IA en Costa Rica: ¿Nos quita el brete o nos hace unos cargas?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos. Últimamente, cada vez que uno abre redes sociales, es el mismo pánico: que si la Inteligencia Artificial nos va a quitar el brete, que si los robots van a dominar el mundo, que si ChatGPT ya escribe mejores poemas que su compa el intenso. Y diay, el sustillo es real. Pero mientras medio mundo está en ese despiche mental, me topé una vara de CINDE que me dejó pensando. Parece que aquí, en nuestro pedacito de tierra, la jugada es completamente otra. En lugar de estar asustados, parece que nos estamos poniendo a la vanguardia. ¡Qué nivel!

La vara es así: el artículo hablaba con un pez gordo de una empresa llamada ServiceNow, un tal Kevin McBride. Y el mae, en una conversación con la jefa de CINDE, Marianela Urgellés, básicamente confirmó lo que muchos sospechábamos: el modelo de brete en servicios que conocíamos ya fue. La idea de que Costa Rica era solo un lugar para poner un call center o para hacer bretes transaccionales y repetitivos está más muerta que la música de plancha en un rave. Ahora, estos centros de servicios (que les dicen GBS, por las siglas en inglés) se están convirtiendo en el mero “cerebrito” estratégico de las empresas multinacionales. Ya no es solo seguir un manual, es usar IA y automatización para innovar y tomar decisiones clave.

Y aquí es donde, para mí, la vara se pone realmente a cachete. Según este mae McBride, el éxito de toda esta transformación no depende solo de tener la tecnología más nueva o los chunches más caros. No, el ingrediente secreto, la salsita Lizano de todo este gallo pinto, es el talento. ¡Nuestra gente! Dice que se necesita liderazgo, gente que se adapte y, sobre todo, un compromiso para formar profesionales que no le tengan miedo al futuro. Y ahí es donde Costa Rica, según él, sigue brillando. La verdad, ¡qué carga que un mae de ese calibre ponga al país en ese pedestal! No es paja, es que aquí la gente la pulsea y aprende rápido.

Claro, no podemos ser ingenuos. La llegada masiva de la IA va a cambiar las reglas del juego para todos. Muchos de los bretes que existen hoy probablemente no van a existir en diez años, o van a ser muy diferentes. Pero lo que plantea esta conversación es que el enfoque no es de reemplazo, sino de evolución. No se trata de que la IA nos quite el trabajo, sino de que nosotros nos convirtamos en los maes que manejan la IA. Dejamos de ser los que pican los datos a mano para ser los que diseñan y supervisan el sistema que lo hace automáticamente. Pasamos de ser operarios a ser estrategas. Es un cambio de mentalidad brutal, pero es ahí donde está la oportunidad de oro.

Al final, este asunto me deja con más optimismo que pesimismo. Ver que gigantes como ServiceNow no solo se quedan en el país, sino que redoblan su apuesta por el talento tico para liderar esta nueva era, es una señal potentísima. Significa que el mundo no nos ve como mano de obra barata, sino como materia gris de calidad. Ya no estamos para servir el café, estamos para diseñar la cafetera inteligente que lo prepara sola. Pero bueno, esa es mi lectura de la situación. Me encantaría saber qué piensan ustedes.

Maes, y ustedes, ¿cómo la ven? En sus bretes, ¿ya están sintiendo este cambio? ¿Creen que de verdad estamos tan 'a cachete' como dicen estos maes, o nos falta mucho para comernos el mundo con la IA?
 
Cargando...
¡Hay que dominar a Skynet antes de que ella nos domine a nosotros!

Hablando en serio, yo veo que tenemos una cultura que fluye naturalmente hacia lo desconocido, y le encanta ponerse a la vanguardia en estos temas. Es algo así como volverse trascendental antes de que te consideren descartable.

Y con honestidad, la IA es uno de esos campos a futuro que pasó de película de Sci-Fi a realidad.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba