Ticos en Tokio: La IA 'Pura Vida' que va a romperla en Japón

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agarren asiento porque esta vara está demasiado buena. Entre tanta noticia de presas, política y que si el dólar sube o baja, a veces se nos escapan estas joyas que de verdad dan ganas de inflar el pecho. Resulta que dos costarricenses, Ariel Ramos y Edwin Garro, se van nada más y nada menos que para Tokio. ¿De paseo? ¡Para nada! Van a presentar un chunche de Inteligencia Artificial con sello tico en una de las conferencias más importantes del mundo sobre calidad. ¡Qué nivel! No están yendo a cualquier lado, van a jugar en las grandes ligas, y eso, compas, es una noticia que hay que celebrar.

La aplicación se llama PXS AI, y para explicarla en sencillo, es como un cerebro digital superdotado que ayuda a las empresas a no jalarse una torta en sus procesos. Imaginen que en lugar de que la gente de calidad ande con una libreta y un Excel, tienen una IA que les ayuda a encontrar problemas y, más importante aún, a proponer soluciones creativas. Este es el resultado de juntar a dos cargas en sus respectivos campos: Ariel, un duro en software y seguridad que da clases en la Fidélitas, y Edwin, un experto en todo lo que tiene que ver con calidad y mejora continua. Juntaron el brete de ambos y ¡pum!, salió esta maravilla que ahora va a codearse con lo mejor del planeta.

Pero aquí viene la parte que me pareció más chiva. Lo que van a presentar en Japón no es solo “miren qué bonita nuestra app”. No, señores. Ellos escribieron un documento científico, de esos bien densos, que fue aprobado por un panel de expertos internacionales. ¿Y de qué trata? Básicamente, de cómo su IA evita las “soluciones de siempre”. Diay, todos sabemos cómo es la vara: cuando hay un problema, muchas veces se aplica el mismo parche de siempre. Lo que hace PXS AI es meterle creatividad al asunto. Usa la inteligencia artificial para que las soluciones no sean las obvias, sino las más efectivas e innovadoras. ¡Qué carga la idea, no? Es como pasar de un remedio casero a una cirugía láser.

El brete que le metieron a esta aplicación no fue jugando. Fueron meses y meses de desarrollo y de “entrenar” al sistema para que las respuestas que dé sean coherentes y de verdad útiles. Esto no es un simple ChatGPT con otro nombre; es una herramienta especializada y pulida para un campo muy específico. Y el hecho de que los hayan aceptado en una conferencia de este calibre en Tokio significa que el trabajo está a cachete. Esto no solo les abre puertas a ellos para vender su producto en otros mercados, sino que pone una banderita de Costa Rica en el mapa mundial de la innovación tecnológica, un lugar donde cada vez tenemos más que decir.

Al final, noticias como esta son un tanque de oxígeno. Nos recuerdan que en este país hay un talento increíble que a veces no vemos, gente que en silencio está construyendo cosas impresionantes. Esto va más allá de un logro personal de Ariel y Edwin; es una prueba de que desde Costa Rica se puede competir y destacar en los campos más avanzados de la tecnología. Es un mensaje para un montón de güilas que están estudiando ingenierías o carreras afines, de que su brete puede llegar lejísimos. Ahora les pregunto a ustedes, la comunidad del foro: más allá del orgullo que nos da, ¿qué creen que significa esto para el futuro del 'brete' tecnológico en el país? ¿Lo ven como un caso aislado o como el inicio de algo más grande?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba