El MEP se puso las pilas con TecnoAula: ¿La salvada para los profes o pura paja?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. A uno por lo general le cuadra tirarle al MEP por todo. Que si el nombramiento, que si la infraestructura, que si el programa de estudios... Siempre hay una vara para quejarse. Pero diay, cuando hacen algo que suena bien, también hay que decirlo. Y parece que la Dirección de Recursos Tecnológicos se despertó con ganas de bretear y acaba de lanzar una iniciativa que, en el papel, suena bastante tuanis: una comunidad virtual llamada TecnoAula.

La vara, en resumen, es crear una especie de red social exclusiva para funcionarios del MEP. Desde el profe de Cívica de un liceo rural hasta un asesor de la capital o el personal administrativo. La idea es que sea un chante para compartir experiencias, recursos, estrategias y, básicamente, para que no se sientan tan solos en el campo de batalla que a veces es el sistema educativo. Piénsenlo así: un profe de Talamanca que se inventó una forma chiva de enseñar mate con una app podría compartirle el pique a una profe en Upala, todo sin la burocracia infernal de por medio. Quieren que la gente colabore, que se ayuden entre pares y que le saquen el jugo a la tecnología más allá de solo usar Teams para las reuniones.

Para que la gente se motive, hasta le metieron un sistema de "insignias" trimestrales y un concurso para ponerle nombre a un personaje de la comunidad. Ojalá no le pongan "MEPito" o alguna cosa así, pero bueno, el intento de gamificar la vara se agradece. Según Andrés Rodríguez, el director a cargo del chunche, la meta es "potenciar el aprendizaje" y promover la "innovación pedagógica". Suena bonito, ¿verdad? El reto, como siempre, es que no se quede en un simple comunicado de prensa y que los profes de verdad se apropien del espacio. Que no se convierta en otro portal fantasma al que nadie entra.

Y ojo, que esta no es la única luz al final del túnel que reporta el MEP últimamente. Si uno escarba un poco en sus noticias, se topa con otras varas que levantan la ceja para bien. Por ejemplo, están implementando un proyecto de robótica para estudiantes con alto potencial en ocho coles del país (¡qué nivel, por cierto!), y en Palmares, el propio Ministro de Educación, que es exalumno de un nocturno, fue a celebrar los 30 años de su antiguo colegio. También hay noticias de estudiantes de CTPs en zonas como Guácimo y Santa Cruz graduándose en inglés gracias a programas con empresas privadas, y hasta un cole en Cariari que tiene su propia revista. Son esas pequeñas historias las que le dan a uno un aire de que, a pesar del despiche general, hay gente pulseándola.

Al final, el éxito de TecnoAula no va a depender de un comunicado o de las buenas intenciones de un director. Va a depender de los docentes de a pie. De que le vean el valor, de que participen, y de que se convierta en un recurso vivo y no en letra muerta. La herramienta ya está, pero la comunidad la tiene que construir la misma gente que día a día se come la bronca en las aulas. Ojalá la iniciativa florezca, como la escuela esa de Chepe que los güilas de sexto grado se pusieron a sembrar con ayuda de la Muni. ¡Qué chiva esa nota, por cierto!

Ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Creen que TecnoAula se convierta en una herramienta útil de verdad, o va a terminar siendo otro chunche digital que nadie usa? ¿Son los profes de ahora lo suficientemente fiebres con la tecnología como para sacarle el jugo a esta vara?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba