Mae, ¡Qué Carga! El MEP se Puso las Pilas con la Salud Mental en los Coles

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, uno se mete a ver noticias y casi siempre es para amargarse el día, ¿verdad? Que el hueco en la platina, que los diputados en lo suyo... un despiche general. Pero diay, de vez en cuando, entre tanto titular deprimente, sale una vara que le saca a uno una sonrisa y le devuelve un toque la fe en que no todo está perdido. Y hoy, esa buena noticia viene de San Carlos, y tiene que ver con algo que nos urge atender desde hace años: la salud mental de los güilas en los colegios.

Resulta que el MEP y el Ministerio de Salud se pusieron de acuerdo en la zona norte y armaron una iniciativa que, la verdad, está a otro nivel: las “Brigadas de Salud Mental”. La idea es sencilla pero súper potente: capacitaron a 280 estudiantes de 13 coles de la zona en temas serios como primeros auxilios emocionales, gestión de emociones, manejo de crisis y, ojo al dato, prevención del suicidio. O sea, en lugar de esperar a que un psicólogo del MEP (que a veces ni hay) pueda atender a todo el mundo, están formando a los mismos estudiantes para que ellos sean la primera línea de apoyo para sus compas. ¡Qué chiva esa movida!

Y ojo al detalle, que no es solo una charla y listo. Según la nota, a cada cole le dieron un “Botiquín de primeros auxilios emocionales”. Me imagino que no trae curitas ni alcohol, sino herramientas de verdad para manejar una crisis, escuchar sin juzgar, y saber cuándo y cómo pedir ayuda profesional. Básicamente, el chunche que uno hubiera querido tener en el cole cuando un amigo la estaba pasando mal y uno no sabía qué hacer más que darle una palmada en la espalda. El plan, que por ahora es regional, promete volverse nacional el otro año. Ojalá que la vara no se quede en promesa y de verdad lo veamos en todo el país, porque hace una falta tremenda.

Viendo el resto de noticias del MEP de estos días, parece que algo bueno se está cocinando. Por un lado tenés esto de la salud mental, que es vital. Pero por otro, ves que están premiando coles por proyectos de movilidad segura, metiéndole a la robótica para güilas con alto potencial, y hasta un cole en Palmares celebrando 30 años con visita del Ministro que fue exalumno. Son varas pequeñas, quizás, pero suman. Obvio, no todo es color de rosa. El brete del MEP es gigantesco y los problemas de infraestructura, presupuesto y calidad son reales. No es que con esto ya se arregló la educación tica. Pero es un paso. Y es un paso en la dirección correcta, enfocado en algo que por años se ignoró: la cabeza y el corazón de los estudiantes.

Al final del día, lo que me parece más tuanis de estas brigadas es que le dan poder a los mismos estudiantes. Les están diciendo: “Confiamos en ustedes, tienen las herramientas, pueden hacer una diferencia”. Y eso, mae, tiene un valor incalculable. Es pasar de un modelo pasivo donde los carajillos solo reciben materia, a uno activo donde son parte de la solución a los problemas de su propia comunidad. Y en un país donde a los jóvenes a menudo se les tacha de apáticos, este proyecto demuestra que cuando se les da la oportunidad y las herramientas, son capaces de cosas increíbles. ¡Qué nivel de iniciativa!

Ahí se las dejo para que la pensemos. ¿Creen que este tipo de iniciativas, lideradas por los mismos estudiantes, son la clave para empezar a sanar la salud mental en los coles? ¿O es solo una curita para un problema mucho más grande? ¡Los leo!
 
Creo que las raíces del problema son más profundas, y pedirle a muchachos que aún se están formando que sean apoyo de sus compañeros, aunque es una medida que suena genial, no es más que una "bandita" para tapar una herida de machete.

La salud emocional es un tema que nos afecta a todos, sin importar estratos sociales, pero hasta este momento se ha vuelto un tema de cuidado porque, y principalmente en la niñez y la adolescencia, es donde la población se ha mostrado más vulnerable.

Buena medida, pero debe venir acompañada de más estrategias lideradas por adultos profesionales en el campo de la salud y la psicología.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba