Diay, ¿y si el MEP no está tan en la lona como pensamos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. Tirarle al Ministerio de Educación Pública (MEP) es casi un deporte nacional, ¿verdad? Que si los programas están viejos, que si la infraestructura no da la talla, que si el nombramiento es un despiche… y sí, muchas veces con toda la razón del mundo. Uno pasa en eso, quejándose del brete que hacen y de cómo la educación del país podría irse al traste. Pero diay, a veces, haciendo un poco de arqueología en las noticias, uno se topa con un montón de varas que lo dejan pensando si la cosa es tan apocalíptica como la pintamos.

Por ejemplo, me puse a revisar las movidas del MEP en las últimas semanas y vieras que encontré de todo. Desde varas súper protocolarias pero importantes, como la visita del Embajador de Japón a una escuela en Cartago para reforzar lazos, hasta iniciativas que son puro corazón. En San José, los güilas de sexto grado de la Escuela República de Nicaragua se mandaron a sembrar árboles y a ponerle color al centro educativo. ¡Qué tuanis esa iniciativa! No es la gran inversión millonaria, pero es comunidad pura y dura, es enseñar con el ejemplo. Es ese tipo de noticias que a uno le sacan una sonrisa y le devuelven un toque la fe en que no todo está perdido.

Pero la vara no se queda solo en lo bonito y lo simbólico. Hay un músculo de innovación que a veces no vemos. Me quedé sorprendido con el proyecto de robótica para estudiantes con alto potencial. O sea, estamos hablando de poner a chiquillos con una chispa increíble a bretear con tecnología de punta. ¡Qué carga que se estén moviendo en esa dirección! Y no es un caso aislado. Vieras el concurso “Camino Seguro a la Escuela” que hicieron con Grupo Purdy, premiando a coles por buscar soluciones para mejorar la movilidad. Eso es pensar fuera de la caja, es conectar la educación con problemas reales y tangibles de la comunidad. Ya no es solo memorizar la fecha de la batalla de Rivas, es usar el coco para arreglar el mundo que tienen al lado.

Y ojo, que tampoco están dejando de lado el lado humano, que a veces con tanta tecnología se nos olvida. Hubo un encuentro literario con más de 100 estudiantes de secundaria para reforzar la lectoescritura, y en San Carlos capacitaron a casi 300 estudiantes en primeros auxilios emocionales. ¡Primeros auxilios emocionales! ¡Qué nivel de herramienta para la vida! Sumémosle a eso una conferencia masiva con Nick Vujicic para hablar de resiliencia y bullying. Esto me dice que, por lo menos en el papel, hay gente en el MEP que entiende que formar a un estudiante no es solo meterle materia, sino también darle las herramientas para que no se quiebre con el primer ventolero de la vida.

Al final, viendo todo este mosaico de noticias, me queda una sensación agridulce. Por un lado, sé que los problemas macro son gigantes y que una escuela que siembra árboles no arregla el sistema entero. Pero por otro, ver estas chispas de proactividad, de innovación y de humanidad me hace pensar que tal vez le damos muy duro a la gente que sí está tratando de hacer un buen brete. Es fácil quedarse solo con el titular del periódico que grita "¡crisis!", pero estas pequeñas victorias demuestran que hay gente remando, y remando con ganas.

Ustedes qué dicen, maes, ¿soy yo el único que a veces siente que generalizamos mucho y le damos muy duro al MEP? ¿O creen que estas noticias son solo gotitas de agua dulce en un mar de problemas que no se solucionan con conferencias y proyectos aislados? Me encantaría saber si conocen alguna otra iniciativa así de chiva en sus comunidades que nadie esté pelando.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba