El PUSC se pone corbata: ¿Compromiso ético o pura hablada?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganse cómodos porque el circo político ya está calentando motores para el 2026. Este fin de semana, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) tuvo su Asamblea Nacional y, aparte de definir las fichas que van a jugar para las diputaciones, se mandaron con una vara que está dando de qué hablar: un flamante "Compromiso Ético" obligatorio. Diay, como quien dice, se quieren curar en salud antes de que empiece el despiche de la campaña. La pregunta es si este papelito va a aguantar lo que le echen o si es puro show para la galería.

Vamos al grano, ¿qué es este chunche del compromiso? Según los mandamases del partido, como Juan Carlos Hidalgo y Mario Loría, la idea es ponerle un freno a la corrupción y al deterioro del debate público. Suena bien, ¿verdad? Casi que a cachete. La vara es que el documento obliga a los futuros diputados a varias cosas que, honestamente, deberían ser el estándar y no la excepción. Por ejemplo, si a un mae de estos le abren un juicio por un delito grave, ¡pum! Renuncia inmediata y para la casa, sin escalas. Nada de atornillarse a la curul. También prometen transparencia total con la plata, rendir cuentas una vez al año y portarse bien en la Asamblea, siguiendo la línea del partido.

Lo más interesante es que le metieron mano a temas muy actuales. El compromiso incluye una cláusula contra el clientelismo (¡aleluya!) y hasta un apartado sobre la conducta, pidiendo respeto, inclusión y cero tolerancia a la violencia digital, especialmente contra las mujeres en política. Viendo cómo se ponen las redes sociales, este punto no es para nada menor. La intención es clara: proyectar una imagen de seriedad, de que aprendieron de los tortones del pasado y que ahora sí vienen con "altos estándares éticos y morales". Pero diay, del dicho al hecho hay un trecho bien largo, y en política tica, ese trecho a veces parece el Zurquí con neblina.

Y bueno, ¿quiénes son los valientes que ya le pusieron la firma a este documento? La lista de candidatos ya quedó ratificada. Por San José, la cabeza de lista es Abril Gordienko, a quien algunos recordarán por su pasado en el Movimiento Libertario. Una movida interesante, sin duda. La acompañan Jeffry Montoya, Natalia Rudín y Freddy Ramos. Por Alajuela van Jorge Arturo Campos y Vanessa Ugalde; por Cartago, Iria Jeannette Calderón; por Heredia, Eliana Paola Sáenz; y así por el resto de las provincias. Es una mezcla de caras conocidas con otras no tanto, todos ahora amarrados a este nuevo código de conducta. El verdadero brete será ver si, en la práctica, la disciplina de fracción y el compromiso aguantan los cañonazos del día a día en Cuesta de Moras.

Al final, este movimiento del PUSC se puede ver de dos maneras. Por un lado, es un paso positivo y necesario para un partido que busca desesperadamente recuperar la confianza del electorado. Es un mensaje claro de que están, al menos en papel, comprometidos con hacer las cosas diferente. Pero por otro lado, el escepticismo es inevitable. ¿Cuántas veces hemos escuchado promesas de transparencia y ética que se van al traste a la primera de cambio? El tiempo dirá si esto es un verdadero cambio de ADN o simplemente una estrategia de mercadeo político bien montada. De momento, es una jugada inteligente, pero la credibilidad no se gana con una firma, se gana con hechos.

Así que, maes, la pregunta del millón queda en el aire para que la destrocemos aquí en el foro: ¿Ustedes le compran este nuevo "look" al PUSC? ¿Es un cambio de verdad o el mismo chereque con otro empaque? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 326 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba