La UNA lo pone en blanco y negro: El despiche de los contrapesos democráticos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, no es por agüevarnos el jueves, pero vieran el estudio que acaba de soltar la gente de Sociología de la UNA. Y para resumirlo en buen tico: la cosa está que arde. El informe, que no se anda por las ramas, concluye que desde el Gobierno hay una intención clarísima de quitarse de encima a cualquiera que le ponga un freno. Hablamos de la oposición, del Poder Judicial, de la Contraloría... Básicamente, de todo lo que conocemos como contrapesos democráticos. Según los académicos, el objetivo es “desmantelar y erosionar” esos controles, lo que, sinceramente, suena a que la institucionalidad se nos puede ir al traste si no le ponemos atención.

Diay, y ¿cómo es la jugada? El análisis lo desmenuza en tres vías principales que ya todos hemos visto, pero que ahora están puestas en papel con sello universitario. Primero, el ataque directo y constante a la oposición. Segundo, esa resistencia casi alérgica al control que ejercen los tribunales, como si cada fallo en contra fuera un ataque personal. Y tercero, el cuestionamiento sistemático al brete de instituciones fiscalizadoras como la Contraloría, cuando se mete con la plata, o la Defensoría, cuando habla de derechos humanos. En pocas palabras, si no estás con ellos, estás en su contra y te van a llover las críticas.

Los investigadores le ponen un nombre bastante técnico a esta vara: “populismo delegativo”. Es una de esas palabrotas de politólogo, pero la explicación es sencilla y hasta familiar. Pasa cuando un presidente siente que, por haber ganado una elección, el "pueblo" le dio carta blanca para hacer lo que le da la gana, ignorando el resto del aparato estatal. La lógica es: "Yo represento al pueblo, así que estas instituciones solo estorban". Y bajo esa premisa, empiezan a modificar o a debilitar cada chunche del Estado para que todo les calce a la medida, sin nadie que les diga que no.

Y para ponerle la cereza al queque, los académicos advierten que este despiche podría intensificarse ahora que se acerca el ambiente electoral. La confrontación, la incertidumbre y las narrativas mesiánicas se vuelven el pan de cada día. El estudio lo dice clarito: se aprovechan figuras políticas para capitalizar el descontento que, con toda razón, tiene la gente. Pero en lugar de dirigir ese enojo a buscar soluciones, lo redirigen para atacar a la propia institucionalidad del país. Es un guion que ya hemos visto: un pleito constante, centrado en la figura del presidente, que ahora se presenta más como una víctima de persecución política que como un gobernante.

Maes, aquí es donde la puerca tuerce el rabo. Un informe de la UNA no es cualquier cosa; es un análisis académico, con datos y metodología. No es un post de Facebook. La pregunta que queda en el aire es qué hacemos con esta información. ¿Es paranoia de la academia o de verdad estamos viendo cómo se desarma el rompecabezas democrático pieza por pieza frente a nuestros ojos? ¿Exageran los sociólogos o le están poniendo el cascabel al gato antes de que sea muy tarde? ¡Abro debate en el foro!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba