¡Atención, ingenieros y arquitectos! Se busca la obra más chiva de Tiquicia para el 2025

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pongan atención, especialmente los que andan metidos en el mundo del concreto, las varillas y los planos que a veces uno ni entiende. Si usted o la empresa para la que bretea se la jugó toda con un proyecto este último año, esta es la oportunidad de sacar pecho. Resulta que la Cámara Costarricense de la Construcción (la famosa CCC) ya abrió la convocatoria para su concurso “Grandes Obras 2025”. ¡Qué tuanis! Básicamente, andan buscando el edificio o la obra de infraestructura más impresionante que se haya terminado de construir en los últimos 12 meses en todo el país. Una vitrina para rajar, como tiene que ser cuando el brete queda bien hecho.

Diay, la vara es que esto no es un concurso de popularidad. Es una iniciativa súper seria que busca reconocer los proyectos que de verdad están marcando la pauta en Costa Rica. Desde el pasado 1 de setiembre y hasta el 15 de octubre, las empresas que están afiliadas a la Cámara pueden postular sus obras. No importa si es un edificio de apartamentos todo futurista, un puente que solucionó una presota o un centro comercial que quedó a cachete. La idea es mostrar lo mejor de lo mejor que se está haciendo aquí. Es una oportunidad para que esas construcciones que uno ve y dice “¡wow!” tengan el reconocimiento que se merecen más allá del piropo de la gente que pasa por la acera.

Ahora, tampoco es solo de llegar y decir “mi edificio es el más chiva”. Hay que cumplir con ciertos requisitos, como es lógico. Primero, hay que llenar un formulario en línea, que me imagino no debe ser nada del otro mundo. Segundo, y esto es clave, se necesita la autorización del dueño de la obra, ¡obvio! No se vale postular la choza del vecino sin que sepa. Y tercero, piden un mínimo de cinco fotografías en alta resolución para que el jurado pueda ver bien todos los detalles del chunche. Así que nada de mandar fotos borrosas tomadas con el celular en un día nublado; aquí hay que ponerle cariño para que el proyecto luzca como se debe.

Y aquí es donde la cosa se pone interesante. El Consejo Editorial de la revista Construcción, que son los que van a tener el brete de elegir, no se van a fijar solo en si la fachada es bonita. La evaluación es integral y bastante exigente. Van a analizar el área y cómo se aprovechó el espacio, el costo total de la vara (porque hacer algo increíble sin despilfarrar plata tiene su mérito), y un punto que me encanta: la sostenibilidad. También van a calificar la dificultad constructiva, la innovación en el diseño y el uso de nueva tecnología. O sea, andan buscando una vara que sea ¡qué carga! en todo sentido, no solo una cara bonita. Quieren premiar la inteligencia y el ingenio detrás de la construcción.

Según Randall Murillo, el director ejecutivo de la CCC, este espacio es para celebrar la excelencia y el talento de la industria. Y tiene toda la razón. Al final, los proyectos que ganen no se llevan solo una palmadita en la espalda. Van a ser publicados en artículos individuales dentro de la revista, lo que los convierte en un referente para todo el mundo en el sector: inversionistas, desarrolladores y otros profesionales. Es consolidarse, mae, es decir “vean el nivel de trabajo que hacemos en esta empresa”. Por eso, si conocen a alguien en ese mundo, pásenle el santo. Y ahora, la pregunta del millón para el foro: Maes, fuera de vara, ¿qué construcción nueva han visto por ahí últimamente que digan “¡qué nivel de obra!”? ¡Compartan para ver qué anda sonando en la calle!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba