Chaves: ¿El mae es un carga o se nos va todo al traste? El país partido en dos, según los datos.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, empecemos la semana con una vara que tiene a medio país de un pelo y al otro medio celebrando. La vara con Rodrigo Chaves es así: parece que vivimos en dos Costa Ricas diferentes. Por un lado, tenés una encuesta de Opol Consultores que básicamente lo pone en un pedestal, con una popularidad que ya muchos expresidentes quisieran para un álbum de Panini. Por otro, tenés a los académicos de la UNA pegando el grito al cielo, diciendo que el hombre está desarmando el chante democrático pieza por pieza. Diay, ¿entonces? ¿Quién tiene la razón o es que todos estamos viendo una película diferente?

Vayamos por partes, como diría el carnicero. Primero, los números que le deben sacar una sonrisa al presi cada mañana. Según Opol, un 64,5% de la gente le da el visto bueno a su gestión. Mae, eso es más de seis de cada diez ticos. Los que lo rechazan son menos de tres de cada diez (28,5%). Haciendo matemática de pulpería, sus fans triplican a sus detractores. Esto, a solo ocho meses de que entregue la banda presidencial, es un dato que no se puede ignorar. Para muchos, el mae es simple y sencillamente un carga para mantener a su gente contenta, un comunicador que supo conectar con el hartazgo popular. Le habla directo a un montón de gente que se sentía olvidada y, por lo visto, ese brete le está saliendo a cachete en términos de apoyo.

Pero ahora, agarrense, porque viene el otro lado del ring. Mientras la mayoría de la gente parece estar tuanis con Chaves, los cerebritos de la Escuela de Sociología de la UNA acaban de jalarse un informe que pinta un panorama mucho menos bonito. Ellos dicen que el estilo de Chaves, con esa forma de hablar tan confrontativa, no es casualidad. Según el análisis, su objetivo principal es "desmantelar y erosionar" los contrapesos. ¿Qué es esa vara en español? Hablamos de las instituciones que le ponen un freno al poder del presidente: la Sala IV, la Contraloría, la Asamblea Legislativa, la misma prensa. Los académicos advierten que si esa estrategia sigue, nuestra democracia podría, simple y sencillamente, irse al traste. ¡Qué despiche sería eso!

Aquí es donde la cosa se pone interesante y, para ser honestos, bien complicada. ¿Cómo es posible que una porción tan grande de la población aplauda una gestión que, según los expertos, está debilitando las bases del sistema? La respuesta, quizás, no está en los números fríos, sino en el sentimiento. Mucha gente estaba (y sigue estando) harta del despiche de la política tradicional, de la corrupción, de sentir que nada cambiaba. Chaves llegó con un discurso de "voy a patear el panal" y a muchos les encantó. Su popularidad se alimenta de esa lucha constante contra lo que él llama "los mismos de siempre". Para sus seguidores, las advertencias de la UNA no son una amenaza a la democracia, sino el berrinche de una élite que está perdiendo sus privilegios.

Entonces, cerremos con la pregunta del millón, la que nos debería quitar el sueño un poquito. Estamos ante un choque de trenes: la voluntad popular expresada en encuestas versus las advertencias institucionales de la academia. Por un lado, una democracia no es nada sin el apoyo de su gente. Por otro, tampoco sobrevive si se le quitan los frenos y contrapesos. Ambas varas son ciertas y peligrosamente contradictorias. Maes, ¿ustedes con quién están en esta? ¿Son de los que ven los números de Opol y dicen "¡Qué nivel, así se hace!" o leen el informe de la UNA y piensan "¡Qué sal, para dónde vamos?". ¿O será que, como en casi todo en esta vida, la verdad está en un incómodo punto medio? Abro el foro.
 
Cuando el país se encuentra tan polarizado es difícil justificar o criticar porque siempre alguien brinca. Pienso que la razón única de un presidente es dejar al país mejor de como lo encontró. Si esto es así, pues bien por Chavez, si no es así, pues que la historia lo juzgue. Lo que si me parece es que para las elecciones que siguen, cada uno piense su voto y se informe correctamente. La decision al fin y al cabo es personal. Lo que no se vale es berrear y agarrarse por candidatos y presidentes que en realidad les vale un culo si Ud existe o no. Para los que se revientan a pichazos por un candidato o partido, maes, ellos no saben nada de Uds jajaja Así que vaya, vote y no joda a nadie. Igual, ni hacen mucho por este pais.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba