca? La situación es gravísima y amerita una respuesta contundente, no solo de nuestro gobierno, sino de toda la comunidad internacional.

Al final, esta no es solo la historia de Jerry. Es la historia de miles que sufren bajo un régimen represivo. Es un recordatorio brutal de que la tiranía está a un paso de nuestra frontera. La angustia de esa madre es un eco de la angustia de un pueblo entero. Y nos obliga a preguntarnos qué estamos dispuestos a hacer como país, más allá de la indignación en redes sociales. El silencio es complicidad, y en este caso, cada día que pasa es un día más en que la vida de un tico corre peligro.

Así que les pregunto, maes: Más allá de los comunicados y los lamentos, ¿qué creen que debería hacer Costa Rica, en serio? ¿Sirven de algo las condenas diplomáticas o es hora de tomar medidas más fuertes y directas contra el régimen de Ortega? ¿Y cuáles serían esas medidas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba