La Muni se fue de 'shopping' nocturno por Chepe: Decomisan un despiche de armas, droga y hasta motos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, mientras uno el viernes por la noche anda viendo qué hace, si se va por unas birras o se queda en la casa viendo una serie, hay gente que tiene un ‘brete’ bastante más movido. Este fin de semana, la Policía Municipal de San José no se anduvo por las ramas y montó un operativo que, viéndolo en frío, demuestra el despiche que se vive en algunas zonas de la capital. La noticia de CRHoy básicamente te tira una lista de súper, pero de las cosas que uno no quisiera encontrarse en la calle ni de broma.

Vamos a ver, la lista es para sentarse a pensar. Revisaron a 360 personas. ¡Trescientos sesenta! Y de ahí, el resultado fue un catálogo de broncas: 33 armas blancas (que suenan a poco, pero mae, son 33 puñales que ya no andan en la calle), dosis de marihuana, coca y hasta ketamina. A eso súmele placas quitadas, motos decomisadas y hasta boletas de citación. La Muni andaba con todo, hasta con la unidad canina olfateando todos los chunches que se encontraban. La acción se concentró en los sospechosos de siempre: Pavas, La Carpio, la 25 de Julio y el propio centro de Chepe, donde también le cayeron a búnkeres.

Pero aquí es donde la vara se pone más seria y deja de ser un simple conteo de decomisos. Deytel Beita, que es el mero mero de Operaciones de la Muni, soltó una frase clave: "cerrar todos los espacios posibles para que la delincuencia no pueda hacer de las suyas". Suena bien, es lo que todos queremos, ¿verdad? Pero lo más denso es que estos operativos no son solo para quitarle el cuchillo al primer mae que se ve sospechoso. No, esto es un brete de inteligencia. Cada intervención, cada persona consultada, les da a los cuerpos policiales un mapa más claro de cómo operan las estructuras criminales en estas zonas.

De hecho, el mismo Beita confirmó que con la movida de este fin de semana lograron ubicar piezas relacionadas con un caso de sicariato. Y ahí es donde uno cae en cuenta de la dimensión del problema. Ya no estamos hablando del carterista o del que vende un purillo en una esquina. Estamos hablando de redes organizadas que operan a plena luz del día (y de la noche) en nuestra propia capital. Que la policía tenga que hacer estos barridos masivos para poder investigar crímenes más graves es, por un lado, un buen trabajo de ellos, pero por otro, un síntoma de que la enfermedad está bien avanzada.

Seamos honestos, estas noticias nos generan un sentimiento encontrado. Por un lado, da un respiro saber que están sacando armas y drogas de circulación. Pero por otro, es un baldazo de agua fría que nos recuerda el nivel de inseguridad que manejamos. Es como limpiar una mancha de aceite con una servilleta; sí, recoges una parte, pero el problema de fondo sigue ahí, impregnado. La pregunta del millón es si esta estrategia de contención es suficiente a largo plazo para realmente cambiarle la cara a Chepe.

Entonces, les tiro la pregunta a ustedes, maes: ¿Creen que estos megaoperativos son la solución real o son solo un paño tibio para el problemón de inseguridad que tenemos? ¿Aplaudimos la acción o nos preocupamos porque la situación llegó al punto de necesitar estas redadas masivas? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba